![Con su techo panorámico, el Nuevo Peugeot 208 brinda una experiencia de confort y placer, llevando la experiencia de manejo a un nivel superior.](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/internal_990/public/2024-12/agr09711.jpg.webp?itok=n8WWiYhW)
Con su techo panorámico, el Nuevo Peugeot 208 brinda una experiencia de confort y placer, llevando la experiencia de manejo a un nivel superior.
La gestión efectiva del tiempo es clave para la salud mental y el bienestar general. En este contexto, el tiempo que pasamos en el auto puede convertirse en un momento especial, lejos de las exigencias de los roles laborales y domésticos. Por eso, te compartimos algunas ideas para aprovechar al máximo este espacio y transformar la forma en la que enfrentas la rutina.
Bajar un cambio y ponerse a meditar
La meditación es una práctica que nos invita a observar de manera consciente nuestros pensamientos, emociones y sensaciones en el presente. El auto es un buen lugar para salir del "piloto automático" y empezar a incorporar este hábito que beneficia al mundo interno.
No hay una única forma de comenzar. Podés tomarte unos minutos de tus obligaciones para buscar un lugar tranquilo cerca de la naturaleza o frenar antes de llegar a casa. Lo importante es estar abierta a probar qué funciona mejor para vos.
Estas aplicaciones pueden ayudarte a iniciarte en la meditación:
Calm: meditaciones guiadas diarias para aliviar el estrés y la ansiedad. Ideal para principiantes, con opciones que van de cinco minutos a media hora.
Bambu: ofrece "packs" temáticos con guías diarias para aprender a meditar.
Meditopia: incluye más de 500 meditaciones guiadas, adaptadas a tus intereses y estado de ánimo. Permite configurar recordatorios.
Headspace: creada por el monje budista Andy Puddicombe, esta app incluye ejercicios de respiración y meditación para relajar el sistema nervioso, mejorar la concentración y combatir el insomnio.
Yoga facial
El yoga facial es tendencia y solo basta con scrollear unos minutos en TikTok o Instagram para encontrar cientos de videos sobre cómo hacerlo y todos sus beneficios.
En palabras simples, consiste en una serie de ejercicios para tonificar y estirar los músculos del rostro. Entre sus principales ventajas, el yoga facial mejora el tono y la firmeza de la piel, estimula la circulación sanguínea y reduce la tensión acumulada en los músculos del rostro, que suelen contraerse debido al estrés.
Para practicarlo en el auto, podés recurrir a videos cortos o podcasts que guíen paso a paso los movimientos. Antes de empezar, aplicá una crema hidratante o aceite facial para preparar la piel.
Iniciá con golpecitos suaves usando las yemas de los dedos y las manos planas. Deslizá tus movimientos desde las clavículas hacia los hombros, subiendo por la mandíbula, los costados del cuello y descendiendo suavemente por la nuca. Luego, dirigí la atención a la línea del cuero cabelludo, descendiendo hasta las cejas y el área debajo de los ojos. Este ritual estimula la circulación y libera tensiones acumuladas.
![El auto es un espacio para aprovechar y practicar yoga facial.](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/internal_990/public/2024-12/agr09805.jpg.webp?itok=RLEYQPN7)
El auto es un espacio para aprovechar y practicar yoga facial.
Stargazing
Existen pocas experiencias tan relajantes como admirar una puesta de sol o una noche estrellada. Si tu auto cuenta con techo panorámico o estás de pasada por algún lugar con el cielo despejado, este puede ser el momento ideal para desacelerar el ritmo frenético de la rutina y conectar con la naturaleza.
Esta práctica no solo es perfecta para desconectarte de las pantallas, sino que también propicia un estado de reflexión y calma profunda. Sumado a esto, pasar tiempo en entornos oscuros y tranquilos ayuda a regular los ritmos circadianos, mejorando la calidad del descanso nocturno.
![El Nuevo Peugeot 208 proporciona una experiencia de manejo única y una sensación de confort única al usuario.](https://bucket.somosohlala.com.ar/s3fs-public/styles/internal_990/public/2024-12/agr09786-editar.jpg.webp?itok=jfyGVUK9)
El Nuevo Peugeot 208 proporciona una experiencia de manejo única y una sensación de confort única al usuario.
Bonus track: música y podcasts para relajarte
Lado B, de Sole Simond: un podcast donde se exploran temas como el valor del amor, los sueños y la importancia de las redes de apoyo. Recomendamos especialmente el episodio sobre meditación para entregarte al sueño.
El poder del movimiento, de Dafne Schilling: reflexiones sobre cómo conectar con las emociones a través del cuerpo, con herramientas para intencionar cambios positivos en tu vida.
El Nuevo Peugeot 208 tiene un amplio parabrisas y un techo panorámico que transforman el habitáculo en un espacio que invita a la desconexión. Además, su interior ergonómico y bien insonorizado crea el entorno ideal para disfrutar de un momento de calma y bienestar donde sea.
El tiempo en el auto puede convertirse en una pausa valiosa en tu rutina diaria y una oportunidad para conectar con vos misma.