
Met Gala 2025: la muestra del museo de Nueva York que celebra a los diseñadores afrodescendientes
Con el lema "Superfine: Tailoring Black Style", la muestra del Met explora la elegancia, identidad y resistencia de la moda afrodescendiente. Una gala vibrante, con looks inolvidables y un mensaje que trasciende.
5 de mayo de 2025 • 13:33

Superfine: Tailoring Black Style", una celebración al dandismo negro y a la moda como acto de identidad. - Créditos: Getty
Cada mayo, la alfombra roja del Met se convierte en una pasarela de creatividad, lujo y guiños al arte. Pero este año, la Met Gala fue más allá de la estética: se metió de lleno en la historia, el estilo y la resistencia. ¿La temática? "Superfine: Tailoring Black Style", una celebración al dandismo negro y a la moda como acto de identidad.
Los anfitriones de esta noche serán Pharrell Williams; el piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton; el actor, Colman Domingo; el basquetbolista, LeBron James, y el rapero, A$AP Rocky quienes portan con singular elegancia el concepto del dandismo, la temática del evento.
La muestra del museo

La muestra, que se inaugura oficialmente el 10 de mayo en el Museo Metropolitano de Nueva York, - Créditos: Getty
La muestra, que se inaugura oficialmente el 10 de mayo en el Museo Metropolitano de Nueva York, propone un recorrido fascinante por el estilo afrodescendiente desde el siglo XVIII hasta hoy. Bajo la mirada curatorial de Andrew Bolton (el mismo detrás de tantas expos anteriores) y la académica Monica L. Miller, la exposición despliega más de 60 piezas que cuentan cómo vestirse puede ser un acto político, cultural y profundamente personal.
¿Y qué es el dandismo negro? Mucho más que trajes a medida. Es elegancia con mensaje. Es desafiar estereotipos desde el detalle. Es usar la moda para reclamar presencia y poder en contextos que históricamente lo negaron. Entre las piezas expuestas hay desde libreas usadas por esclavos hasta diseños de leyendas como Virgil Abloh, Dapper Dan y piezas contemporáneas de estrellas como Pharrell Williams.
Conformada por prendas históricas y contemporáneas, accesorios, pinturas, películas y fotografías, todos los elementos que componen la exposición estarán organizados en doce secciones no lineales, diseñadas para representar las características del dandismo y mostrar la evolución del dandi negro a lo largo del tiempo.
Algunas piezas de la muestra

Met Gala 2025: la muestra del museo de Nueva York que celebra a los diseñadores afrodescendientes - Créditos: Getty

The 2025 Met Gala Celebrating "Superfine: Tailoring Black Style" - Créditos: Getty

Met Gala 2025: la muestra del museo de Nueva York que celebra a los diseñadores afrodescendientes - Créditos: Getty

The 2025 Met Gala Celebrating "Superfine: Tailoring Black Style" - Créditos: Getty
El dandismo negro
El Black Dandyism o dandismo negro es mucho más que un estilo elegante: es una forma de rebelión y reafirmación. Surgido en contextos donde a las personas afrodescendientes se les negaba el derecho a la individualidad, el dandismo fue una manera de reclamar visibilidad, orgullo e identidad. A través de la ropa —con trajes impecables, colores vibrantes y detalles cuidados— se construyó una estética que desafiaba los estereotipos raciales y resignificaba el poder. Esta gala pone en foco esa historia, celebrando a los diseñadores, artistas y figuras que hicieron del estilo una declaración política.

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


De Lady Di a Madonna: los 10 vestidos más icónicos de la historia de la Met Gala
por Belén Sanagua

Cuándo y dónde ver en directo la Met Gala 2025
por Romina Salusso

MET Gala 2025: ¿dónde ver la ceremonia en vivo esta noche?
por Romina Salusso

Soy estilista y estas fueron algunas de las tendencias en pelo más importantes de la MET Gala
por Redacción OHLALÁ!
