Newsletter
Newsletter

Los ojos de Goldie




He notado que a varias les cuesta identificar su tipo de ojo, que se encasillan cuando digo "ojos Renée," piensan que el maquillaje sirve sólo para los ojos que son exactamente iguales a los de ella. La verdad es que no, en el maquillaje se hacen diferenciaciones de formas de ojos, caras, labios, pero no de todas las formas que existen, sino sería imposible, cada ojo es un mundo, como cada piel, cara, párpado, boca. Por otro lado, si no sentís que tu ojo tiene algo que a vos te llame la atención, o que te acompleje, entonces dejalo ser, y maquillalo como quieras!!! Con delineado adentro, afuera, pestañas arriba, abajo, sombras que brillen, lo que se te ocurra, no es necesario ponerle nombre a tu tipo de ojo para maquillarlo, disfrutalo!
Para mi querida Criticona, que creo que insistió en cada posteo que hice, que necesita, espera, busca, que yo haga este post. Para la Betty Boop de la comunidad ohlalera y para tantas otras más que lo pidieron. Acá va!
Ojos Goldie, Katy Perry, Betty Boop, la de She and Him (que es la que hizo 500 días con ella, la protagonista de la serie "Who´s that girl", no me anda Internet y no puedo googlearla!! ) Seguro ya la sacaron. Susan Sarandon, la pelirroja de Glee! ( la que hace de psicóloga) mmm y no se me ocurre otra, pero están bienvenidas a incorporar mujeres a esta lista. Elegí a Goldie porque sus ojos me parecieron los más identificables, ella de chica gozaba de una belleza inusitada ( sigue siendo una mujer muy linda) y además tiene un nombre espectacular para ponérselo a un tipo de ojo.
Como verán, son unos ojos muy famosos y, como siempre, lindísimos. Vamos a ver de qué manera resaltar la belleza de los tuyos.
Paso 1, delineado interno y paso 2, delineado párpado móvil

Paso 1, delineado interno y paso 2, delineado párpado móvil


#1: Insisto en que la moda de hoy busca otra forma de ojo. Por eso, hoy recomiendo delinear adentro, tanto arriba como abajo. Delinear el párpado de arriba es incómodo y muchas veces pica, les recomiendo cargar mucho mucho abajo y cerrar el ojo con mucha fuerza, van a ver que se va a imprimir en la parte de arriba también. Recuerden siempre usar delineador a prueba de agua!!!!
#2: El delineado sobre el párpado, tipo años 50´s es recomendable que lo hagan lo más finito posible, que la línea se mantenga del mismo grosor a lo largo de todo el ojo, salvo justo en la puntita, a punto de terminar el ojo, ahí la engrosan un poco.
Pasos 3, 4 y 5

Pasos 3, 4 y 5


#3: No usar sombras claras en el párpado móvil (el que pestañea), sino más bien sombras opacas y sin brillo.
#4: Con la sombra oscura, y si te animás, podés hacer una V corta entre la parte final del parpado inferior con la sombra del párpado móvil. La unen y usan el pico que se forma en el final del ojo como flecha, siguen la flecha con la sombra para determinar hacia donde se va a esfumar.
#5: El esfumado de la sombra tiene que seguir la línea del ojo.
Pasos 6 y 7

Pasos 6 y 7


#6: No es recomendable pintar las pestañas inferiores.
#7: Los brillos, satinados o sombras claras los podemos aplicar en el lagrimal y bien pegado a la ceja.
Como verán, hay algunos pasos que se repiten en diferentes formas de ojos, otros cambian completamente. De eso se trata el maquillaje, con sutilezas, diferencias mínimas, milímetros, luz y sombra, podemos lograr efectos totalmente distintos.
Hoy no le puse tipografías ni colores a la portada porque ando con problemas de Internet post diluvio, no tengo pen drive ( hoy mismo me compro uno) ni cd virgen y no puedo pasar las fotos que tengo en esta computadora a la otra que tiene el Photoshop ( son las 4:45 am del lunes, se imaginarán que a esta hora no puedo molestar a nadie pidiendo nada, ni ir a comprar un cd a ningún lado). Con el celular tampoco lo se hacer, estoy como atascada en los 80´s.
Si esto lo están leyendo a la mañana del lunes es porque mi vecino Esteban es un genio que hizo alguna movida mágica para poder sacar la info de ésta computadora. Aplausos para él, y gracias infinitas!
Antes de intentar irme a dormir les cuento que el fin de semana vi 7 días en la Habana, una serie de 7 cortos dirigidos por 7 directores lo cual genera que veamos con miradas muy diferentes la energía y el alma de la principal ciudad de Cuba. Me pareció muy interesante. Algunos más que otros, sobre todo me gustó el de Kusturica. Pero la verdad es que, en líneas generales, puedo decir que me encantó, me dio la sensación de que estaba ahí adentro, oliendo, sintiendo y viviendo La Habana. Se las recomiendo.
También retomé la lectura de "Las enseñanzas de Don Juan" de Castaneda, que nunca está demás volver porque siempre sacás algo nuevo.
¿Alguna vez lo leyeron? Si no lo hicieron, lo recomiendo con mucho ahínco.
¿Ustedes, que hicieron?
Cariños,
Lucía

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Luchi te muestra cuáles son los errores más comunes en el maquillaje

Luchi te muestra cuáles son los errores más comunes en el maquillaje


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP