
Eclipse solar: cuándo, dónde y cómo será el "eclipse más largo del siglo"
Ocurrirá un eclipse solar total que se perfila como el más importante del siglo XXI. Tendrá una duración récord y podrá verse de forma completa en una franja que atravesará diez países.
11 de agosto de 2025 • 11:00

Eclipse solar: cuándo, dónde y cómo será el "eclipse más largo del siglo" - Créditos: Getty
Tendrá lugar un eclipse solar que promete convertirse en uno de los eventos astronómicos más impactantes del siglo XXI. Según confirmó la NASA en su sitio oficial, el fenómeno ocurrirá el lunes 2 de agosto de 2027 y será visible principalmente desde el hemisferio oriental.
Aunque gran parte de Europa, África y el sur de Asia podrá disfrutarlo de forma parcial, la fase de totalidad —cuando la Luna cubre por completo al Sol— se apreciará únicamente en una angosta franja de sombra que atravesará diez países: España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia, de acuerdo con el portal especializado Eclipse Wise.
Este eclipse ha sido apodado por el sitio Space como el “eclipse del siglo” debido a su duración extraordinaria: alcanzará hasta 6 minutos y 22 segundos de totalidad, un récord sobre tierra firme en todo el siglo XXI. Para comparar, el eclipse solar total del 8 de abril de 2024, que pasó por México, Estados Unidos y Canadá, tuvo un máximo de 4 minutos y 28 segundos, una cifra ya considerada inusualmente larga.

Eclipse solar: ¿a qué hora es? - Créditos: Getty
Otro dato que lo hace único es que la franja de totalidad será más ancha de lo habitual, ya que la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra (perigeo). Ese día, el trayecto donde se verá completo tendrá alrededor de 258 kilómetros de ancho y recorrerá unos 15.227 kilómetros, cubriendo 2,5 millones de kilómetros cuadrados.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra que bloquea la luz solar total o parcialmente. Este fenómeno, que se da solo en momentos específicos del año, transforma por unos minutos el día en una especie de crepúsculo de 360 grados, ofreciendo una experiencia visual y científica inigualable.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Calendario lunar 2025: todas las fases, eclipses, signos y tránsitos importantes de cada mes
por Sol Lisdero

Predicciones 2025: ¿qué desafíos traen los eclipses del próximo año y a qué signos afectan?
por Sol Lisdero

Eclipse solar del 2 de octubre: ¿a qué hora se producirá y cómo verlo?
por Ezequiel Brahim

¿A qué hora ver el eclipse en Argentina?
por Redacción OHLALÁ!
