
Foto del primer post en septiembre dl 2009: Pelilarga y ¡con botamanga!
Anteayer empecé a leer el blog desde el comienzo... (para compilar algunos textos) y me redescubrí pegándome duro, como hace mucho.
Si en algunos aspectos ando tomándome la vida con más calma, capitalizando la experiencia, en otros, al igual que varias de ustedes ayer señalaron (se me viene Nini a la mente y Cus/Laura) sigo haciendo agua.
Celebro la autocrítica, ojo. Le doy cabida diaria en mi vida porque sí, porque está en mi naturaleza revisarme y aprender, mejorar en la medida en que se pueda. Pero cuando la crítica con una misma se torna despiadada, jodida ; cuando una misma se encuentra diciéndose: "pero qué pelotud..."; cuando una misma, desde vaya uno a saber qué recóndito lugar de soberbia, de falsa auto-superada, no tiene la capacidad de comprender la complejidad de los procesos, las piedras en los aprendizajes, la poca cancha que a veces tenemos y aún así, hacemos... me da... me da...
¡Ja! Me estoy poniendo jodida con la jodida...
No, jodida no, estoy limitándola...Hasta acá, pibita . Hasta acá te criticás, en la medida en que ese punto de vista renovado, con una perspectiva más amplia, sirva. Si es una crítica estéril, si ni siquiera ayuda a que te rías (jo jo, je je)... no, gracias.
Sos humana y venís de atravesar situaciones complejas de parto, de enfermedades de críos, de falta de dinero, de peloteras varias... Estás creciendo, como ayer lo dijeras. Vas a escribir desde las entrañas, probablemente sigas haciéndolo. No es momento de elucubrar ideas en abstracto, o de ponerse a disertar asuntos de suyo intrincados… Si hubo vicios, si podés detectarlos, de a poco irás limpiándolos. Si a veces caés en lo cursi o te ponés superexpresiva, si repetís temas y avanzas dando vueltas (como es el caso)... y bué, mujer, de a poco, sos ésa. Fuiste ésa, hoy será otra y mañana ya no estarás en la Tierra.
A aceptar la creatividad andante que somos, con sus aciertos y desaciertos. A aceptar la multiplicidad de planos (lo simple y cotidiano, lo profundo y enigmático, lo superficial casi, lo político, etc.) que conforman esta vida-compleja...y a pedir ayuda, asistencia, a quienes sí saben y pueden guiarnos para seguir avanzando, pa mejorarnos, pa que crezca nuestro trabajo.
¿Qué piensan? ¿Cómo anda la autocrítica por casa? ¿En qué se juzgan de manera despiadada?
En esta nota: