Son algunas de las firmas más elegidas por los viajeros a la hora de comprar en el exterior. Aquí, un breve repaso por la historia de su nacimiento.
24 de junio de 2016 • 00:20
Nike, surge de la diosa griega de la victoria Atenea Niké - Créditos: Latinstock
Nike, el símbolo de la victoria
Parece que desde sus orígenes estaba condenada al éxito. Estamos hablando de Nike, una de las firmas de ropa y accesorios de deporte más reconocidas del mundo. Su nombre surge de la diosa griega de la victoria Atenea Niké, y si bien en un principio se la conocía como Blue Ribbons Sports, en 1971 tomó su firma actual.
Además, otro dato que aporta a nuestra teoría del éxito se basa en el origen de su logo. Carolyn Davidson, una estudiante de diseño gráfico, fue la encargada de su creación y se inspiró, jusjtamente, en el ala de la escultura de Niké para definir su forma. Demás está decir que la pipeta de Nike se convirtió en uno de los logos más famosos del universo fashion y deportivo. ¡Un triunfo asegurado!
Mango, la fruta del éxito
Decidió inspirarse en el nombre del mango, la conocida fruta exótica - Créditos: Latinstock
Es una de las tantas firmas que supo ver la luz, pareció tocar fondo y de un momento a otro renació entre las cenizas y se convirtió en todo un suceso. Mango es una de las marcas de moda que le encontró la vuelta al mercado fashion y supo aggiornarse en función de las nuevas demandas del segmento. Actualmente, es una de las favoritas de las celebrities adictas al low cost. Las hermanas Cruz, Penélope y Mónica fueron la imagen de una de sus campañas. Con los años se sumó Scarlett Johansson, Gerard Piqué y Kate Moss, entre otros famosos. Ahora bien, ¿sabés cómo surgió el nombre Mango? Resulta que en 1984 el empresario español, Isak Andi tenía que bautizar a su nueva tienda y hete aquí que decidió inspirarse en el nombre de una fruta exótica (sí el mango) que había probado en un viaje a Filipinas.
Zara, la elegida de Kate Middleton
Su creador quiso llamarla Zorba, por la película Zorba, el griego - Créditos: Latinstock
Como dice el dicho: "casi todo está inventado". Esto fue lo que le sucedió a Amancio Ortega cuando quiso reservar el nombre de Zorba, en honor a la película "Zorba, el griego", (protagonizada por Anthony Quinn e Irene Papas) como nombre de su tienda de moda. En La Coruña, su lugar de origen, alguien ya había elegido ese nombre para denominar a una cafetería ubicada en esa misma ciudad española. Haciendo un juego de palabras, Ortega llegó a Zara, la firma pionera entre las compañías fast fashion que crea versiones low cost de tendencias internacionales. Desde sus orígenes al día de hoy, Zara se convirtió en un éxito de ventas, sobre todo desde que personalidades como Kate Middleton fueron fotografiadas utilizando prendas de la firma que luego se transformaron en un hit.
Ikea, detrás de la historia
Ingvar Kamprad, creador de IKEA, se inspiró en sus iniciales (I-K) a la hora de bautizar su empresa de muebles - Créditos: Latinstock
Ingvar Kamprad, creador de IKEA, se inspiró en sus iniciales (I-K) a la hora de bautizar su empresa de muebles, y para sumar un toque sentimental agregó dos letras más: la "E" en honor a la granja en la que se crió, Elmtaryd, y la "A" por su parroquia, Agunnaryd. Pero las curiosidades que surgen en torno a esta marca no terminan acá. Los colores de su logo (amarillo y azul) surgen de los tonos de la bandera sueca. Además, ¿sabías que su catálogo es uno de los libros más leídos del mundo? Algunas voces indican que supera al número de lectores de la biblia. Pero más allá de este dato que puede generar alguna controversia podemos agregar otra info curiosa: el origen del nombre de sus productos es debido a la dislexia de su fundador, quién decidió asociar las categorías de sus productos con un tipo de nombre X con el fin de facilitar su inventario. De este modo, las mesas y las sillas llevan un nombre masculino, las camas, de distintos lugares noruegos y los accesorios para chicos llevan nombre de animal.
H&M, la favorita Michelle Obama
La empresa original se llamaba Hennes, que en sueco quiere decir para ella - Créditos: Latinstock
Creada en 1947 por Erling Persson, la empresa original se llamaba Hennes, que en sueco quiere decir "para ella". Un tiempo más tarde su nombre viró al de Hennes & Mauritz (de ahí las siglas H&M) y comenzó a incluir ropa para hombres y niños. Actualmente, es una de las firmas low cost más famosas del mercado, no sólo por sus alianzas con diseñadores reconocidos como Roberto Cavalli o Versace también por que gracias a su adaptación a las nuevas tendencias y tecnologías atrajo a un público cada vez más variado. Demás está decir que desde que algunos paparazzis fotografiaron a Michelle Obama luciendo algunas de las prendas de la firma las ventas se incrementaron hasta convertirse en verdaderos must have.