Newsletter
Newsletter

Quién es Mauro Pesoa, el diseñador argentino que está nominado a los Latin American Fashion Awards

Se trata de un diseñador de moda argentino que estará presente en el evento que resalta lo mejor en el mundo del diseño y tendrá lugar en noviembre en República Dominicana.


Mauro Pesoa, diseñador argentino nominado a los Latin American Fashion Awards

Mauro Pesoa, diseñador argentino nominado a los Latin American Fashion Awards - Créditos: Instagram/@mauropesoadeautor



Desde Rosario, donde nació, hasta Formosa, donde creció y tejió cada fibra de su sensibilidad, Mauro Pesoa resuena hoy como un talento que transformó el oficio ancestral de la mimbrería en moda lenta, auténtica y con identidad. Con ese toque íntimo y poderoso, su historia se teje con raíces, resiliencia, belleza artesanal y compromiso ecológico. ¿De quién estamos hablando? de Mauro Pesoa, el diseñador argentino que está nominado a los Latin American Fashion Awards y que tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre en República Dominicana, en la categoría de Proyecto artesanal del año. Ahora bien, quién este jóven que ya deja su huella en el universo fashion, cuáles fueron sus comienzos, de dónde vienen su raíces, cuáles son sus intereses y cómo son sus diseños. En esta nota, nos adentramos en el mundo de este jóven que brilla con luz propia.

Una infancia entre hilos de memoria

Mauro Pesoa resuena hoy como un talento que transformó el oficio ancestral de la mimbrería en moda lenta, auténtica y con identidad

Mauro Pesoa resuena hoy como un talento que transformó el oficio ancestral de la mimbrería en moda lenta, auténtica y con identidad - Créditos: Instagram/@mauropesoadeautor

En la atmósfera cargada del taller de su abuelo,  el pequeño Mauro empezaba a modelar muñequitos con delicadas varillas. Esa conexión instintiva sembró conciencia de pertenencia, de un legado tejido con silencio y ternura. Desde ese entonces, lo artesanal no fue una limitación, sino su mayor fortaleza. Asi comenzó a hermanarse con fibras y formas que, en un futuro y sin saberlo, lo catapultarían a una de las premiaciónes más distinguidas del mundo de la moda. Claro, porque todo este enfoque artesanal lo llevó a ser nominado en los Latin American Fashion Awards, en la categoría de "Proyecto artesanal del año", en el evento que se dará en República Dominicana. Un logro que celebra la autenticidad y potencia un diseño que trasciende geografías.

Los diseños de Mauro Pesoa incluyen algodones sin agrotóxicos, poliéster reciclado, hojas de banano, pindó

Los diseños de Mauro Pesoa incluyen algodones sin agrotóxicos, poliéster reciclado, hojas de banano, pindó - Créditos: Instagram/@mauropesoadeautor

Si bien, ahora su nombre comienza de a poco a hacerse conocido, él tiene un camino recorrido dentro del diseño de autor. Así, luego de formarse en diseño, en 2013, lanzó junto a su madre Mónica, quien también ejerce el oficio de artesana, su primera colección: Umbilical. Ese comienzo, ese hilo intimo que lo une a toda su familia y a sus raíces lo llevaron a participar en distintos concursos en los que su trabajo artesanal y de exquisito diseño no pasó desapercibido. En el concurso “Slow Moda”, donde ganó, en la Expo Milán y en vitrinas del mundo como París, Nueva York y más.

View post on Instagram
 

El oficio ancestral como base del diseño

En la pasarela de BAFWEEK Primavera/Verano 2020, Mauro presentó Oficio Ancestral, una colección que reinterpreta muñecos y máscaras de mimbre, faldas, carteras, siluetas fluidas e ideas de género abierto en tonos naturales

En la pasarela de BAFWEEK Primavera/Verano 2020, Mauro presentó Oficio Ancestral, una colección que reinterpreta muñecos y máscaras de mimbre, faldas, carteras, siluetas fluidas e ideas de género abierto en tonos naturales - Créditos: Instagram/@mauropesoadeautor

Un diseñador que deja su marca utilizando materiales nobles, aquellos que provienen de un oficio ancestral. Es que Mauro encarna la filosofía de la moda consciente desde cada fibra. En cada pieza a la que no sólo le pone su mirada de artista, también le suma su corazón implementa algodones sin agrotóxicos, poliéster reciclado, hojas de banano, pindó y evita teñidos para cuidar el agua y mantener paletas tierra auténticas. Sus etiquetas exteriores, removibles y con código QR, conectan a quien usa la prenda con su historia, proceso y artesano. Un detalle que convierte el accesorio en experiencia.

Pero esto no es nuevo. Ya en 2020, más precisamente en la pasarela de BAFWEEK Primavera/Verano él presentó una colección llamada "Oficio Ancestral". Con muñecos y máscaras de mimbre, faldas, carteras, siluetas fluidas e ideas de género abierto en tonos naturales la colección se quedó impregnado en las retinas de los allí presentes y ese fue uno de los grandes comienzos de este artista indiscutido del mundillo fashion. 

Ahora lo veremos pisar la red carpet de uno de los eventos de moda más destacados del mundo. Allí desfilarán sus piezas y, una vez más, dejarán en claro que su moda habla de trabajo minucioso, de memorias que se visten, de tradiciones reinventadas con tejidos, y de una elección: producir menos, pero con mucho más significado.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Athlesure glam: el estilo que une comodidad y brillo esta temporada

Athlesure glam: el estilo que une comodidad y brillo esta temporada


por Virginia Gandola

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP