Newsletter
Newsletter

5 razones para vivir en la nube

¿Sentís que el tiempo no te alcanza apenas pensás en todo lo que tenés que hacer en el día? Sos candidata a subirte a la nube para ganar tiempo con un solo click, estés donde estés




Todo lo que necesitás en un solo click y siempre a mano

Todo lo que necesitás en un solo click y siempre a mano - Créditos: Corbis


Por Carla Loi
 especial para revista OHLALÁ! web
¿De qué se trata?
La nube es un espacio virtual donde entra toda tu información, una especie de agenda electrónica, pero no solo para guardar tus contactos, sino también que te permite almacenar fotos, archivos, llevar tu registro de gastos, calendario y todo lo que necesites para transitar el día. Olvidate de papeles sueltos en donde tenías anotada una dirección, un teléfono o un código. Es el complemento ideal tanto para las súper organizadas como para las que no lo son.
Motivos para subirte a la nube:

1) Movernos por la ciudad más livianas y sin sentir que te olvidaste algo

Sin agendas, cuadernos o computadoras. Cualquier punto de acceso es el mismo, porque vas a poder sincronizar los datos de tu computadora personal, de la tablet o del trabajo en un solo click y desde tu celular. ¿Cómo? La opción más fácil es crear un usuario en Gmail y usar las aplicaciones Google Drive, Google+, y Google Calendar.
El dato: al conectarte con tu usuario a cualquier dispositivo, ya no tenés que estar pensando en si te roban el celu o la computadora, porque todo va a estar en la nube.

2) Llegá a horario y a tiempo a una reunión, cita, al trabajo y hasta a un viaje

Los mapas evolucionaron, y hoy te permiten saber cómo llegar de una dirección a otra, ver el estado del tránsito, y hasta te muestran las fotos de los lugares que te interesan para chequear si el sitio es seguro.
El dato: con está función, evitás llevar mapas de papel que se arrugan, o las típicas guías que se rompen y pesan.

3) Compartí lo que te pasa y tus mejores momentos con tu entorno estés donde estés

No hace falta cargar más con CDs, pendrives ni con álbumes de fotos. ¿Te acordás de los antiguos de casamiento que venían hasta en 2 tomos? Eso ya fue, ahora está todo digitalizado!
En la nube también viaja la vida social. Gracias a los perfiles almacenados en las redes sociales y sus contactos asociados, nada se pierde aunque cambies de teléfono o computadora. La posibilidad de subir fotos de manera instantánea es también un buen recurso para asegurar que todas las fotos que se sacan nunca se pierden porque se almacenan en la nube ni bien se toman.
El dato: además, podés hablar con tus amigas a través de videoconferencias grupales llamadas "Hangouts" tanto desde el mail como desde la plataforma social Google+.
Optimizá tu tiempo y compartí lo que quieras en cualquier momento

Optimizá tu tiempo y compartí lo que quieras en cualquier momento - Créditos: Corbis


4) No se cae, es segura, y hasta te sirve para trabajar en conjunto

Que una computadora personal o un dispositivo se rompa es mucho más probable que tener problemas con un centro de datos o que este interrumpa su servicio. Permite compartir y trabajar en forma colaborativa pero siempre manteniendo el control y la privacidad en manos del usuario.
El dato: estos servicios te hacen saber qué información estás compartiendo, con quién y borrarla si querés deshacerte de ella.

5) Llevá registro de todos tus gastos y ahorrá!

Sobre todo cuando viajamos, solemos tener una serie de gastos que no están previstos en nuestro resumen mensual. Si pensamos en viajar o inclusive quedarnos en la ciudad, siempre tenemos una buena excusa para salir con amigos, hacer compras o aprovechar el dinero que ahorramos para irnos de viaje.
El dato: una buena manera de controlar nuestro presupuesto para las vacaciones es el Spreadsheet de Google Drive, un documento actualizado en la nube donde nosotros e inclusive los integrantes de nuestra familia, pueden registrar los gastos que se van haciendo.
¿Ya tenés tus cosas en la nube? ¿Cómo te ordenás con la rutina diaria? ¿Cuál es tu herramienta web imprescindible?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP