Newsletter
Newsletter

Alcance en Facebook: qué es y cómo conseguirlo




Hace un tiempo ya, que tener una página empresarial en Facebook no resulta tan sencillo como hace unos años. El alcance orgánico que se genera hoy con nuestras publicaciones, no es tan extenso como solía serlo.

Podemos encontrar varias maneras de llegar a más personas. Pero para conocerlas y aplicarlas primero debemos entender bien algunos puntos:
¿Qué es el alcance de Facebook?
El alcance en Facebook es el número de personas que vieron el contenido de nuestra fanpage.
Existen distintos tipos: alcance de publicación y alcance de página.
El primero es el número de personas que vio una publicación (cada publicación en particular tendrá su alcance propio). Mientras que el segundo, es el número de personas que vio alguna de las publicaciones de nuestra página durante un período determinado de tiempo.
Lo que significa que, la suma del alcance de cada una de las publicaciones, será igual al alcance de la página.

A su vez, los tipos de alcance de Publicación y Página se subdividen en:
Orgánico: número de usuarios que han visto alguna de nuestras publicaciones en la sección de noticias o página de forma gratuita.
Viral (o No Fans): este se obtiene cuando un fan interactúa con una publicación de la página (pone “Me Gusta”, comenta o comparte alguna publicación), permitiendo así que sus amigos vean nuestro contenido más allá de que no sean fans.
Pago: número de usuarios únicos que han visto alguna publicación por medio de un anuncio.
¿Cómo aumentar el alcance de Facebook?
A continuación les comparto algunos consejos:
1) Compartir contenido de calidad
Es condición darle a nuestros fans lo que ellos quieren o necesitan ver. Hay que dedicarle un tiempo a cranear la estrategia de comunicación, ¿Qué actividades, gustos e inspiración forman la identidad?, ¿Cuál es la identidad de marca? ¿Cómo es nuestra imagen? ¿Cómo la queremos transmitir?
2) Compartir imágenes con los tamaños recomendados por Facebook
Es importante que las imágenes que compartamos coincidan con los tamaños que Facebook recomienda. De lo contrario no estaremos aprovechando este recurso t como bien sabemos: “una imagen vale más que mil palabras”
3) Incluir varias fotos en una actualización
Si incluimos más de una fotos en una actualización, logramos aumentar considerablemente el alcance de la misma.
4) Optimizar el título de las publicaciones de enlace
Para que resulte atractivo el anuncio y para introducir en el título el enlace al cual queremos direccionar a nuestros clientes.
5) Diversidad de contenidos
Realizando pruebas A/B (publicar distinintos contenidos) con nuestra audiencia podremos identificar cuáles son las publicaciones que más éxito obtienen. Así sabremos con precisión qué camino seguir.
6) Facebook Ads
Son anuncios pagos en Facebook. Como dije al comienzo del texto el alcance de esta red social se va restringiendo cada vez más. Y nos deja sin otra opción más que pagar por conseguir alcance. Esta opción es buena ya que nos da: conocimiento del público al cual estamos apuntando (nos permite segmentar en grupos más pequeños haciendo nuestras acciones más efectivas), Análisis detallado del éxito de la campaña y además podemos regular cuánto queremos invertir en ellas.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Ventajas y desventajas del email marketing

Ventajas y desventajas del email marketing


por Guadalupe Malter

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP