
BAFWEEK 2025: la semana de la moda en Buenos Aires con las tendencias otoño-invierno
Del 6 al 14 de marzo, la Ciudad es nuevamente la sede de la Semana de la Moda. Por eso, te dejamos un resúmen de los desfiles más icónicos.
10 de marzo de 2025 • 10:51

Del 6 al 14 de marzo, la Ciudad es nuevamente la sede de la Semana de la Moda. - Créditos: Gentileza Prensa
La nueva edición Otoño Invierno 2025 de BAFWEEK llega con una propuesta innovadora que pone en el centro de la escena a los nuevos talentos del diseño y a las marcas emergentes que están marcando tendencia en la industria de la moda. Con 15 propuestas en pasarela, esta nueva edición a tomar la Ciudad de Buenos Aires como centro de todas sus actividades en lugares icónicos, pasando por nuevos spots que se abren en exclusiva para estos eventos; galerías, espacios de arte y fotografía.
Bullbenny

El desfile fue una experiencia performática que rompió con las estructuras tradicionales de la pasarela. - Créditos: Gentileza prensa

. La nueva colección de la marca explora la "transitoriedad permanente" del subte, un espacio donde las personas mutan entre su vida personal y su rol social. - Créditos: Gentileza prensa
BULLBENNY llegó a BAFWEEK 2025 con una propuesta disruptiva: convertir los subtes de Buenos Aires en un escenario de expresión artística. La nueva colección de la marca explora la "transitoriedad permanente" del subte, un espacio donde las personas mutan entre su vida personal y su rol social. Este concepto se plasmó en 33 cambios, con una evolución de prendas urbanas hacia looks más experimentales.
En la previa del desfile, el público disfrutó de un DJ set a cargo de Evlay, quien musicalizó la previa del evento con una selección especial de sonidos urbanos y vanguardistas. La sesión preparó el ambiente para la experiencia inmersiva que propuso la nueva colección de BULLBENNY.
El desfile fue una experiencia performática que rompió con las estructuras tradicionales de la pasarela. Los modelos se desplazaban entre los pasajeros sentados, interactuando con ellos mientras recorrían los vagones convertidos en escenario. La iluminación cinematográfica, completamente inalámbrica, sumó un efecto inmersivo que acentuó la sensación de tránsito y cambio constante. La música, diseñada especialmente para el evento, reforzó la idea de transformación con sonidos urbanos y ritmos que evocaban el movimiento de la ciudad.
El estilismo combinó un make-up minimalista con elementos como máscaras y accesorios intervenidos en el espacio de estilismo dentro del subte.
Valentina Schuchner

La semana de la moda ofrece diferentes propuestas creativas con desfiles, presentaciones y experiencias únicas en destacados puntos de la Ciudad de Buenos Aires. - Créditos: Gentileza prensa
La diseñadora Valentina Schuchner presentó su nueva colección, Una habitación propia, inspirada en la obra de Virginia Woolf, la propuesta explora la feminidad, la introspección y el poder de la creatividad en un espacio personal e íntimo. Siluetas entre lo onírico y lo estructurado, textiles que evocan memorias y detalles que celebran la belleza en el contraste.
El desfile se realizó en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, un espacio que refuerza la conexión entre la arquitectura histórica y la narrativa poética de la colección.
Esta colección es un manifiesto de independencia creativa. Las prendas reflejan la dualidad entre la introspección (líneas suaves, colores tenues, detalles etéreos) y la fortaleza (estructuras geométricas, siluetas audaces).
Mishka

En cuanto a las carteras y bolsos también despliegan una variedad de tamaños y formatos que renuevan por completo la propuesta de estación. - Créditos: Gentileza prensa

El negro es el valor cromático predominante, que se complementa con beige, nude, gris cemento y estallidos de azules, verde semáforo y magenta. - Créditos: Gentileza prensa
La propuesta de esta temporada está compuesta por una familia de botas, botinetas y borcegos con más de treinta modelos que recorren las cañas altas de cuero rígidas y de neoprene, cañas medias que esculpen los tobillos y rematan consuelas geométricas, botas de espíritu western, y aquellas de cuero supersoft que se usan levemente abullonadas entre las que se destacan las elegantísimas color tiza. Por otro lado, los mocasines también forman su propio grupo estilístico exagerando las puntas redondeadas, las suelas maxi e incorporando el cuero marrón con pinceladas vintage.
En cuanto a las carteras y bolsos también despliegan una variedad de tamaños y formatos que renuevan por completo la propuesta de estación. Se incorporan maxi bolsos en gris, suela y guinda. También se suman bolsos de tela de gran formato con print de diseños cuadriculados en tándem con las carteras (verde con blanco y celeste con magenta). En la línea de pequeño formato se incorporan los baúles de croco , las minicarteras plisadas en color vainilla y negro y las de reptil con manijas desmontables. A las carteras de mano se suman versiones en gamuza, con una gran versatilidad en su forma de uso.
La indumentaria despliega prendas de espíritu citadino: tapados de paño premium de estructuras minimalistas, anoraks matelaseados, trenchs de gabardina oversized, chalecos gilet con botonaduras asimétricas y pantalones samurai ultra anchos que constituyen la base de la colección. El negro es el valor cromático predominante, que se complementa con beige, nude, gris cemento y estallidos de azules, verde semáforo y magenta.
Revolver

Revolver presentó su colección de invierno 2025 - Créditos: Gentileza Prensa

Revolver presentó su colección de invierno 2025 - Créditos: Gentileza Prensa
En el galpón de un gran taller mecánico, se llevó a cabo la primera jornada de BAFWEEK Otoño - Invierno 2025, inaugurando la pasarela con la colección n.0015 de REVOLVER.
La presentación se basó en la conexión entre el humano y la naturaleza y todo aquello que nuestro suelo nos provee como alimento y como recurso ecosistémico. La fusión entre lo salvaje y lo urbano se refleja en el marco completo de la colección, prendas que incorporan materiales técnicos y detalles identitarios.
Los apliques vinilicos en 3D los bordados alusivos a la temática añadieron una dimensión de pertenencia, evocando la escénica de un entorno donde lo natural se entrelaza con lo doméstico, en un vínculo intrínseco entre el hombre preparado para adaptarse al inmenso universo escénico que nos ofrece nuestro territorio.
Esta colección no solo celebra la belleza del paisaje argentino, sino que también propone una nueva forma de vestir con orgullo capturando la identidad que nos representa.
BESTIA

Bestia participó por quinta vez de Bafweek - Créditos: Bestia
BESTIA, la marca liderada por Melina Karagozian y Catalina Villarraza, volvió a BAFWEEK por quinta vez después de 5 años para presentar su colección “El Día De La Bestia”. Con una mirada renovadora, fresca e irónica sobre las costumbres locales y nuestro imaginario popular, BESTIA retomó el género lúgubre de los personajes de mitos y leyendas Argentinas y los revive en su colección invierno 25 que como siempre rescata un gusto por lo doméstico y la cultura popular argentina.
Inspirada en los monstruos y leyendas del folclore argentino, esta colección reinventa el bestiario tradicional, reinterpretandolos en piezas coleccionables, fusionándose con los íconos de la cultura pop nacional. Criaturas míticas emergen en siluetas urbanas, texturas saturadas y una estética que oscila entre lo kitsch y lo profano.
Pucheta Paz

Pucheta Paz también estuvo presente en la Semana de la Moda en Buenos Aires - Créditos: Gentileza Prensa
Por segunda temporada consecutiva, la firma Pucheta Paz, liderada por los diseñadores Gustavo Pucheta y Fabián Paz, presentó su colección Otoño-Invierno 'LA OBRA'.
La firma abrió las puertas de su Atelier en Florida 981, CABA, permitiendo a los invitados adentrarse en el corazón del proceso creativo de la marca. Este espacio, donde las ideas toman forma y las piezas se transforman en auténticas obras de arte. Se convirtió en el escenario perfecto para una presentación que buscó trascender los límites de la moda y sumergir a los asistentes en el universo de la marca.
La propuesta artística de 'LA OBRA' se caracteriza por la estética meticulosa, donde los materiales, las siluetas dieron vida a una colección que fusiona la elegancia de la sastrería con la disrupción que siempre nos brinda la marca.
Prüne

El color borgoña es uno de los infaltables de la nueva temporada. - Créditos: Gentileza prensa
Prüne presentó URBAN NATURE, una colección inspirada en el equilibrio de lo orgánico y lo industrial. Piezas pragmáticas y tramas sofisticadas que inician una nueva temporada. La ciudad y la naturaleza coexisten en un mismo espacio.
Mercado Libre

Mercado Libre presentó más de 40 looks curados por el reconocido estilista Joaco Díaz, - Créditos: Gentileza prensa

El desfile, realizado en el Centro Audiovisual Inmersivo, capturó la esencia innovadora de la marca. - Créditos: Gentileza prensa
Mercado Libre presentó más de 40 looks curados por el reconocido estilista Joaco Díaz, en una puesta inmersiva que destacó las tendencias Otoño-Invierno 2025. Cada look estuvo diseñado para reflejar la variedad de estilos y marcas que ofrecen las Tiendas Oficiales de Mercado Libre, combinando las últimas tendencias. El desfile, realizado en el Centro Audiovisual Inmersivo, capturó la esencia innovadora de la marca. Una pasarela rodeada de pantallas y visuales envolventes ofreció a los asistentes una experiencia única, demostrando cómo la plataforma conecta las tendencias globales con las raíces locales en un mundo digital.
Harvey

La colección Random marca un regreso a la esencia de Harvey & Willy’s: el espíritu rebelde del rock. - Créditos: Gentileza prensa

Provocación, humor y experimentación forman parte del ADN. - Créditos: Gentileza prensa
La colección Random marca un regreso a la esencia de Harvey & Willy’s: el espíritu rebelde del rock, fusionado con la estética del britpop de los 90 y 2000. Inspirada en los sonidos que definieron una generación, su nombre rinde homenaje a Random de Charly García y Random Access Memories de Daft Punk, reflejando la influencia permanente de la música en la identidad de la marca, sin ataduras ni límites. Provocación, humor y experimentación forman parte del ADN. Random reinterpreta la moda urbana a través de 2 colaboraciones en este desfile una enfocada al workwear y otra al streetwear con una clara fusión del ADN de Harvey con el Denim y sus procesos de lavandería artesanales.

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


París Fashion Week: las 10 tendencias que nos dejó la Semana de la Moda
por Agustina Vissani

El abrigo de media estación que no te puede faltar este otoño
por Belén Sanagua

Ni gamulán ni tapado de paño: cuál será el abrigo tendencia del invierno
por Belén Sanagua

Las tendencias de moda que se vienen con todo la próxima temporada
por Virginia Gandola
