El Oscar para Leonardo DiCaprio se había convertido en una cuestión de debate mundial. Año tras año veíamos que sus actuaciones se superaban, que podía ser Jack Dawson y morir congelado aunque entrara en la tabla de Rose, pero también podía ser un falsificador adorable en Atrápame si puedes, un aviador obsesivo y excéntrico o el adicto Jordan Belfort, el Lobo de Wall Street por el que todos apostaban que ganaría su ansiado primer Oscar a mejor actor. Pero no, tuvo que esperar varios años desde que llamara la atención de la Academia, y de todo Hollywood con su chico discapacitado de ¿A quién ama Gilbert Grape?
Por eso hubo aplausos y gritos de emoción como si fuera el gol de una final, cuando finalmente Julianne Moore anunció que Leo, nuestro Leo, el Leo de la gente, era el ganador por su actuación en The Revenant. La película de González Iñárritu ya había arrasado con los Globo de Oro y el BAFTA. Era el momento del reconocimiento más dorado de todos. Y las predicciones se cumplieron, Leo subió los escalones del escenario, y frente al micrófono agradeció a cada una de las personas que contribuyeron para que llegara a ese instante de su carrera.
Pero DiCaprio es mucho más que uno de los mejores actores de su generación, es también, desde hace muchos años, un activista que utiliza la exposición para crear conciencia sobre la problemática ambiental.
"El renacido es sobre la relación de un hombre con el mundo natural. En 2015 tuvimos el año más caliente, tuvimos que movernos para buscar nieve. El cambio climático es algo real, es la amenaza más urgente que enfrenta nuestra especie. Tenemos que trabajar de manera colectiva, no seguir dejando las cosas para después. Tenemos que apoyar a líderes en el mundo que no hablen en nombre de las grandes corporaciones y grandes contaminantes sino por la humanidad, por los pueblos indígenas, por los millones y millones de personas más afectadas por esto, por los hijos de nuestros hijos y por toda esa gente que ha visto sus voces acalladas por la política de la codicia. No demos por sentado nuestro planeta".
Con su propia compañía, Appian Way, produjo varias películas y también el documental "The 11th Hour", de 2007, donde se ve cómo la mano del hombre es responsable de la contaminación del planeta y de la destrucción de los recursos naturales.
THE 11 HOUR Español from Tyrel Nexus on Vimeo.
Entrevistas a más de cincuenta especialistas y líderes, como el científico Stephen Hawking, el ambientalista Paul Hawken, y la activista canadiense Sheila Watt-Cloutier hablan sobre el tema y se refieren al problema del calentamiento global, a la forma en que los últimos años el uso de combustibles fósiles, la sequía y la deforestación están reduciendo la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
Es increíble pensar que el documental cumplirá diez años y poco ha mejorado desde entonces. Más allá de las promesas y el compromiso de las naciones para desarrollar energías alternativas, el horizonte parece tener pocas chances para la especie humana si seguimos con las mismas prácticas.
En palabras del científico David Suzuki "Creo que la mente humana ha sido la causante de nuestro desnivel con respecto a la naturaleza, lo trágico es que precisamente fue la mente humana la responsable de nuestra supervivencia".

Créditos: AFP PHOTO
Es por eso que el discurso de DiCaprio, que sigue con su trabajo con foco en lo ambiental, resulta tan importante, porque le da voz a quienes no la tienen, y su voz se amplifica para que todos reflexionemos. Él mismo sufrió las consecuencias del cambio climático cuando tuvo que mudarse junto a la producción de la película The Revenant, desde Canadá hasta Ushuaia, para poder continuar filmando en paisajes nevados porque en el Norte había desaparecido antes de lo esperado.
Mientras tanto, en Argentina, somos testigos de los desastres anunciados que la actividad de la minería a cielo abierto produce en la región. Cinco ríos de San Juan fueron contaminados con cianuro por el derrame de la mina Veladero, de la empresa Barrick Gold , que ya no tendrá retenciones por la explotación del suelo.
Me gustaría saber quiénes serán los líderes mundiales que hablarán en nuestro nombre y no en el de las grandes corporaciones durante los próximos años, y me quedo con la frase de Leonardo DiCaprio. "No demos por sentado nuestro planeta".
Me pueden escribir a kariuenverde@gmail.com
Abrazo grande.
Kariu
En esta nota: