Toda la timidez expresiva que mi hija menor pudo haber tenido frente a sus maestras, brilla por su ausencia en presencia de amigas.
¿Les conté que mi hija menor es muy amiguera?
Admiro su capacidad para vincularse con pares, con compañeras y compañeros. Le pone el cuerpo al juego, propone, se explaya, se expresa sin barreras.
Como la mayoría de niños de su edad... Bueno, no sé si como la mayoría. Registro en ella un modo de relación y expresión que, sin ir más lejos, yo no tenía.
Quien suscribe jamás habría dejado una hoja en blanco, sin dibujar, pero al momento de abrir la boca con amigas era austera. Era reprimida.
Hija menor, en cambio, es un derroche de desparpajo. Antenas y poros bien abiertos para absorberlo todo y jugarlo de inmediato. Para que me entiendan, tiene 5 años, todavía no pronuncia la "g" seguida de la "r", pero si tiene que expresar alguna preferencia, no dice "me gusta", te tira "amo". Y si de golpe le ofrezco comprar unos alcauciles para la cena, o ir al parque a andar en patines, te suelta:
-Te mato si hacemos eso.
-¿Te mato?
-Sí, te mato. Es una manera de decir, mami.
Madre se ríe por dentro, cae en la cuenta de lo que quiso decir su nena ("me muero").
Ah, sí. Goza de absoluta libertad expresiva, pero si se trata de maneras de decir, como ella dice, no sabe usarlas de manera correcta. En ocasiones llega a significar lo contrario de lo que en verdad está diciendo.
El otro día, por ejemplo, daba vueltas en monopatín por el living y en eso lanza:
-Voy más rápido que un elefante.
-Pero los elefantes caminan despacio.
-Es una manera de decir, mami.
Y para que aprecien mejor el cuadro, a su "es una manera de decir" le suma un revoleo de ojos y un subtexto del estilo: "no entendés nada, vieja".
Otra que recuerdo:
-Voy a salir volando con esta calza.
-¿Qué Lupe?
-Es una manera de decir cuando una calza está ajustada.
-Ahhh.
Madre se queda callada y se limita a copiar sus palabras en una nota del teléfono, no sea cosa de perdérselas.
El resultado siempre es desopilante.
Ella arriesga, se la juega, exagera, expresa. "Soy la Campeona del Mundo Mundial", decía hace unos días, no recuerdo con qué se mandaba la parte.
También corta las palabras, la campe es la campera, la mochi, la mochila, un choco, un chocolate, sólo a mami le agrega una sílaba (mamita).
La ternura que siento es infinita.
Ya el mundo se encargará de corregirla, yo de momento la disfruto.
La escucho y hago lo mismo que ella, revoleo los ojos y me digo: "no podés ser más linda, hija".
¿Cómo hablan sus hijos o hijas?





PD: Para contactarse por privado, me encuentran en FB. Recuerden que el 24/10 nos estamos juntando a tomar una merienda. Que tengan un precioso día martes.
En esta nota: