Newsletter
Newsletter

Nuevas formas de comprar




Con los precios cada vez más altos, surgen nuevas y muy creativas maneras de comprar a mejores precios. Acá les vamos a contar de una modalidad que cada vez pisa mas fuerte a la hora de comprar y de vender, y son los grupos de facebook. Hay cada vez más y muchos son súper exitosos. ¿De qué se trata? Son grupos privados creados por una o varias personas que son los administradores, en donde la gente que se suma puede publicar lo que quiera vender, desde ropa, electrónica, juguetes y hasta inmuebles, ¡Se puede encontrar de todo!
Lo bueno de estos grupos es que se privilegia sobre todas las cosas el comercio justo, el respeto y la buena onda. Así que la experiencia de vender o comprar puede ser además de conveniente muy divertida.
Les pasamos dos grupos que están teniendo mucho éxito y que realmente funcionan. Pero si buscan en facebook pueden encontrar otros del estilo en distintas provincias y barrios.
Comenzó con la necesidad de un grupo de amigas de vender algunas cosas. Empezaron con un grupo de 500 miembros y a los 4 meses ya tenían 7500.
El éxito del grupo se debe a la confianza y a la seguridad a la hora de comprar . Los miembros en general son conocidos de algún otro miembro y así sucesivamente. Además tienen una serie de reglas bien claras que deben ser respetadas. Como por ejemplo el tono y la forma de dirigirse a otros miembros, no puede haber faltas de respeto ni formas irrespetuosas.
Para participar se les debe pedir autorización, y una vez dentro del grupo solo deben publicar una pequeña y concisa descripción de lo que se vende incluyendo el precio y zona donde se retira.
Para comprar un producto se debe comentar en la publicación "me interesa o quiero", el que vende debe respetar el orden de las personas interesadas.
Se pueden encontrar muebles, electrónica, ropa, juguetes, inmuebles y también servicios, así como publicaciones de ferias que se realizan en casas, etc.
Acá les dejamos algunos ejemplos de lo que se puede encontrar:
Una biblioteca a $400, unas botas a $250, un vestidito de nena $130

Según Macarena, la administradora del grupo, la iniciativa nació de la necesidad de poder reutilizar cosas lindas que tenemos guardadas en casa que en su momento nos costaron pero por alguna razón quedaron casi sin uso.
El éxito se debe también a la seguridad a la hora de comprar y a sus reglas bien pautadas. Uno se siente seguro tanto a la hora de vender como a la hora de comprar.
Lo que más se vende es la ropa y las carteras de mujer y también la ropa de niños.
Se puede encontrar de todo, hasta tratamientos de belleza.
La idea del grupo es conseguir cosas impecables, de calidad y a excelentes precios.
Hay varios grupos Cheap to Cheap de diferentes zonas y ciudades de Buenos aires, y la idea es llegar a todas las provincias.
También hay un grupo que se llama SOLIDARIDAD CHEAP, donde se permiten solo publicaciones con objetivos solidarios, como donaciones, voluntariados, etc. y otro de CHEAP TIPS, ¡Que está buenísimo! Donde se publica cualquier tipo de tip, consulta, recomendación de servicios, etc.
También esta CHEAP COCINA, donde se comparten recetas y tips de cocina.

Esperamos que les haya gustado el post de hoy, nos vemos el martes con más GangaHunters para ustedes.
¡Muy buen finde!
Las invitamos a seguirnos en:
Instagram : @sofiymile
Besos
Sofi y Mile
ThePosta.....GangaHunters

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Las parejitas del otoño

Las parejitas del otoño

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP