Newsletter
Newsletter

6 actividades para el fin de semana XL y una yapa

Cine, actividades gourmet y en bibliotecas, un espectáculo multimedia y una muestra para conocer Japón desde adentro son las propuestas en agenda




BIBLIOTECAS A PUERTAS ABIERTAS

Créditos: Pixabay

La ciudad de Buenos Aires tiene diferentes propuestas y programas pensados para toda la familia para que puedas acercarte junto a los tuyos al placer de la lectura en todos sus formatos. Te contamos algunas de las actividades. Todas son con entrada libre y gratuita.
Cuándo y dónde: todos los martes, a las 14, las Bibliotecas Reina Batata (La Pampa y 11 de Septiembre) y Enrique Banchs (Av. Caseros y Urquiza) organizan un club de lectura para chicos. Los miércoles a las 15 está agendado un taller de Origami en la Biblioteca Hilario Ascasubi (Gral. César Díaz 4219). Además, todos los jueves a las 15 y los viernes a las 18 hay un ciclo de cine para lectores con una selección de películas representativas del cine italiano contemporáneo en Casa de la Lectura (Lavalleja 924, Villa Crespo). Como broche de oro, bajo la premisa "Buenos Aires te cuenta un cuento" vas a poder disfrutar de diferentes textos de la mano -y voz- de artistas consagrados de la escena local. Por ejemplo, el domingo 23 de abril a las 18 en Casa de la Lectura (Lavalleja 924, Villa Crespo), Norma Aleandro y Marilina Ross van a estar a cargo de la lectura. Y, el 30 de abril a las 16, en la Biblioteca Reina Batata es el turno de Norma Aleandro y Ana María Picchio. ¿Te lo vas a perder? Podés ver el cronograma completo de actividades en este link.

JAPÓN EN UNA MUESTRA

¿Te quedás en la ciudad y todavía no tenés planes para este fin de semana largo? Mirá esta propuesta. Ya se encuentra abierta la muestra "Japón, de lo ancestral a lo contemporáneo" que reúne obras de destacados artistas japoneses y descendientes de japoneses (nikkei), una colección privada de tradicionales kimonos y una vasta programación de actividades relacionadas a esta cultura. Entre otras propuestas vas a poder participar de una clase teórica y degustación de sushi (el sábado 15 de abril a las 18), de una narración de cuentos Zen (el domingo 16 de abril a las 16) y de un taller de acuarela (el sábado 22 de abril a las 17). También habrá espectáculos de música japonesa con instrumentos occidentales, Taiko con tambores, Tango en japonés, proyección de Animé y ceremonia del té. El valor general de la entrada es $120, los miércoles y todos los días para estudiantes y jubilados, $60, con visitas guiadas.
Cuándo: podés visitar la muestra hasta el 17 de mayo. El horario del museo es de miércoles a sábados de 11 a 19 y los domingos de 10 a 18.
Dónde: en el Museo Lucy Mattos, Av del Libertador 17.426, Beccar (San Isidro).

LA VIDA DE ELLA

La danza en vivo con el lenguaje del cine interactúan en esta puesta multimedial. El espectáculo, que ganó el Premio Artei a la Producción de Teatro Independiente 2016, combina teatro, danza, cine y música en vivo, y en él, la “realidad” y lo onírico se funden en distintos planos, creando una atmósfera intimista que te invita a participar de “La vida de Ella”. La entrada tiene un valor de $200 y podés reservarla a través de este enlace.
Cuándo: los sábados a las 21 y hasta el 24 de junio inclusive.
Dónde: en El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034, CABA)

LA HORA GOURMET

Créditos: Atelier Pastry

Este fin de semana llega la 5° edición de El Día del Gourmet. Son tres días para festejar la cocina argentina: cocineros, bartenders, sommeliers, productores, foodies y amantes de la buena mesa se reúnen para vivir a pleno su amor por la cocina. Vas a poder disfrutar de platos especiales en restaurantes, descuentos en productos y clases de cocina, de coctelería, degustaciones de vino y charlas gastronómicas. Durante esos días va a haber actividades gratuitas. Mirá algunas de las propuestas.
El viernes 14 de abril, de 11 a 13, vas a poder aprender a hacer huevos de Pascua decorados en una clase especial para aprender las mejores técnicas de la mano de los profesionales de Atelier Pastry. De 13 a 15, la chef Clarisa Krivopisk, de La Crespo, propone recetas de dulces judíos con tradición. A las 15 está prevista una clase magistral de cocina italiana: el chef de La Pecora Nera, Daniel Hansen, enseña técnicas, productos y sabores característicos de la gastronomía de Italia. El sábado 15 de abril, la food stylist Marcela Sorondo y el fotógrafo Gabriel Domenichelli revelan todos los trucos para hacer que nuestras fotos transmitan todo el sabor, aroma y color de nuestros platos. A las 17 hay un taller de pastelería con diferentes técnicas a cargo del chef pastelero Luciano García, quien presenta una de las últimas tendencias en pastelería: lingotes. Ya cerca de la tardecita, a las 19, es el turno del ron y el Vodka: desde el Caribe hasta Siberia; un viaje a través de la historia de estas bebidas, con degustación de cócteles increíbles. Y hay muchas propuestas más. Apurate, los cupos son limitados. Podés ver la grilla completa de actividades en este link.
Cuándo: el 14, 15 y 16 de abril
Dónde: en el Salón DDG, Jorge Luis Borges 1730, CABA.

CINE X 4

Créditos: Pixabay

Durante abril vas a poder disfrutar se una selección de películas que invitan a la reflexión. ¿Cuáles son los films que se proyectarán? El Limonero Real, un clásico de Juan José Saer llevado al cine. Las Lindasdonde, desde su experiencia personal, Melisa se pregunta acerca de la construcción del género femenino en una cultura que adora las imágenes: “¿Por qué es tan importante ser linda? ¿Por qué me confunden con un hombre? ¿Por qué importa tanto la mirada de los otros?. Son ellas de Francisco Chiapparo y Primero enero, que relatala vida de Valentino, un niño de 8 años, que atraviesa muchos cambios. Sus padres acaban de divorciarse y piensan vender la casa de las sierras a donde viajaban juntos cada verano. Este mes de Enero será la última vez que padre e hijo visiten aquella vieja morada. Jorge, el padre, planea compartir allí la tradición que los miembros de su familia han seguido por generaciones. Pero Valentino propone nuevas actividades que cuestionan el legado familiar). La entrada tiene un valor de $50 y hay 2x1 para menores de 30 años, sólo comprando el ticket en boletería.
Cuándo: los viernes, sábados y domingos de abril a partir de las 19.
Dónde: en el Centro Cultural Recoleta, Junin 1930, CABA.

ARTE EN EXPANSIÓN

Si te gusta disfrutar del arte en todas sus versiones, no podés dejar de visitar Granada Tienda. Vas a poder encontrar obras en pequeño y mediano formato a precios accesibles de más de 50 ilustradores y artistas contemporáneos, como Nicolás Sarmiento, Cotelito, Fabio Risso Pino, Carlos Ricci, Nicolás Sobrero, Mariana Espeche, Facundo Maldonado, Florencia Capella, Daniel Roldán, Ana Paula Méndez, Consuelo Vidal, Ángela Corti, Gabi Regina e Ivana Boullon, entre otros. Además, una vez al mes, se realizarán muestras de dibujo e ilustración y la presentación de fanzines y libros de artistas. La primera de ellas es la de la ilustradora Eva Mastrogiulio, quien presentará las ilustraciones originales de “Frágil”, su segunda publicación independiente.
Cuándo: la presentación de Eva Mastrogiulio es el sábado 22 de abril a las 17
Dónde: en San Juan 411, San Telmo, CABA.

PRÓXIMO FINDE FASHIONISTA

Si querés dedicarte a tu belleza sábado y domingo, tenés una buena opción el fin de semana que viene. El 22 y 23 de abril, las mujeres emprendedoras de Brooke tienen un plan completo que incluye Workshop de imagen personal y asesoramiento personalizado, tour de compras, clase de automaquillaje y todo mientras disfrutás de alojarte en el hotel Atempo Design de Palermo, con cenas, almuerzos y desayunos en los lugares más lindos de la zona.
Cuándo: ingreso al hotel el sábado 22 de abril.
Dónde: en Palermo Hollywood, para consultas escribir a hola@brooke.com.ar

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP