Newsletter
Newsletter

Terminó la temporada de eclipses y esto es lo que tenés que saber sobre el cierre de 2023

Ya pasaron los dos eclipses de esta temporada, que se cierra oficialmente el 13 de noviembre. Momento de empezar a bajar la información que dejaron y de preguntarte ¿cómo te afectó su paso?


Qué energía traeran el cierre de año, después de los dos eclipses.

Qué energía traeran el cierre de año, después de los dos eclipses. - Créditos: Valentina Bussi



Como los eclipses mueven mucha energía, los días previos y las fechas en que suceden son muy agitadas. Una vez que pasan, las aguas se van calmando lentamente y los nuevos aprendizajes comienzan a asentarse.

Es importante tener paciencia cuando estamos en lo más álgido y confiar en que, como en el momento en que termina la turbulencia de un vuelo, llegará el alivio y una revalorización de lo que tenemos a nuestro alcance y lo que nos espera al llegar a destino.

  • Nodo Sur. Recordemos que en este momento el eje de los Nodos está en Aries (Norte, el sentido de dirección) y Libra (Sur, lo que dejamos ir). Esto quiere decir que, colectivamente, emprendemos una etapa en la que es necesario recordar nuestra fuerza, independencia, ímpetu y deseo personal de afirmación en contraposición a ceder en demasía para equilibrar nuestras relaciones.

    Los eclipses de octubre se dieron cerca del Nodo Sur Lunar, en contraposición a los de abril y mayo de este año, que fueron allá por el Nodo Norte. Por eso hay una sensación generalizada de season finale, aunque uno de ellos abra la puerta a la etapa que vendrá.

    Estos eclipses, cercanos al Nodo Sur Lunar, cayeron en 

    • 21° de Libra: el 14/10, Luna Nueva, eclipse solar anular
    • 05° de Tauro/ Escorpio: el 28/10, Luna Llena, eclipse lunar parcial.

    Vamos a desmenuzar un poquito la información que encierran.

  • Venus. La gran aliada de estos eclipses fue Venus, el planeta benéfico menor, auspiciante de temas como los afectos, el bienestar, el amor, el placer, la armonía y el dinero. ¿Por qué fue la aliada? Porque rige tanto a Tauro como a Libra, y cada uno de los eclipses involucró a uno de estos signos. Es decir que, más allá de nuestro signo solar o de en qué casa tuvimos los eclipses, estos temas se movilizaron para todas.

  • Marte, Este planeta rige a las otras dos energías involucradas: la de Aries y la de Escorpio (recordemos que, antes de que apareciera Plutón en el panorama astronómico y astrológico, Marte era el único regente de este último signo).

    Además, el planeta del coraje, los inicios, la conquista y las batallas se encontró muy cerquita del Sol en los dos eclipses, con lo que recibió la influencia de estos eventos y aportó, a la vez, su granito de arena. Marte y Venus arman una especie de yin y yang, una dualidad complementaria de energía activa y pasiva, conquistadora y receptiva, de acción y resonancia, fuerza y suavidad, y muchas otras duplicidades, como dos caras de la misma moneda.

    Con el primero de los eclipses, iniciamos una nueva etapa en la que pudimos apostar a nuevos comienzos para el próximo medio año; con el segundo, se cerró un período de seis meses. 

Dependerá de la carta de cada una como sentimos este impacto. Es cuestión de levantarla y revisar en qué área de vida están los 05° de Tauro y Escorpio y los 21° de Libra.

Una pequeña guía: El eclipse afectó tu

  • Mundo laboral y profesional: 

    • Si un eclipse cae dentro de tu casa II u VIII, tiene impacto sobre tus bienes, ingresos, dineros y recursos concretos; los propios, en el primer caso, o los compartidos o de otros, en el segundo. Esto puede movilizar herencias, pagos pendientes o bienes gananciales. 
    • Si cae en tu casa VI, hablará de tu día a día laboral, de tu puesto, tus compañeros y tu entorno de trabajo.
    • En la casa X tendrá que ver con metas y objetivos profesionales y con la visibilidad y el avance de tu carrera. 
    • La actividad creativa se moviliza si cae en la casa V.
  • Mundo afectivo y vincular: 

    • La casa III habla de hermanos, primos, vecinos y otras relaciones en el entorno cercano.
    • La IV se refiere a la vida familiar y doméstica.
    • La V involucra puntualmente a los hijos. 
    • Además, tanto la V como la VIII tienen que ver con romances y aventuras amorosas y sexualidad.
    • La VII nos habla de vínculos de pareja ya establecidos, y además de socios, rivales y otras relaciones simétricas. 
    • En la XI vemos los grupos, las amistades y los proyectos compartidos.
  • Mundo de la salud y el bienestar: 

    • La casa VI, además de significar temas de trabajo, es relevante en cuanto a nuestra salud, porque habla de hábitos de cuidado y de condiciones agudas. Si el eclipse te cayó ahi, es hora de mejorar tus rutinas, incluyendo los chequeos que podés haber dejado colgados.
    • En la VIII podemos ver procesos terapéuticos físicos y psicológicos, rehabilitaciones y cirugías, incluyendo las estéticas, entre otras cuestiones.
    • En la XII aparecen las condiciones crónicas y la vida espiritual e introspectiva.
  • Otros temas: 

    • La casa I habla de nuestra imagen personal y la manera de presentarnos ante el mundo. 
    • El eje III-IX se refiere a nuestros horizontes: mientras en la III estamos en nuestro mundo cercano, en la IX vamos más lejos. Las dos tienen que ver con la comunicación. También reflejan viajes, estudios y situaciones que hacen a nuestra sabiduría.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Predicciones 2025: conocé los tres movimientos planetarios clave de este año y cómo nos afectan

Predicciones 2025: conocé los tres movimientos planetarios clave de este año y cómo nos afectan


por Sol Lisdero

Flor Jazmín Peña mirando hacia arriba y posando para la tapa de OHLALÁ! con una porción de la sandía entre las manos

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP