¡Hola Chicas! ¿Cómo andan? ¿Alguna se animó a hacer la pollera larga? Esperamos que les haya gustado el tutorial.
Hoy volvemos con otra edición de Planes gangueros para disfrutar de Buenos Aires , ya que la vez pasada les gustó y aprovecharon la info decidimos que como los días están tan lindos vale la pena averiguar que hay para hacer por poco o nada de plata en la ciudad. Dividimos los planes en varias temáticas así hay uno para cada gusto. Algunos son de entresemana y otros para que los vayan anotando así el fin de semana tienen muchas cosas para hacer ¡¡¡Esperamos que les sirva la investigación!!!
Muestras

Bienal Arte Joven Buenos Aires : Gratis. (empieza la semana que viene pero se la recomendamos igual así no se la pierden) Del 12 al 17 de Noviembre se llevará a cabo la bienal que es una plataforma de producción, formación y exhibición para artistas jóvenes. Las obras seleccionadas serán exhibidas en un mega-evento en Ciudad Cultural Konex; los artistas competirán por importantes becas a nivel nacional e internacional; los proyectos ya estarán producidos y podrán verse en el Centro Cultural Borges, en teatros independientes de la zona del Abasto y en otros espacios de la Ciudad. ¡¡Fijensé en la programación, hay muchos horarios y variedad de cosas para ver!! Muy bueno.
La noche de los museos 2013 : Gratis. Sábado 9. 189 museos de 27 barrios distintos abren sus puertas de noche para que el público pueda acceder de forma gratuita a sus exposiciones. Fijensé en la página donde dice PASE LIBRE que pueden imprimir un cupón para que el transporte sea gratuito también así pueden hacer un recorrido más extenso sin gastar nada de nada. ¡¡¡Muy recomendable!!!
Memoria de la escultura 1895-1914: Gratis. Hasta el 24 de Noviembre en el Museo Nacional de Bellas Artes, martes a viernes de 12.30 a 20.30 hs. Sábados y domingos de 9.30 a 20.30 hs. Lunes cerrado. La exposición presenta un amplio panorama de los comienzos de la colección de esculturas del museo a partir de un recorte temporal que comprende el período de institucionalización del campo artístico argentino, desde la fundación del MNBA en 1895 hasta el IV Salón de Artes Plásticas de 1914. Lo que nos pareció muy interesante de esta exposición es que se realizarán también visitas especiales para no videntes y personas con baja visión los sábados 19 y 26 de octubre y 16 de noviembre a las 11:00.
En Familia

En el planetario: $25 y $50. Hay 3 espectáculos ideales para ver con chicos, El Principito, Una de piratas y Colisiones Cósmicas. Abran el link de la página que dicen los horarios de cada uno. ¡¡¡Un programa muy divertido para toda la familia!!!
La calle de los títeres : Gratis. Av. Caseros 1750. Todos los fines de semanas cientos de personas, familias, vecinos, turistas, se acercan al Espacio Cultural del Sur donde se encuentran con espectáculos de títeres, talleres participativos para niños y adultos, y una feria artística de titiriteros.
María Elena 2. El último tranvía: $70, socios $60. Teatro La Galera, Humboldt 1591, esquina Gorriti. Domingo 10, 17 y 24, 17.30 hs. Un nuevo homenaje de Héctor Presa a María Elena Walsh, La obra rescata a través de las canciones de la maravillosa autora la importancia de los amigos y como cada uno de ellos aporta distintas cosas a nuestra vida.
Teatro

Club Silencio : $70. Lugar determinado por las avenidas Scalabrini Ortiz, Av. Santa Fe, Av. Dorrego y Av. Corrientes. No sabés a donde llegás ni que va a suceder. Es un show de puro misterio, la primer parte a ojos cubiertos despabilando tu imaginación. Al despertar, una segunda parte visual &unplugged para compartir entre amigos en un ambiente cálido de relax.
Distancia: $60 martes y $70 miércoles. Todos los martes y miércoles de Noviembre a las 21:00 hs en El Cultural San Martín. Múltiples pantallas, 5 músicos en escena, 4 actrices transmitidas en directo desde París, Hamburgo, Buenos Aires y Nueva York. El amor a 7000 km de distancia e interferido por una fusión ecléctica de recuerdos felices, melodías melancólicas, registros familiares, archivos ocultos, imágenes del olvido, consumismo delirante. ¡¡¡Muy original!!!
Odalamoda: $ 70 y $ 50. Domingo 10 de Noviembre 21 hs, en Timbre 4, sala México 3554. La coreógrafa Teresa Duggan indaga en el universo de la moda, agudiza la mirada sobre las tendencias, las pautas estéticas y la valoración de lo efímero. Inspirada en los nuevos diseños.
Música

Festival de Bossanova en Buenos Aires: Gratis. Del 2 al 11 de Noviembre. Este festival reúne lo mejor de la música brasilera, con músicos locales e invitados y variedad de actividades como workshops, máster class y clínicas. Las sedes son el Anfiteatro del Parque Centenario, el Centro Cultural Marcó del Pont y el SADEM. ¡¡¡Miren en la página que está el cronograma!!!
Noviembre de música en el Hall: Gratis. Viernes y Sábado 19hs en el Teatro San Martín. Este fin de semana "Cajones de Buenos Aires" Un viaje por diferentes ritmos de la música afroamericana como el candombe, la samba, el afro y festejo entre otros, como así también el flamenco, el rap y el tango argentino, utilizando la percusión como medio de expresión. ¡¡¡Muy Bueno!!!
Pink Floyd en parlantes holofónicos : Jueves y viernes $60, sábados $70. Todos los Jueves, Viernes, Sábado, hasta el 30 de Noviembre en el Centro Argentino de Teatro Ciego. Lo mejor de Pink Floyd en total oscuridad y con parlantes holofónicos. La Holofonía llega más al cerebro que al oído. Se trata de un sonido que se administra en el espacio, no solo con la distribución derecha-izquierda, sino con una distribución en cuatro dimensiones que genera sensaciones inigualables.
Cine

Artfutura Buenos Aires : $30, estudiantes y jubilados con acreditación $15. Del 7 al 9 de Noviembre en el Cine Malba. ArtFutura incluye todas las últimas aportaciones dignas de mención en el campo de la creatividad digital: animación 3D, motiongraphics, timelapse, efectos especiales, virales, videoclips y dos documentales sobre cultura digital. Abran el link que está la programación completa.
El loro y el cisne : $25, estudiantes y jubilados $15. Viernes 8, sábado 9, domingo 10, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre a las 22 hs. En la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín. Esta película de Alejo Moguillansky tuvo su estreno mundial en la última edición del Bafici, donde obtuvo una Mención Especial del Jurado de la Competencia Argentina y continuó su recorrido por festivales de cine internacionales como el Festival de Rio de Janeiro, el BFI London Film Festival y la Viennale.
Festival de cine árabe : Hasta $20, algunas son gratis. Del 1 al 11 de Noviembre en distintas salas porteñas. En este espacio los cineastas árabes podrán encontrarse con un público que anhela acceder a una cinematografía que está fuera de los circuitos comerciales de la región. ¡¡¡Muy interesante!!!
Otros

Cookapp: Es una opción interesante y diferente para salir a comer. Está buenísimo para una noche más especial. Podes reservar desde la página, y son menús compuestos por cocineros y ofrecidos en sus casas. Además podes ver los precios desde la página y el menú con todos los detalles. También hay talleres y clases de cocina. ¡Haganse fan de la página de Facebook, siempre publican recetas geniales!
Festival de la cultura japonesa : Toda la semana hasta el domingo 10 se lleva a cabo el festival de la cultura japonesa en el Jardín Japonés. ¡El jueves 7 la entrada es gratis! Algunas de las actividades que ofrecerán son lectura de cuentos japoneses para chicos, show de tambores japoneses, desfile de kimonos, demostración de aikido, talleres de nihonga y de pintura oriental y un montón más. En la página pueden ver actividades y horarios.
Hagase Perú: Se trata de la Primera Semana de la Gastronomía Peruana en la Argentina, donde participan varios restaurants de cocina peruana, todos van a ofrecer tres tipos de menús a precios promocionales de $49, $99 y $180. En la página van a encontrar todos los restaurants que participan y los menús que ofrecen.
¿Qué les parece la selección que hicimos? Cuentennos que otras temáticas les interesan así la próxima vez las agregamos. Tal vez nos crucemos en alguno de estos lugares porque pretendemos ir a todos los que podamos. Nuestro mail es gangahunters@gmail.com y el twitter @gangahunters .
¡Buena semana!
Besos,
Sofi y Mile
ThePosta……GangaHunters
En esta nota: