
Polenta: así es la fiesta porteña que ya se exporta y llega a Europa
Conquistando la noche porteña, Polenta es la fiesta favorita de todos. Fuimos y te contamos qué nos pareció.
11 de junio de 2023

Polenta llega a Europa, en el Festival Sonorama Ribera. - Créditos: Instagram/@polenta.polenta
Creada por Maru Pol4ca y Nacho Elizalde, Polenta ganó muchísimos fanáticos por su mix entre lo que es una típica experiencia de fiesta electrónica pero en donde bailabas reggeaton y música pop. Bajo el eslogan "No es cualquier fiesta" y la dinámica ambulante (la locación de Polenta va cambiando no solo de lugar, sino también de ciudad y provincia), se sumó a las nuevas propuestas que buscaron conquistar a la gente que estaba harta del boliche y buscaba otro tipo de fiesta.
Con una fecha icónica en el Luna Park durante febrero de este año, la noticia es que Polenta llega a Europa y va a tener su primera experiencia en España en el Festival Sonorama Ribera, donde comparte line up junto a Trueno, Dillom, Ayax y Prok.
Qué tenés que saber antes de ir a Polenta

Aesthetics, comfy glam y sporty chic, son los estilos que más veas. - Créditos: Instagram/@polenta.polenta
El precio de las entradas. Mientras que las entradas se compran vía passline, Polenta retoma el concepto de early bird y tiene tanto una preventa ($3.500) como una venta general ($4.200). Precios súper competitivos para lo que es la movida noctura hoy.
El horario. Está clarísimo que ir a Polenta no es proponer un plan tempranero ya que las puertas abren recién a las 00:00 y la fiesta "se pone" entre la 1:00 y la 1:30. Eso sí, hay dos datos que son claves: el primero es que no podés ingresar después de las 4:00 y el segundo es que todo se termina alrededor de las 6:00.
Tipo de música. Con un mix de reggeaton y pop, Polenta es -sin dudas- una fiesta para bailar. Esto significa que te vas a encontrar con mucha de la música que está de moda hoy, algunos remixes y todo lo que te haga poner en movimiento. Hay diferentes activaciones (por ejemplo, algunos stands de marcas), así como espectáculos: música en vivo y bailarines (en la de este viernes, una equilibrista hizo una coreo en el aire).
El mood. Polenta no pierde su identidad de fiesta y muchas de las dinámicas que se dan en el espacio son 100% bolicheras. Sin embargo, hay algo más relajado y de disfrutar con amigos que la convierte en un planazo para salir a divertirse en grupito sin demasiadas vueltas. La fotografía perfecta de esto son los looks de las personas que van: aesthetics, comfy glam y sporty chic, sin dudas son los estilos que más veas.
A la pregunta: "¿vale la pena ir?", la respuesta depende mucho de uno. Personalmente creo que Polenta propone un plan divertido, con momentos que se vuelven identidad (como los churros de las 4.20) y que es un buen plan para hacer con amigos.
Rango de edad. Claramente que esto puede variar de una fecha a otra (así como la locación), pero les diría que la gente que el rango de edad de Polenta va desde los 27 a los 35.
La seguridad. Uno de los puntos claves de esta fiesta es el nivel de seguridad que existe: no solo en los controles previos al entrar, sino también al salir. ¿El mejor ejemplo de esto? Al salir, te piden que desbloquees tu celular y así mostrar que es tuyo y -básicamente- que no estás yendo del lugar con algo de alguien más.
No vas a conocer famosos. Así como la Fiesta BRESH, Polenta también tiene su lista de invitados VIP recurrentes. Si tu objetivo es cruzártelos, la recomendación es que busques otro plan porque lograrlo equivale a encontrar una aguja en un pajar.
Próximas fechas de Polenta

El eslogan de Polenta es: "No es cualquier fiesta". - Créditos: Instagram/@polenta.polenta
- 23 junio. Mar del Plata - Gap.
- 30 junio. Temperly - Auditorio Sur.
- 07 julio. Buenos Aires.
- 14 julio. La Plata.
- 22 julio. Córdoba.
- 11 agosto. España - Sonorama.
SEGUIR LEYENDO


Argentina: 40 experiencias nacionales que todos deberían vivir, al menos una vez

Empezar a entrenar: las claves para ponerte en movimiento y no renunciar en la mitad
por Sole Venesio

Ir a ver a Papá Noel: 4 propuestas para llevar a los chicos durante la previa navideña
por Sole Venesio

La luna que te parió: así es la obra teatral que aborda los 12 arquetipos lunares
por Sole Venesio
