
Instadaddies: cuatro hombres que comparten sus experiencias como padres en las redes
15 de junio de 2018 • 14:27

Instagram es un lugar que algunos hombres, como @unpapaconbarba, eligen para contar sus vivencias. - Créditos: Anahí Bangueses Tomsig. Producción de Vicky Dorin.
@unpapaconbarba
Quién es: Alejandro Castagnolo, 35 años, se dedica al comercio internacional y está casado con Ceci.
Papá de: LP, de 1 año y 10 meses.
Qué comparte: pequeños recortes del día a día en familia, las sorpresas, desafíos y reflexiones que le surgen a la pareja al criar a un niño.
Ser papá es: "Levantarte de la cama en la mitad de la noche cuando querés hacerte el dormido, compartir la mitad de tu plato, saber que vas a tomar el café frío siempre. Es un lío hermoso".
Lo más lindo: "Cuando llego a casa y lo escucho venir a buscarme al grito de ‘¡papáaa!’".
Le da miedo: "Nunca fui tan consciente de lo frágil que es la vida. Ser padre te pone en alerta y te abre los ojos a tu propia mortalidad".
La mayor "revolución": "Mi casa es un parque de diversiones: hay un tobogán al lado del sillón, un pelotero en el living y los floreros se reemplazaron por juguetes".
De su hijo aprende: "Que hasta con una caja de cartón se puede ser feliz".
Un posteo que nos gustó: sabemos que jugar con masas es adictivo, pero ¡dejala a ella también, papito!
@quechuchomanucho

Quién es: Manuel Romero. 31 años, empleado administrativo y en pareja con Tini.
Papá de: Juanita, de 2 años.
Qué comparte: trucos de magia para dormir, bailes y canciones en el auto, las primeras comidas, los cumpleaños, el jardín.
Ser papá es: "Una responsabilidad hermosa: la de educar con buenos valores a mi hija".
Lo más lindo: "Saber que no hace falta tanto para ser felices, que con un simple juego, un abrazo, unas cosquillas, los hacés reír".
Le da miedo: "Que me tapen las responsabilidades y no poder dedicarme a su crianza".
La mayor "revolución": "Es una revolución positiva y linda. Aunque uno nunca está preparado, ya me sentía papá desde el embarazo".
De su hija aprende: "Algo todos los días. A ser feliz, que no hace falta lo material, que las cosas simples y de calidad, como el tiempo que uno pasa con ellos, son fundamentales. Aprendo a sonreír, a llorar, que una mirada me llene el corazón. A ser mejor persona, a no preocuparme por cosas que no valen la pena".
Un posteo que nos gustó: tomando el té... un juego clásico, si los hay.
@cocinandoconteru
Quién es: Gustavo Martín Teruel, 36 años, es cocinero y está en pareja con Priscila.
Papá de: Matilda, de 2 años y 10 meses.
Qué comparte: recetas para los más peques, basadas en el método de alimentación BLW (baby-led weaning, alimentación autorregulada por los bebés y libre de papillas).
Ser papá es: "Un amor tan maravilloso que no puede explicarse con palabras".
Lo más lindo: "Poder ‘parar’ el mundo y disfrutar cada instante para observar y acompañar el crecimiento de tu hija".
Le da miedo: "Imaginarme un solo día sin compartir abrazos, mimos y un buen desayuno con Matilda".
La mayor "revolución": "Cuando te das cuenta de que pasaste a un segundo plano y te corrés del rol de protagonista de tu vida. Es una montaña rusa de movimientos y cambios".
De su hija aprende: "El valor del tiempo, el amor, la dulzura y la imaginación".
Un posteo que nos gustó: por supu... el de Teru y Matilda chochos con la nota en la edición impresa de OHLALÁ!
@unpapamedico
Quién es: Estanislao Vila, 30 años. es médico y está en pareja con Mora.
Papá de: Roma (o RV), de 13 meses.
Qué comparte: info y recomendaciones sobre salud, crianza, sus experiencias como padre y médico, con una mirada holística de la salud.
Ser papá es: "Una aventura diaria".
Lo más lindo: "Ver crecer a mi hija feliz, me encanta cuando se ríe a carcajadas. Amo ser su cómplice y su compañero de aventuras".
Le da miedo: "Que mi hija no sea feliz".
La mayor "revolución": "Me enseñó a no postergar, a vivir cada día, a disfrutar, porque el tiempo pasa realmente rápido. La paternidad te revoluciona la vida, el día a día, a vos, a tu ser, en todas sus facetas".
De su hija aprende: "A disfrutar de lo simple: jugar juntos, leerle un libro, verla reír, dormirse en mis brazos, caminar de mi mano. Me enseña que lo mejor de mi vida está en la simpleza de su compañía. Y aprendo a ser paciente, ya que si hay algo que necesitan los niños, es la paciencia de los padres".
Un posteo que nos gustó: cómo asegurar a los chicos en el auto,... ¡Gracias por el consejo, Doctor !
Un papá neozelandés con videos desopilantes.
Connor y "la paternidad que nunca nos preguntamos".
Un papá que muestra su vida en Ámsterdam junto a su mujer y su hija.
"Yo no cuido niños, soy padre", dice su bío de IG.
¡Especial para papás de nenas! Simón relata cómo criar cuatro mujeres sin colapsar.
¿Qué instadaddie te emocionó más? ¿Conocés a otros tan divertidos? También te mostramos otro aspecto que nos evoca el Día del Padre: Cómo recordar a un papá que ya no está
Maquilló Josefina Mercau. Agradecemos a Vissla, Bolivia, Complot, Levi´s, Kevingston y Netshoes por su colaboración en esta nota.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Licencias de paternidad: Argentina, entre los países con menos días para padres
por Verónica Dema

Día del Padre astrológico: ¿cómo paternan cada uno de los signos del Zodíaco?
por Sol Lisdero

¿Cómo mantener la conexión con tu papá en la edad adulta?
por Lucila Cornejo

"Pequeño hablante" de Andrés Neuman: el libro que es un homenaje a la paternidad
por Verónica Dema
