Newsletter
Newsletter

Adaptada a la vorágine




No me gusta sentirme sin tiempo, a las corridas... reconocerme tan típica.
No sé si es que se me incrementó la demanda del afuera, o que yo estoy más lenta que antaño, pero no estoy pudiendo dar abasto.
Y detesto que me reclamen una falta, o una respuesta a un email o lo que fuere... y escucharme justificándome con el clásico "estoy en días de caos".
¿No será más sano aprender a decir de entrada: no puedo, no lo inmediato? Porque la verdad es que entre las clases (que son territorio nuevo), el blog, últimamente hiperpoblado de comentarios (cosa que disfruto y agradezco) y un par de proyectos alineados... mis brazos están cansados.
Y esto último no es metáfora, es literal. Me duelen los brazos de estar tecleando. Por suerte hijas reiniciaron el jardín y de ese modo queda la casa liberada de tarde, así me escapo del café y ensayo el texto como antes, desde la cama. Echada panza abajo, escuchando CDs de música meditativa, que no hay modo de que no me bajen.
¿Será que ya estoy sintiendo el cansancio del año? ¿Será que en efecto estoy necesitando vacaciones? Pero vacaciones totales, que impliquen desconectar también esta máquina productora de relatos, pensamientos y reflexiones. ¿Será que los lunes deberíamos empezarlos obligatoriamente con sexo, como sugiere Darío, un amigo, para que se nos hagan más livianos (o menos densos)?
Lo que sí, no basta con dos semanas al año de naturaleza. Y por otro lado, a reconciliarnos con la lentitud, que es un modo de supervivencia.
No me acusen de enroscada, estoy atravesando la misma realidad que la mayoría de ciudadanos de una gran ciudad alocada e impredecible como la nuestra.
Quizás en breve me replantee algunas cuestiones estructurales. Por ahora me dejo llevar por la inercia, pero abro paréntesis de descanso -de meditación y juego- para seguir avanzando, adaptada a la vorágine (del medio).
¿Qué piensan?
No quiero perder la capacidad de juego

No quiero perder la capacidad de juego - Créditos: Eduardo Spiegeler

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

“Muchacha, hacete el Papanicolaou”

“Muchacha, hacete el Papanicolaou”

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP