

Hay experiencias distintas, que marcan un antes y un después. Los amantes de las actividades extremas lo saben y por eso siempre están tratando de forzar los límites. Sin duda, entre los desafíos que escapan de lo ordinario, el buceo bajo hielo es una de esas experiencias. Es que sumergirse en aguas heladas, en una superficie cubierta por una gruesa capa de hielo y en la que la única salida la representa un pequeño agujero triangular realizado en la corteza, no es para cualquiera.
Sergio Massaro asegura que ésta es una de las especialidades menos desarrolladas dentro de la actividad: "No sólo porque son pocos los que se atreven, sino porque no hay demasiados ambientes que posean las características adecuadas para este tipo de inmersiones".
Massaro es fotógrafo submarino y guía de buceo, y desde hace 25 años viene haciendo relevamientos en zonas aptas para el buceo bajo hielo. Asegura que una incursión de este tipo demanda una logística y una preparación muy exactas y complicadas, y precisa: "Es una actividad extrema en la que correr peligros es absurdo. Hay que pensar que los lugares en los que se practica son de difícil acceso, y en caso de un accidente la evacuación se complicaría muchísimo. Por eso nada puede quedar librado al azar: desde el equipo hasta la seguridad, pasando por el control y todo lo que se pueda imaginar tiene que estar perfectamente asegurado".
De ahí que las salidas de este tipo, por su complejidad, tengan cupos muy reducidos. Sin embargo, asegura que el premio una vez bajo el agua es inimaginable: "Bucear bajo hielo se asemeja muchísimo a una maniobra espacial... Es recorrer una superficie blanca suspendidos en medio del agua oscura por la que sólo se cuela el brillo de los cristales de hielo, mientras las burbujas de la exhalación se pegan a la corteza helada como burbujas de mercurio y corretean en la inmensidad blanca buscando alguna grieta para escapar. Es, sin duda, una experiencia que todos los buzos alguna vez deberían probar".
Claro que la inmersión bajo hielo no es para cualquiera, y quienes busquen vivir una experiencia de este tipo deben cumplir ciertos requisitos, como poseer una certificación de buzo avanzado, contar con más de 100 buceos registrados en bitácora, tener especialidad en traje seco y poseer Seguro Dan. La próxima salida será entre el 23 y el 27 del actual, a una laguna cercana al lago Moquehue, en la cordillera neuquina, muy cerca del límite con Chile, y quienes deseen obtener más información pueden consultar la Web: www.sergiomassaro.com.ar
SEGUIR LEYENDO


Argentina: 40 experiencias nacionales que todos deberían vivir, al menos una vez

Empezar a entrenar: las claves para ponerte en movimiento y no renunciar en la mitad
por Sole Venesio

Ir a ver a Papá Noel: 4 propuestas para llevar a los chicos durante la previa navideña
por Sole Venesio

La luna que te parió: así es la obra teatral que aborda los 12 arquetipos lunares
por Sole Venesio
