No pensé que haría un post de este tema, pero se vino un recuerdo mortal. Llamar a un recuerdo "mortal" es síntoma de ya estar primavereando , ¿no?
Resulta que el sábado estábamos echadas en la cama, mis hijas y quien suscribe, y en eso la mayor me pide que le tire nombres de canciones para que ella interprete. "No sé, Chini, no se me ocurre ninguna".
Y al rato, ¡zas! "La de Doki, ¿cómo es esa canción? La del árbol. Esa que dice: "todos somos necesarios". "Ah, sí, sí. Sentado debajo de un árbol..."
Empezamos a cantarla, pero eran tan pocos los retazos de letra que teníamos que necesitábamos recurrir a un video. Llegué a decirle a China: "en un rato nos sentamos, la escuchamos y la transcribo, así podemos memorizárnosla". Lo dije sin recordar que éstos son tiempos donde Google te da todo en bandeja, donde basta con poner el título de la canción y "letra" o "lyrics", según el idioma, y ya tenés un improvisado karaoke.
Fue allí, en ese momento, mientras leíamos y cantábamos sobre la música del video que se me vino el recuerdo, el mortal.
Flashback: Mar del plata, yo tendría unos 11 años y Xuxa, la Reina de los bajitos, había desembarcado en el país hacía unos meses. Todavía sin programa en la tevé argentina, pero sí promocionando su disco, el primero, en castellano. Disco y casete. Yo ya había enloquecido con esa mujer, no sé si eran los mensajes subliminales de sus temas (¿se acuerdan del famoso "el diablo es magnífico"?, qué delirio) o si, en efecto, era un ser humano carismático y yo una púber sedienta de referentes. Lo real y concreto es que una tarde escuché fascinada a unas niñas semi-amigas cantando con total conocimiento un par de canciones de ella. Las bailaban y se las sabían enteras las guachas.
Fue a partir de esa escena que a mí se me dio por embarcarme en la meticulosa tarea de desgrabar tema por tema. Con un reproductor de casete y el auricular puesto. Fui tan obse que desgrabé TODO, incluidas las canciones menos popularizadas, como "Quiero Pan". ¿Alguna vieja fan de Xuxa la recuerda? "Quiero pan, quiero pan, pan alemán, alemán, alemán, o pan de anís..." ¡Tírenme el tema que quieran (de ese primer CD) que yo les tiro la letra! Ah, sí. Transcribí todos y después me ocupé de aprendérmelos uno por uno. Al año siguiente, con Xuxa ya en la pantalla de Telefé, terminaría memorizándome hasta las coreografías (Juli Pla, ¿te acordás de estar bailando en el palier de Juramento 2021 frente a los espejos? ¡Yo sí!).
Cuestión que andaría tan fanatizada con mis apuntes -hechos en servilletas- que mi primo y mi hermano (Nico solía ser el autor intelectual de las maldades, mi primo el ejecutor), en un momento en el que me distraje, tomaron esos papeles y me los tiraron por la ventana. Ahhh. ¡Qué enojo! ¡Cómo los odié! Todo mi trabajo arrojado al vacío. ¡Arrojado desde la ventana de un piso 11! Acá el recuerdo se me nubla un poco. No sé si recuerdo lo que de verdad hice o lo que hubiera querido. Masí, sí... sí... Bajé. Bajé hasta la calle. No era Brown, calle de la entrada, sino la paralela a la de la Costa (el edificio estaba enfrente a playa Varese, al lado de un Maral, del que se cayó Olmedo). Creo que bajé y recuperé mis papeles. Mis atesoradas letras. La posibilidad de cantar las canciones enteras, de poder por fin cantarlas... porque sin letra, sólo se tararea.
Qué importante ese trabajo, tomarse el tiempo de estudiarse las canciones que a uno le gustan para después poder cantarlas, ¿no?
Importante y gratificante.
Sí. Voy a hacerlo. No la desgrabación pero sí una impresión de la letra de "Debajo de un mango", de Doki. Así puedo enseñársela. ¡Y así yo también me la aprendo!
¿Y ustedes? ¿Hay alguna canción cuya letra quisieran aprenderse? ¿Qué canciones ya se saben de memoria? ¿Qué canciones les cantan a sus hijos? ¿Qué canciones cantan solas?
Este es el tema de Doki, seguro lo conocen:
En esta nota: