Newsletter
Newsletter

5 claves para usar Instagram Stories como un profesional


.

.



Las Historias de Instagram no solo son divertidas y creativas, sino que también son excelentes para aumentar tu compromiso, crear conciencia de marca, atraer tráfico a tu sitio web e incluso realizar ventas. Además, son el lugar ideal para que generes interacción con tus seguidores. Yanina Guirotane, Licenciada en Economía, docente universitaria y propietaria de la agencia de Marketing Branding Agency, nos da algunos consejos para usar las stories como una profesional. ¿Estás lista para comenzar?

1. Mostrá el detrás de escena

Aprovechá las historias para mostrar tu espacio de trabajo, el armado de tus productos y el momento en que preparás los pedidos de tu tienda online. Es muy importante mostrar cuál es nuestro valor agregado para poder diferenciarnos de nuestros competidores. A través de las historias podés mostrar cómo es tu espacio de trabajo y si te animás también podés mostrarte a vos misma. Compartí un poco más sobre tu vida, contá la historia de por qué decidiste emprender y por ejemplo por qué tu emprendimiento se llama así, así de esta manera podés conectar con tu audiencia. También podés mostrar un "día en la vida" de tu negocio. Podés mostrar fotos y videos para crear historias de Instagram y tus videos no tienen que ser nada espectaculares. De hecho, los videos pueden ser una excelente manera de mostrarle a tu audiencia una visión única de los acontecimientos cotidianos en tu negocio. Hacer este tipo de acciones hace que personalices tu marca y logres generar un vínculo especial con tu comunidad ya que estás humanizando tu marca.
Una de las mejores cosas de compartir videos en Instagram Stories es que podés hacerlo de forma rápida y espontánea. Si bien podés poner mucha planificación en tus videos, a veces un simple fragmento de la vida diaria puede ser muy efectivo para que promociones tu marca.

2. Mostrá tus productos con videos

Mostrale a tu audiencia las características principales que tienen tus productos y aprovechá este contenido y subilo a tu canal de IGTV. Supongamos que tenés una marca de moda, podés generar contenido mostrando como por ejemplo looks para ir a trabajar. Este tipo de contenido genera muchísimo valor ya que además de estar mostrando tus productos le estás brindando ideas a tu audiencia.
La calidad que tienen las cámaras de los celulares de hoy es muy buena y totalmente aceptable para usar en las historias de Instagram. Aprovechá para poder mostrar los detalles de tus productos, para resaltar lo bueno que tienen y contá cómo están hechos, de qué material, etc. ¡Cuanto más detalle des mejor!

3. Abrazá la interactividad

El 60% de las empresas utilizan elementos interactivos en sus Historias de Instagram, incluidos hashtags, @menciones y los stickers interactivos. También podés usar la etiqueta de encuestas en los anuncios de Instagram Stories . Ya que no hay una opción de me gusta o comentario para las Historias de Instagram, las características de interactividad son una de las mejores formas de crear interacción con tu audiencia.
Las encuestas y las preguntas también te pueden brindar una gran comprensión de tu audiencia para conocerla mejor y saber qué cosas les gusta más y de esta manera podés planear acciones comerciales o incluso sacar ideas para nuevos productos.
Por ejemplo, podés usar las encuestas para que tu audiencia elija entre dos productos que vos estás dudando en qué color de remera puede gustar más, o podés pedirles que elijan qué tipo de envío prefieren. En referencia a las preguntas, podés usarlas para temas más puntuales. Después podés compartir las respuestas que más te gusten y, por último, cerrar haciendo algún sorteo para quienes hayan participado.

4. Usá un llamado a la acción

Un llamado a la acción efectivo puede convertir tu historia de un simple entretenimiento en un motor de negocios reales. Es muy importante incluir un llamado a la acción en tus historias para alentar a las personas a deslizarse hacia arriba. Cuando agregás un enlace a tu historia, Instagram incluye una pequeña flecha y el texto "Ver más" en la parte inferior de la publicación que hace que las personas puedan ir a donde vos las quieras dirigir.
Si tenés más de 10.000 seguidores podés insertar links en las historias para dirigir a tu audiencia a tu tienda online. Si, en cambio, no podés todavía insertar el link, ¡no te preocupes! Si ya tenés configurado Instagram Shopping, podés etiquetar tus productos en las historias. ¡Lo podés hacer en la sección de stickers!

5. Sé consistente

Las historias que subas pueden ser más relajadas, pero es muy importante que siempre estén alineadas con la voz, el aspecto y la sensación de tu marca.
Podés crear una guía de estilo de Instagram Stories para que te asegures de cubrir todos los elementos importantes, como las fuentes y los colores que vas a usar y los hashtags importantes de tu marca.
Las posibilidades que ofrecen las historias son miles y super creativas. Aprovechalas al máximo para dar a conocer tu emprendimiento, tus productos y generar interacción con tus clientes.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

El truco para ver las stories de Instagram de forma anónima

El truco para ver las stories de Instagram de forma anónima


por Redacción OHLALÁ!

Crowdfunding 2024: lo mejor y lo peor del financiamiento colectivo

Crowdfunding 2024: lo mejor y lo peor del financiamiento colectivo


por Romina Salusso

"Mi negocio fracasó... ¿soy una fracasada?"

"Mi negocio fracasó... ¿soy una fracasada?"


por Ale Leguizamón

¿Cómo agregar tu pronombre en tu perfil de Instagram?

¿Cómo agregar tu pronombre en tu perfil de Instagram?


por Sole Venesio

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP