La historia del pantalón
10 de abril de 2017 • 00:20

Guada Malter
Cada una de nosotras tiene su prenda preferida, y la defiende a muerte. En mi caso es aquella pieza del guardarropa que supo desafiar las convenciones sociales y que instauró la libertad femenina: el pantalón.
Ya ni nos cuestionamos optar entre una falda o un pantalón para ir a la oficina. Pero sabemos que esto no siempre fue así. Y que todavía, en algunos circuitos protocolares, se mira a la mujer que lo lleva, como transgresora.

Guada Malter
Porque los pantalones traen una fuerte carga. Christine Bard lo analiza muy bien en su Historia política del pantalón. En esta prenda, el simbolismo de poder y libertad ha competido con su atributo tan buscado hoy por nosotras: la practicidad.
A pesar de los logros femeninos que se fueron dando socialmente, al hombre no le resultó fácil aceptar que la mujer comenzara a usar prendas masculinas. En 1800, por ejemplo, una ordenanza de la policía de París lo prohibía.

Guada Malter

Guada Malter
Solo se permitió que nosotras accediéramos al pantalón sin tanto cuestionamiento en la Segunda Guerra Mundial. Porque el hombre estaba en el frente, y la mujer debía reemplazarlo en los lugares de trabajo. Pero al terminar el conflicto, cada cual volvió a su papel anterior .
Eso prohibido siempre estuvo latente en el mundo femenino. Especialmente entre las mujeres que se veían como modernas o revolucionarias. Militantes feministas, deportistas y también actrices como Marlene Dietrich o Audrey Hepburn se mostraron con esta prenda cuestionada. Y además, le supieron agregar toques sensuales, que despertaron las miradas.

Guada Malter
Coco Chanel, instaló al pantalón como protagonista de la libertad femenina. “Una mujer con pantalón nunca será un hombre apuesto”, decía ella.
Más allá de su nada sencilla historia, los pantalones son grandes aliados de mi tipo de silueta. Me gustan amplios, con algún detalle sentador. La tendencia culotte es una de mis preferidas, ya que suma elegancia, estilo y —además— es ultracómoda.
Generalmente me decido por opciones sueltas. Que insinúen, pero sin marcar las piernas. Me enfoco en las telas con buena caída. Géneros pesados que otorguen movimiento a mi andar.

Guada Malter
También, por los pantalones de tiro alto y a la cintura, que alargan las piernas. Suelo combinarlos con distintos tops, camisas o sweaters. Todo depende de los ánimos del día. A veces elijo crop tops, que destacan la parte superior del cuerpo y le dan equilibrio al look. Pero si busco otro tipo de silueta, me inclino por prendas más holgadas.
Hasta la semana que viene,
Instagram:@guadamalter
Fotos: Jime Ferrand
Aros y pulseras: Piropía
Musculosa tejida: Manaro
Zapatos: Gelsso para Tienda Capsula
Cartera: Vintage
Pantalon: And other stories
Bibliografía eléctrónica:
En esta nota: