Newsletter
Newsletter

DIY Sandalias




¡Hola chicas! ¿Cómo va la semana? Esperamos que muy bien, nosotras armándoles un nuevo paso a paso. Sofi hace unos años hizo un curso de calzado y desde entonces su hermana Angie está esperando que le haga las sandalias que le prometió, acá están Angie, este post te lo dedicamos a vos jajajaja.
Nos pareció que era una buena idea enseñarles a hacerlas porque si bien no es una manera profesional es una forma sencilla de tener un par de zapatos nuevos, con paciencia y ganas hasta pueden hacer varios pares para regalar en Navidad. Los materiales los compramos en la Avenida Boedo, que es la zona tradicional donde se encuentran los locales de materia prima para calzado, si no saben de otro lugar vayan ahí que encuentran todo. Al final del post esta el direccionario y datos de cursos de calzado.


¡Empecemos!


Cuero, lona y tintas para serigrafía o pintura para tela (si las van a hacer igual a estas, sino puede ser el mismo cuero o gamuza), bases tipo "birken", goma eva de 5mm (pueden usar otros anchos), cemento de contacto, tijera, centímetro, lápiz, cutter, regla, lija y para la suela puede ser crepina como usamos nosotras o pueden comprar un suelín que ya viene cortado listo para pegar.
Tip: ¡Pueden usar el cuero de alguna cartera o prenda que ya no usen así no tienen que gastar en eso!


Hacer la moldería de las tiras en cartulina, es un rectángulo de 4cm de ancho de un lado, 6 cm del otro y 27,5cm de largo (son tiras largas para que haya sobrante suficiente para pegarlas). La moldería se prueba sobre el pie de cada uno antes de cortar. Cuando tenemos verificados los moldes cortamos 6 tiras de cuero y 2 tiras de lo que vayan a usar de material exterior, en este caso lona que vamos a estampar después. Como la lona es finita usamos un cuero grueso para el interior. Cortamos.


Estampamos la lona, si es que le quieren agregar estampa a las sandalias, nosotras las hicimos así porque le dan un valor agregado, no vas a encontrar en ningún lado otras iguales y aparte las personalizás y podés darle el colorido que te guste, es la técnica que usa Sofi para los estampados de su marca (más abajo les contamos un poco más). Creás un sello de goma eva con el dibujo que quieras y lo embebés con una esponja en tinta de serigrafía o en pintura para tela. Dejamos secar.


Pegar cada rectángulo de lona con su rectángulo de cuero con cemento de contacto y para las tiras que son solo de cuero los rectángulos de cuero entre sí. Al cemento de contacto lo vamos a usar en varios pasos, se pone pegamento en ambas superficies que quieren pegar, usen un pincel viejo o un palito, esperan que se seque un poco y ahí unen ambas piezas. ¡Cuidado! Atentas que apenas apoyas una base con la otra no lo sacás más, esto es con paciencia.


Mientras dejamos secar las tiras vamos a cortar las planchas de goma eva de 5mm. Se apoyan las bases sobre la goma eva, se marca el contorno con un lápiz y se corta con cutter, lo ideal es que tenga 3 o más capas porque con el uso se aplastan bastante.


Pegamos entre sí las capas de goma eva con el cemento de contacto, otra vez esparcimos el pegamento en ambas caras, dejamos que seque un poco y pegamos. Van a notar que queda medio desparejo en los bordes, por eso agarramos una lija y emparejamos todo el contorno para que quede uniforme.


Si tienen crepina, que es la base antideslizante que va de suela, marcamos las bases y cortamos con cutter como hicimos en el paso 4, las pegamos a lo que ya teníamos armado de goma eva y volvemos a lijar para emparejar.


Ahora vamos a armar la parte superior de las sandalias que es lo más complejo: apoyamos el pie que va a lucir estas bellas sandalias sobre la base y ubicamos a nuestro gusto las tiras, tener en cuenta que para que sean mas cómodas, hay que cubrir lo mas posible el empeine y los dedos, ponerlas también bien ajustadas porque el cuero estira un poco. Luego, marcamos sobre la tira y sobre el borde de la base estas ubicaciones para después saber exacto donde pegar. Para marcar el otro pie copiamos en espejo todas las marcas.


Pegamos las tiras a la base con el cemento de contacto respetando las marcas que habíamos hecho. Ya tenemos la parte superior y la inferior armadas, solo queda unir ambas con el cemento de contacto yyyyyy ¡Listo el par de sandalias para caminar el verano orgullosas de haber vestido nuestros pies nosotras mismas!
¿Qué les pareció? ¿Se animan a hacerlas? ¡Quedan muy bien y son sencillas de armar! Como les decíamos mas arriba Sofi usa la técnica de estampado con sellos en sus carteras y ya que estamos vamos a pasarles un chivo personal, las invitamos a que conozcan nuestras marcas que son nuevitas nuevitas, El mundo de Sofía y MilePOGO , son tan nuevas que esta semana recién las lanzamos en FaceBook, esperamos que les gusten, hicimos nuestras colecciones con mucho amor y de a poquito pero estamos muy contentas.


Gracias a las chicas de TheRabbitHole por las fotos de El mundo de Sofía, unas genias!!!
Esperamos que les haya gustado todo!! Nos volvemos a ver el martes que viene con más GangaHunters para ustedes!!! Nuestro twitter es @gangahunters y el FB. ¡Buen fin de semana!
Sofi y Mile
ThePosta……GangaHunters
Direccionario:
*Suelasbirken:
Casa Profeta, Colombres 1293. Suela más el suelínaprox $32.
Casa Fernando, Av. Boedo 1416. El par de birken $35. (Acá venden las mismas que usamos nosotras, para nosotras son las mas lindas)
*Crepina:
Se consigue en Av. Boedo y se vende por plancha, sino en Casa Profeta te venden la base con el suelín.
*Goma eva:
En muchos locales de Av. Boedo, está lleno o sino en Concepto Goma que queda en Colegiales.
*Cemento de contacto:
Los mejores los van a encontrar en Boedo, sino en algún zapatero o se pueden conseguir en ferreterías.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Las parejitas del otoño

Las parejitas del otoño

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP