
10 apps para simplificar tu vida
Te damos una serie de opciones para que saques provecho de tu smartphone y, además, mejores la productividad en las diferentes áreas de tu vida
26 de junio de 2016 • 00:09

PARA MENSAJERÍA

Créditos: Latinstock
TELEGRAM. Podés tener chats secretos con cifrado celu a celu. Esto quiere decir que es realmente privado, no se almacena en el servidor de Telegram. Se pueden crear grupos de hasta 200 personas y enviar archivos de hasta 1 GB, por lo que es muy práctico si compartís fotos o videos.
WIRE. Lo primero que vas a tener que hacer es invitar a tus contactos a esta app porque es una de las más nuevas. Eso sí, también es de las que más funcionan. Las llamadas de voz se escuchan muy bien, ese es su gran diferencial, además se pueden sumar a los mensajes notas manuscritas y gifs animados.
VIDBEAD. La propuesta es divertida: "Answer videos with videos". Se graban videos de hasta nueve segundos (un vidbead) y se genera así una cadena de videos (vidthread). Es un poco red social porque podés ver videos de gente que no conocés (igual, vos elegís si los videos que subís son públicos o privados).
WECHAT. En chat de grupo, es superadora. Se pueden generar grupos de hasta 500 personas para chatear. Es una opción de mensajería que viene pisando fuerte en todo el mundo. Además de funcionar desde el teléfono podés usarlo desde una computadora o desde cualquier dispositivo de manera temporal.
LINE. Incluye videollamadas que funcionan bien y la opción timeline, para compartir en una especie de paquete tus videos, fotos, textos, emojis y ubicación. Line tiene además toda una familia de apps muy interesantes que suman juegos para compartir con tus contactos.
PARA MANTENERTE ORGANIZADA

Créditos: Latinstock
FOREST. Esta app de productividad te ayuda a no mirar el celu cuando tenés que concentrarte en una actividad, por ejemplo, cuando estudiás. La propuesta es lúdica porque si no te distraés durante 30 minutos, de premio plantás un árbol de forma virtual. Está en todos los app stores.
GOOGLE FOTOS. Es una gran opción para guardar fotos en la nube. Ofrece almacenamiento sin límite y gratuito para iOS y Android y además cuenta con inteligencia artificial, es decir que, gracias a algoritmos y datos de las fotos, arma álbumes por categorías como "selfies", "comida" o "perros".
INSTRUCTABLES. Es "la app" del do it yourself. Tiene más de 100 mil tutoriales de lo que se te ocurra. Es colaborativa, porque se alimenta de información que suben los usuarios (¿te animás a armar tu propio tutorial?). Gran diseño, muy intuitiva y gratuita para todas las plataformas.
WUNDERLIST. Es la mejor app para hacer listas de tareas (junto con Todoist), porque funciona como un coach que te arenga. Podés adjuntar archivos y plantear una fecha de vencimiento y aviso. Todo se puede compartir y comentar con otros usuarios que elijas. Disponible en celus, compus y hasta en smartwatches.
IF. Hace conexiones automáticas entre tus apps. Podés programar que todos tus posteos en Instagram se conviertan en tuits o que se almacenen tus fotos de Facebook en Google Drive. ¡Y tantas otras cosas! Tiene cierta complejidad de uso, pero vale la pena. Gratuita para iOS y Android.
¿Conocías estas aplicaciones? Para ver más sobre el tema te mostramos 5 nuevas Apps que no te podés perder
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
