
Celebrá la amistad: los planes más divertidos para festejar con amigas durante julio
Fiestas temáticas, talleres creativos, salidas culturales, escapadas al aire libre, conciertos vibrantes y actividades que despiertan los sentidos. Las mejores experiencias para salir de la rutina con tus amigas y hacer algo distinto.
11 de julio de 2025 • 21:28

Buenos Aires Pizza Tour: recorrido de pizzerías en combi. - Créditos: Mariana Roveda
Julio es el mes ideal para poner pausa a la rutina, juntar a tus amigas y salir a celebrar eso que tantas veces damos por sentado: la amistad. Esa red invisible que nos contiene, nos divierte, nos acompaña en todas, y que merece ser festejada con ganas. ¿Y si este año lo hacés distinto?
La tendencia del momento ya no pasa por regalar objetos materiales, sino por compartir experiencias que nos conecten, nos sorprendan y nos inviten a disfrutar el aquí y ahora. En vez del clásico brindis o la salida de siempre, te proponemos ir un paso más allá: planes que los saquen de lo habitual, los hagan reír a carcajadas y les regalen recuerdos que queden para siempre. Fiestas temáticas, talleres creativos, salidas culturales, escapadas al aire libre, conciertos vibrantes y actividades que despiertan los sentidos: el menú de opciones es amplio y para todos los gustos. Te compartimos los planes más originales para celebrar y honrar la amistad, uno de los vínculos más lindos y necesarios.
PLAN FOODIE

Buenos Aires Pizza Tour: recorrido de pizzerías en combi. - Créditos: Mariana Roveda
Si te decimos que existe un plan que incluye pizza, amigos y una combi que te pasea por las pizzerías más icónicas de Buenos Aires, ¿nos creés? Sí, es real. Vos elegís cuál de las 4 opciones de tour disponibles querés hacer y, con una capacidad de hasta 6 personas, te subís a la aventura para visitar 3 pizzerías en una noche. El recorrido es por zonas y, obvio, entre las opciones están las infaltables: Güerrín, Las Cuartetas, El Cuartito, La Mezzetta y Banchero, entre otras.
Lo mejor: olvidate de las posibles demoras de los lugares más concurridos; Ariel, el dueño, retira los pedidos al toque.
El dato: además de disfrutar los distintos sabores de la mejor comida del mundo mientras paseás por la ciudad, las luces y el karaoke convierten el viaje en una fiesta total.
Dónde: punto de encuentro a definir al reservar y dependiendo del tour elegido.
Cuánto: desde $32.500 por persona con 3 porciones de pizza y 2 bebidas a elección. Cuándo: todos los días, a las 20 o a las 22.
Más info: @buepizzatour.
PLAN CULTURAL

Música en vivo en la noche de cúpulas. - Créditos: Prensa.
El plan ideal para sentirte turista en Buenos Aires. Una experiencia única que vincula la música, el arte, la gastronomía y la arquitectura en cúpulas y edificios históricos de la ciudad convertidos en mágicos escenarios. Este proyecto –declarado de interés cultural– invita a descubrir la ciudad desde otra perspectiva: la de sus cielos. Cada encuentro propone actividades pensadas para conectarse con la historia y la belleza de estos espacios, mientras distintos artistas despliegan su talento en vivo. La experiencia combina dramaturgia, música, performance, vinos de bodegas reconocidas y gastronomía diseñada para cada sede. Todo sucede en lugares increíbles como el Edificio Bencich, las cúpulas gemelas de La Inmobiliaria o terrazas con vista al Congreso y al Palacio Barolo. Si buscás redescubrir la ciudad como nunca, ¡es acá!
Lo mejor: el horario de las 18 es ideal para disfrutar el atardecer en altura.
El dato: los cupos son limitados, así que en cuanto veas una fecha disponible, no cuelgues en reservar tu lugar.
Dónde: la próxima edición será en el Palacio Barolo, dentro del marco del festejo del 103er aniversario de su inauguración.
Cuánto: la experiencia dura 1 hora, incluye copa de vino, bocado degustación, performance artística y visita guiada por $42.000.
Cuándo: sábado 12 y domingo 13 de julio en 3 turnos disponibles, a las 18, 19:30 y 21.
Más info: @nochedecupulas.
MODO FIESTA

La matiné. La fiesta que arranca temprano y termina temprano de @_hayplan_ - Créditos: Prensa Hay Plan.
Si te copa bailar pero no llegás despierta a la madrugada, esta es tu fiesta. La Matiné de Hay Plan es la primera fiesta que empieza temprano y termina temprano, ideal para ese grupo de amigas que tiene ganas de bailarse todo, pero sin dejar de disfrutar la mañana siguiente que tanto nos gusta. En esta edición, el festejo es doble. Además de celebrar la amistad, se festeja el primer aniversario de este plancito que llegó para quedarse porque es todo lo que está bien. La invitación es a romper la pista con DJ No Gawa, Villa Diamante y Vicu Garabal, quienes te aseguran que vas a bailar toda la noche y, especialmente, que vas a conocer absolutamente todos los temas. ¡Disfrute garantizado!
Lo mejor: shots de bienvenida, el himno a las 24 h, misiones por premios, panchitos para el bajón y muchas sorpresas de cumpleañitos.
El dato: andá atenta a la kiss cam.
Dónde: esta edición es en Deseo Club, en Av. Chorroarín 1040, CABA.
Cuánto: desde $15.500.
Cuándo: viernes 18 de julio a las 22.
Más info: @_hayplan_.

Corapa, la fiesta para curarte el corazón. - Créditos: Prensa Corapa.
La fiesta para curarte el corazón nació hace 6 años como un plan entre amigas y hoy sigue creciendo, sin perder su esencia de encuentro descontracturado y lleno de amor. Por el invierno, volvieron a su formato “apretadita” en Nice Humboldt, más íntimo, como esas fiestas en casas que se sienten familiares. Detrás de La Corapa están Dalila, Lara y Zarina, tres amigas de toda la vida que convirtieron una idea casual en un proyecto con identidad propia. La fiesta es un abrazo colectivo, un lugar donde sanar bailando, cantar a los gritos y reencontrarte con lo que te hace bien.
Lo mejor: en formato íntimo, las chances de flechazo se multiplican.
El dato: si sacás las entradas con anticipación, ¡conseguís mejor precio!
Dónde: Niceto Club, Humboldt 1358, CABA.
Cuánto: preventa desde $10.000.
Cuándo: sábado 5 y viernes 18 de julio.
Más info: @corapa.fiesta.
COOKING CLASS

Taller de pastas de Sello Austral. - Créditos: Mariana Roveda.
Un plan distinto para que la juntada no sea simplemente pedir delivery o ir a comer afuera, sino que tenga un plus inolvidable como cocinar con tus propias manos el plato que vas a saborear. En Sello Austral ofrecen distintos talleres de cocina en los que, sin necesidad de conocimientos previos y con productos locales, aprendés técnicas básicas, te llevás un recetario y disfrutás la experiencia de degustar tus propias preparaciones. El de pastas es, por lejos, el favorito de todos y se aprende a preparar un pan, una entrada y dos variedades distintas de pastas.
Lo mejor: cada 3 meses van cambiando las recetas, así que podés repetirlo y siempre vas a aprender cosas nuevas.
El dato: incluye 2 copas de vino, servicio de agua mineral y postre.
Dónde: Reconquista 1038, CABA. Cuánto: desde $65.000 por persona (abonando con transferencia hay 10% off).
Cuándo: hay distintas fechas a lo largo de todo el mes, buscá la que mejor te quede.
Más info: @selloaustral.
VINO Y...

Vino y cerámica en Patio @patiomacetas. - Créditos: Prensa Patio Macetas.
CERÁMICA
Patio ofrece un combo ideal: cerámica + vino. El plan dura 3 horas e incluye todos los materiales para hacer y pintar tus piezas; vino, picada y el horneado y esmaltado de tus creaciones.
Dónde: Patio Macetas, Paroissien 2648, CABA.
Cuánto: $53.000 en 3 cuotas o $50.400 por transferencia.
Cuándo: fechas nuevas todos los meses. Lo anuncian en sus redes.
Más info: @patiomacetas.

Vino y pintura en Art Point. - Créditos: Prensa Art Point.
PINTURA
ArtPoint es una experiencia de 2 horas para dejarte llevar por la pintura flúo, la música y el vino libre bajo luces negras que hacen que cada trazo brille. Si querés, podés sumarle opción de comida.
Dónde: Moldes 673, Palermo; y en el Shopping Dot.
Cuándo: jueves y viernes, de 20 a 22; sábados, de 16 a 18 y de 20 a 22.
Cuánto: $25.000 por persona (incluye bebida libre).
Más info: @artpoint.arg.

Joyería y Vino. @joyeriayvino - Créditos: Prensa Joyería y vino.
JOYAS
Joyería y Vino te invita a sumergirte durante dos horas a crear anillos, dijes o aros con tus propias manos. Al final del encuentro, las organizadoras se llevan la pieza para fundirla en metal y terminarla.
Dónde: este mes inauguran Aurora, su propio espacio en Acassuso.
Cuánto: $95.000 por persona (con transferencia, 10% off).
Cuándo: fechas todos los meses y se vienen los talleres mensuales.
Más info: @joyeriayvino.

Astrología y vino. @astrovinito. - Créditos: Prensa Astrovinito.
ASTROLOGÍA
Astrovinito, para explorar la energía de los signos, copa en mano. Incluye una intro astrológica, una cata de tres vinos, cena de tres pasos, tu carta natal impresa y juegos para conectarte con los demás.
Dónde: distintas sedes según la fecha.
Cuánto: $77.000 (consultá por descuentos disponibles).
Cuándo: miércoles 16 y miércoles 23 de julio.
Más info: @astrovinito.
NOCHE DE MÚSICA

Nómade somos. Conciertos de música a puertas cerradas. - Créditos: Prensa Nómade.
¿Te imaginás llegar a un lugar secreto, sin saber quién va a tocar? Existe, se llama Nómade y es más que música: es una experiencia. Cada semana se arma un show en una locación distinta y recién la noche anterior te llega por mail la dirección. Todo súper relajado, con alfombras y almohadones en el piso, como en el living de tu casa. Suelen ser dos artistas, pero su identidad la descubrís cuando empieza a sonar la primera canción. Hay barra, snacks y el pedido es dejar los celulares para disfrutar sin distracciones.
Lo mejor: poder disfrutar de un rato de desconexión y buena música, hoy, es un regalo. El dato: la idea nació en Buenos Aires, pero ya suena en Córdoba, Montevideo, Miami, Barcelona y pronto en Madrid.
Dónde: espacios únicos de CABA.
Cuánto: desde $11.000 en la preventa.
Cuándo: en julio hay un total de 11 fechas programadas, fijate en Instagram y en su web.
Más info: @nomadesomos.
AIRE LIBRE

Glamping Terranova, en Luján. - Créditos: Prensa Terranova.
¿Hay algo mejor que una escapada con amigas? Sí, que sea a solo 75 km de la ciudad. Si te copa el contacto con la naturaleza, pero no tanto, Terranova Glamping es la opción ideal. Como irte de campamento, pero con todos los lujos. Dormís en carpa, pero en camas cómodas, calefactores y algunas incluso con ducha. En total, son 8 carpas, categoría classic y superior, con camas individuales o matrimoniales y capacidad de hasta 4 personas.
Lo mejor: ¡el plan es con pensión completa!, con merienda al llegar, cena en el fogón, desayuno y asado a la leña para el almuerzo. Tiene servicio de limpieza y wifi.
El dato: menores de 2 años, sin cargo. Dónde: dentro del predio de Wyndham Garden Luján, Ruta 6 y río Luján, Buenos Aires.
Cuándo: todo el año, viernes y sábados sin mínimo de noches y con reserva.
Cuánto: desde $350.000 la noche de sábado para dos personas. Consultar otras opciones.
Más info: @terranova.glamping.
BAR DE DESPECHO

Despecho Madrid. La tendencia de los bares de despecho. - Créditos: Despecho Madrid.
Cuando el corazón roto se vuelve plan: si alguna vez lloraste cantando Shakira o Luis Miguel a los gritos con una copa en la mano, esta tendencia es para vos. Los bares de despecho son espacios donde el desamor se transforma en celebración: cócteles temáticos, karaoke, luces bajas y una atmósfera festiva que invita a reír, cantar y brindar por lo que fue (o no fue). Una propuesta distinta para soltar lo que duele entre risas, canciones y complicidad compartida.
La tendencia nació en México, donde el despecho forma parte de la cultura popular a través de la música ranchera, los mariachis y el drama hecho canción. Desde ahí se expandió a otros países de Latinoamérica como Colombia, Perú, Venezuela y Chile, sumando ingredientes locales como la cumbia y el reguetón más llorón. Hoy, incluso ciudades como Miami o Madrid experimentan con bares o noches temáticas que giran en torno al tema.
Lejos de ser lugares tristes, estos bares proponen una forma colectiva y catártica de transitar el duelo amoroso: con humor, con música y con amigas que te hacen la segunda en cada estribillo. El dolor se transforma en espectáculo, el bajón en risa compartida y la pena en una playlist que parece escrita para vos. Algunas propuestas incluso van más allá: tragos con nombres como “Te superé” o “No sos vos, soy yo”, photobooths para inmortalizar el despecho y DJ que mezclan baladas con hits pop que habilitan el pogo emocional. Una especie de karaoke terapéutico con cócteles en mano, donde el corazón roto no se esconde, sino que se canta a los gritos dejándolo todo.

Poco Floro. El primer bar de despecho de Buenos Aires. - Créditos: Poco Floro.
POCO FLORO
El primer bar de despecho de la ciudad, donde las penas se cantan, se brindan y se sueltan. El chef peruano Dángelo de la Cruz, creador de propuestas como Asu Mare y Barra Criolla, combina una estética kitsch latinoamericana, neón y retratos de Gilda, con una carta de cócteles inspirada en el desamor, donde destacan tragos como “Rata Inmunda”. El karaoke está disponible todo el día y el menú acompaña con piqueos para compartir. El plan que, si estás pasando un mal de amores, vas a amar.
Dónde: Gorriti 5806, CABA.
Cuánto: desde $20.000 algo para picar y un trago.
Cuándo: de martes a jueves y domingos, de 19 a 2. Viernes y sábados, de 19 a 3.
Más info: @pocoflorobar.

Sala de despecho en Miami. - Créditos: Sala de despecho.
EN MIAMI - SALA DE DESPECHO
La cadena de bares Sala de despecho nació en Guadalajara, México, para celebrar el despecho como un ritual colectivo. Hace unos meses se unió a la famosa taquería mexicana Tacos Atarantados para desembarcar en Wynwood (218 NW 25th St) con una propuesta en la que además de diverirte comés riquísimo. La propuesta mezcla reguetón llorón, shots con nombres filosos y shows en vivo. Una celebración catártica en la que el desamor se termina convirtiendo en una alegría compartida.
Más info: @tacosatarantados.us.

Candela Blanco Colaboradora de lifestyle en OHLALÁ!, escribe sobre viajes, gastronomía, arte, cultura y más. Actual productora del streaming OHLALAND!, le apasiona comunicar y el mundo digital. Es periodista, community manager y creadora de contenido.
SEGUIR LEYENDO


Qué hacer en julio: agenda con 20 planes que no te podés perder
por Nathalie Jarast

Juan Lucas Martin en Argentina: ¿dónde ver al experto en neurociencias en nuestro país?
por Euge Castagnino

Fin de semana en Buenos Aires: no te pierdas estas 5 muestras de arte gratuitas
por Carola Birgin

Qué hacer en Buenos Aires este finde largo de junio
por Redacción OHLALÁ!
