Newsletter
Newsletter

Nuestras Alianzas




Chicas, cómo andan? Qué tal sus findes? Las que se casan pudieron adelantar cosas? Yo conseguí los zapatos para el civil!!!!!, que también pienso usar en la fiesta cuando a la hora ya no aguante mas los tacos!! Jamás uso y cuando lo hago me resultan incomodísimos, necesito practicar un poco!!

Quería aprovechar este post para contarles sobre las alianzas. Cuando mi tía se enteró que me casaba, me ofreció la alianza de mi bisabuela para fundirla y así poder hacer las que llevaremos el día del casamiento. La verdad es que no sabía que de un sólo anillo pudiéramos sacar dos. Mi idea era agregar algunas cadenitas de cuando era chica para llegar a la cantidad necesaria. Pero cuando la ví no lo podía creer, era pesadísima y enorme (pesaba 12 gr.!!!!)
El paso siguiente fue averiguar en distintas joyerías para mandarlas a hacer. Buscando encontré un dato que me llamó mucho la atención. El orfebre Juan Carlos Pallarols (¿lo conocen? es quien hace los Bastones de Mando Presidenciales, entre otras cosas, claro) brinda el servicio de confección de alianzas. Lo curioso de la cuestión es que lo hace totalmente gratuito, tenés que llevar el oro, entre 10 y 12 gr., ellos lo funden y después las confeccionan.
Cuando leí eso inmediatamente les mande mail y me dieron una fecha para que vayamos a llevar el oro. Cuando llegamos nos atendió el sr. Luis, súper amable, nos mostró todo el taller y nos explicó a qué se dedicaba cada una de las personas que trabajaba ahí.
Justo estaban haciendo un escudo de San Lorenzo para el Papa Francisco!!
Cuando Luis vio el año de la alianza y le conté que era de mi bisabuela quiso que la fundamos en el momento. ¡Eso hicimos! Fue una experiencia muy especial para nosotros, muy emotiva.
Les dejo una foto del momento:


Bueno, volviendo al tema de las alianzas, les cuento que podés elegir el modelo y el grosor que más te guste. Los diseños más tradicionales son:
-Media caña: es la clásica, se hacen a partir de los 3 gr.
-Italiana: es más ancha que la media caña, empiezan en los 5 gr.
-Cinta: es plana, y se hacen a partir de los 3 gr. también.


Después de tanto pensar, finalmente nos decidimos por el modelo cinta. Adentro de la alianza grabamos nuestros nombres y la fecha de casamiento.
¿Ustedes qué opinana? ¿Cuál les gusta más?
Besos!
Vanzi.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Luna de miel

Luna de miel

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP