Newsletter
Newsletter

Reciclando el guardarropas Tomo 2




¡Hola amigas! ¿Cómo andan? ¿Cómo la pasaron el fin de semana largo? Esperamos que muy bien y que hayan disfrutado junto a sus niños.
Hoy les traemos el TOMO 2 de reciclado de guardarropas, como dijimos en el TOMO 1 todas solemos tener alguna que otra prenda a la que le tenemos cariño, todavía está buena, pero le queremos hacer algo para que luzca diferente y quede como nueva. Así que acá tienen otra vez opciones de reciclado, que pueden hacer al pie de la letra o utilizar la técnica pero aplicada de manera diferente o en prendas diferentes.
Son procedimientos sencillos y con materiales muy fáciles de conseguir o que tenemos en nuestras casas, porque sabemos que el tiempo es un factor fundamental, en general una no se pone a hacer estas cosas porque ya está bastante ocupada, pero vale la pena, no solo porque ahorrás, sino también porque sabemos que a muchas les divierte y distiende hacer este tipo de actividades, es un rato que nos tomamos para nosotras, para hacer algo lindo.
Sin más preámbulo, acá les mostramos el paso a paso.


Materiales: remera que queramos reciclar, pintura para tela (con un tarrito chico alcanza, $6 aprox.), goma eva, tijera, pegamento universal, birome y pincel.
1. Para realizar el sello casero empezamos dibujando una pluma (o lo que gusten) sobre la goma eva.
2. Recortamos el dibujo con la mayor precisión posible.
3. Pegamos el dibujo recortado con pegamento universal sobre varias capas de goma eva, o sobre algún pedacito de madera, lo que tengan y sirva como base... ¡Listo el sello!
4. Aplicamos la pintura con un pincel sobre el sello y probamos sobre una hoja. Podemos probar cómo queda dependiendo de la fuerza que hagamos al aplicar, o también pueden probar cómo quedaría mezclando colores, todo lo que se les ocurra pero siempre sobre papel o un trapo antes de arrancar con la remera.
5. Una vez que estamos seguras de que queda bien nos toca animarnos y hacerlo sobre la prenda. Pueden aplicar muchas plumas en la zona del cuello y que a medida que va bajando sean cada vez menos, o que los dibujos estén concentrados solo en las mangas. Lo que más les guste.
6. ¡Voilá! Remera terminada y totalmente renovada.
Aclaración: otra cosa que pueden hacer, si les interesa y tienen que estampar mucho, es mandar a hacer un sello. Un sello simple con base de madera sale $60 aprox. De ésta forma pueden elegir imágenes más complejas que se les dificultaría recortar en goma eva.


Materiales: jean que queremos renovar, pintura para tela tarrito chico ($6 aprox.), cartulina o papel de calcar tamaño oficio, pedazo de esponja de cocina, tijera, regla y marcador.
1. Doblamos el papel en forma de acordeón en ambas direcciones, te queda formada una cuadrícula, el espacio entre los dobleces va a depender de si queremos los lunares más o menos separados, es a gusto de cada una.
2. Volvemos a doblar el papel en forma de acordeón en el sentido vertical y dibujamos semicírculos en los bordes (pueden usar una tapita de botella) intercalando en cada línea horizontal un semicírculo de un lado y del otro como en la foto.
3. Con el papel en forma de acordeón recortamos los semicírculos.
4. Te quedó formada la plantilla con los lunares.
5. Apoyamos la plantilla sobre el jean, embebemos la esponja con la pintura para tela y comenzamos a aplicarla dando golpecitos. No quedan siempre círculos totalmente perfectos, se puede correr un poquito o que algún círculo te quede más clarito que el otro, es parte de la gracia de la técnica, queda bien, no se preocupen.
6. Volvemos a apoyar la plantilla, para que quede a la misma distancia usamos de referencia los últimos círculos que hicimos, así nos podemos guiar. Repetimos este mismo proceso en toda la parte delantera, dejamos secar y lo hacemos en la parte trasera.
7. Jean a lunares terminado!!!!! (En este caso decidimos desteñir el jean con un poco de lavandina para que no contrastaran tanto los lunares con el fondo).
Aclaración: si no les interesa que queden los círculos a la misma distancia en cada repetición pueden saltearse todo el armado de la cuadrícula y directamente utilizar un corcho como si fuese un sello, embebes en la pintura y pintas, muy fácil.

2da opción para estampar lunares

Materiales: jean que queremos renovar, lavandina, lápiz con goma en la punta, recipiente para la lavandina y repasador viejo.
Esta técnica es muy sencilla, se moja la goma del lápiz en lavandina, se descarga un poco para que no chorree y se aplica sobre el jean. Queda muy bien, el único inconveniente es que puede llegar a ser un proceso algo lento porque cuando uno hace el circulito tenés que dejar que seque un poco para que se vea y puedas decidir donde hacer los demás, igualmente queda muy bien y es muy barato. Ah y otra cosa!!! meté un repasador adentro del jean así no se traspasa la lavandina para el otra lado y te mancha todo.
Acá les dejamos los enlaces para que se puedan descargar los PDF, van a archivo, descargar.
Esperamos que prueben éstas técnicas y que les sirvan para ahorrar y dejar sus prendas como nuevas.
Nos volvemos a ver el jueves con otra investigación ganguera. Nuestro mail es gangahunters@gmail.com y el twitter @gangahunters
¡Buena semana!
Besos,
Sofi y Mile
ThePosta... GangaHunters

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Las parejitas del otoño

Las parejitas del otoño


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP