Newsletter
Newsletter

Reciclando el guardarropa tomo 3




¡Hola amigas gangueras! ¿Cómo andan? Nosotras con mucho olor a lavandina porque hoy les traemos un DIY para reciclar prendas manchadas.
Todas tenemos alguna prenda que está perfecta pero tiene una mancha en algún lugar visible y eso hace que no la podemos usar más. Este es el caso del vestidito rojo de Sofi que tenía una mancha de grasa justo en el pecho, no era una mancha demasiado evidente, pero se notaba, entonces no lo usaba. Con este calor le volvió el vestido a la cabeza y decidimos solucionar el problema, "si no sale con nada lo tuneamos todo de cero..." y así fue, lo desteñimos, lo lavamos y quedo 0km. Es una técnica muy simple y barata, y que además se viene con todo. Mientras que esperábamos que se fuese secando el vestido en las diferentes etapas de desteñido hicimos un collar muy simple con muchos collares viejos y rotos que tenía ella guardados. Aprovechamos el tiempo y ahora tiene 2 cosas nuevas en su guardarropa. Sin más preámbulo aquí les dejamos el paso a paso......¡Que lo disfruten!

Materiales: prenda manchada y lavandina .
1. Como lo hicimos en degradé primero mezclamos 1/2 litro de lavandina en 2 litros de agua, nosotras lo hicimos en la bañadera para que se destiña lo más parejo posible, pero lo pueden hacer en un balde. Metimos el vestido hasta la cintura y lo dejamos unos minutos, lo menos posible para que no arruine la tela. (¡Háganlo con guantes, no como Sofi que se mandó así nomás!)
2. Sacamos el vestido, lo colgamos en una percha hasta que vimos que decoloraba y después lo enguajamos.
3. Lo hacemos por segunda pero ahora solo en el escote y hombros para aclararlo más arriba, lo dejamos unos minutos, enjuagamos y a secar.
4. Lavamos el vestido y voilá ¡Un vestido como nuevo para el verano!

Tips:
* Tener en cuenta el tipo de tela, en general lo que sea de algodón es mejor para decolorar y queda más parejo.
* Apenas se logra el color deseado lavar inmediatamente para que la lavandina deje de hacer efecto, y la tela se arruine lo menos posible.
* Pueden decolorar la ropa usando algún pulverizador, y poniendo dos medidas de agua por una de lavandina aproximadamente. Y así lograr un efecto esfumado.
* También pueden aplicar la lavandina con un cepillo de dientes o con un plumín y generar el dibujo que quieran.

Materiales: Collares y cadenas viejas, pinza, centímetro y aerosoles metalizados.
1. Desarmamos todos los collares para que nos queden las cadenas separadas.
2. Nos ponemos el centímetro como si fuese un collar para decidir el largo aproximado para arrancar, luego hacemos un degradé de tamaños. Si hay cadenas muy cortas pueden unir varios pedacitos.
3. Elegimos algunas cadenitas y las pintamos con aerosol dorado para que haya más variedad de colores.
4. Una vez que ya tenemos todas las cadenitas usamos todas las argollitas que nos hayan sobrado para ponérselas en las puntas y así poder unirlas al gancho grande.
5. Agarramos algunos de los ganchitos de collar que teníamos (el más grande) y le unimos todas las cadenas, otra opción es algún gancho de llavero por ejemplo.
6. Unimos las cadenitas al gancho yyyy ¡Listo el collar reciclado!

Otros Tips:
* Se pueden enganchar las cadenas de diferentes maneras y darle al collar la forma que más nos guste, por ejemplo con forma de cuellito o con una sola cadena que de toda la vuelta al cuello y el resto empezar a engancharlas a la misma en el centro.
Bueno ya terminamos, esperamos que les sirvan las ideas, elegimos técnicas sencillas así se tientan a hacerlas ¿Les gustaron? Ya que ahora hicimos desteñido, más adelante vamos a hacer teñido así aprendemos todas juntas. Nos vemos el martes que viene con otra investigación ganguera. Nuestro mail es gangahunters@gmail.com y el twitter @gangahunters .
¡Buen fin de semana!
Sofi y Mile
ThePosta….GangaHunters

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Las parejitas del otoño

Las parejitas del otoño

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP