Newsletter
Newsletter

Sexo: un poquito más duro

Cómo ponerle onda cuando no se logra la consistencia justa. Claves para evitar el efecto dominó y remontar la situación.


Créditos: Ilustración Erivil



Pasa: a veces batís, batís y batís y no lográs la consistencia. En momentos así, te preguntás si tenés que batir un poco más, de otro modo, con otra técnica, con ayuda de alguna herramienta o dejar de batir del todo y poner en off la batidora. Es que no importa qué tanta maña te des con las destrezas manuales, si tu nivel es cero o si sos una master chef, a todas, pero a todas, alguna vez se nos frustra la receta. Es curioso, pero en la cocina o en el cuarto pueden pasar las mismas cosas. Que esta en particular suceda entre las sábanas puede llegar a ser aún más frustrante que quedarte sin tu postre favorito. Basta con que él caiga (o se afloje) para que vos también resbales en un derrape indetenible. ¿Es para tanto? En principio, no. ¿Tiene solución? Claro.

NO TE ENROSQUES

Aunque tu primer reflejo sea salir a salvar la situación para que tu novio/marido/chongo en cuestión no se sienta mal, lo primero que tenés que cuidar es no sentirte mal vos. Es muy fácil y muy femenina esta tendencia a encontrar una falla en alguien; generalmente, en una misma. El "no lo caliento" es el primer pensamiento en la lista de reflejos mentales derrotistas que seguramente enfrentarás. Las más neuróticas caerán en la siempre irresistible tentación de examinar el vínculo en cinco minutos y encontrar fantasmas de todos los tamaños y colores. No es lo que necesitamos ahora y no es lo que le hará bien a ninguno de los dos. Salteate este enrosque con una mínima reflexión: si está ahí, desnudo con vos, es porque él lo eligió. Si lo eligió, hay deseo. Corta la bocha.

DISFRUTÁ EL MOMENTO PRESENTE

Ahora, nada. Lo mejor en estos casos es actuar como si nada. "Nada" significa transmitir que nada realmente grave está pasando, y eso es algo que se expresa con todo el cuerpo, pero REALMENTE, no como un acting: ¡si no es el fin del mundo! Seguí con los mimos, los abrazos, el jugueteo. Seguí coqueteando, mantenete en el mood. Es importante que no metas presión para que "la cosa remonte". Ese no tiene que ser el objetivo. Si vas a darle sexo oral (técnica endurecedora por excelencia) o si vas a frotarlo, no tiene que ser con la intención de hacerle maniobras de RCP, sino mimos. La concepción de un hombre como sex machine es bastante prosaica, y cuando estas cosas derriban el mito del súper macho, rescatar el contacto íntimo desde un lugar "desinteresado" es también una forma de expresar deseo, conexión y respeto, herramientas indispensables para el buen sexo.

Experimentá sin expectativas

Pensar en la erección como requisito para obtener placer habla de lo limitada que se vuelve nuestra sexualidad desde el momento en que comenzamos a tener relaciones sexuales con otro. Está bueno recordar que un encuentro erótico es, antes que nada, ¡un encuentro! que se define por la posibilidad del toqueteo, la franela, el frote, y que eventualmente puede o no terminar en penetración. Pensalo: antes de tu primera vez, seguramente pasaste un tiempo descubriendo poco a poco las sensaciones que podía darte tu cuerpo. Durante esas épocas habrás entendido la importancia y contundencia de un roce, la inesperada "felicidad" que podían darte ciertos movimientos rítmicos o lo loquita que te ponían algunas palabras al oído. Lo decimos siempre y lo recordamos hoy: el sexo es mucho más que la penetración. Si la penetración no puede ser, aún quedan muchos ingredientes por probar. No limites tu búsqueda a lo obvio: jugá, dale vuelo, que no se pierda la chispa.

¿Qué puede estar pasándole?

Una vez surfeado el "bajón", podés intrigarte sobre qué puede haber pasado o estar pasándole, porque a veces son etapas particulares.

Créditos: Ilutración Erivil

Su cabeza: las causas psicológicas son asombrosamente comunes en los hombres jóvenes y, en general, se solucionan a corto plazo. Aunque te cueste creerlo, puede que la gran atracción que un hombre siente por vos juegue en contra de la noche que tanto anticipaba y no le permita un "rendimiento parejo". Esto es especialmente cierto en los casos en que la consistencia falla durante los primeros encuentros. Suena a consuelo de tontos, pero sí, podés sentirte halagada y retomar el juego con ternura desde ahí. Cuando la inconsistencia, en cambio, se presenta en un hombre que venía rindiendo bien, hay que buscar las causas por otro lado: estrés laboral, mambos familiares, cansancio físico. A veces, también hay que considerar la situación de la pareja: si algo viene haciendo cortocircuito, puede que se esté manifestando ahí. Vale aclarar que una noche mala la tiene cualquiera: ponete a pensar en las causas si el problema se repite, no frente al primer resultado desalentador. De nuevo: evitar enrosques en vano.
Su organismo: si tu Romeo es sub-50, podría afectarle el consumo de ansiolíticos o de drogas, como cocaína o marihuana. El exceso de cigarrillo y alcohol también puede notarse acá. Este tipo de causas no dependen en nada de vos, y esta es una de las razones por las cuales, de movida, te aconsejamos no mambearte, pero fijate si está realmente siendo un obstáculo y vale la pena conversarlo o pedir alguna asistencia terapéutica. Ahora, si estás en pareja con un "vejete", pensá que después de los 50 el rendimiento sexual de un hombre suele flaquear y algunos problemas orgánicos – circulatorios, hormonales y hasta neurológicos– pueden afectar la capacidad de respuesta. También el consumo de ciertos medicamentos (a mirar el prospecto de los remedios en el botiquín). Pueden pedir una consulta que les despeje dudas.
Experta consultada: Silvina Valente, sexóloga.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Buscando cumplir tus fantasías? Estos son los 7 mejores telos porteños

¿Buscando cumplir tus fantasías? Estos son los 7 mejores telos porteños


por Emanuel Juárez

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva


por Redacción OHLALÁ!

Vasectomía: todo sobre uno de los métodos anticonceptivos más eficaces

Vasectomía: todo sobre uno de los métodos anticonceptivos más eficaces


por Denise Tempone

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP