
9 programas para salir de la rutina
Hay propuestas para todas las edades y gustos. Música, gastronomía, charlas sobre salud, ferias de diseño y programas al aire libre.
20 de mayo de 2016 • 13:42

ORQUESTAS JUVENILES

En el marco de Experiencia Acústica, una propuesta del Centro Cultural Kirchner, la Orquesta Académica de Buenos Aires brindará un concierto con un repertorio integrado por el preludio al acto III de la ópera Blanca de Beaulieu de César Stiattesi, la Tzigane para violín y orquesta de Ravel, la Rapsodia n° 2 para violín y orquesta de Bartók y las oberturas de las óperas Rienzi y Tannhäuser, de Wagner. Además contará con la participación como solista de la violinista rumana Ana Cristina Tartza. El espectáculo es gratuito. Podés reservar tus entradas en la página del centro.
Cuándo: el domingo 22, a las 19
Dónde: en el Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, CABA.
FERIA PURO DISEÑO

Llega la décimo sexta edición de la Feria Puro Diseño, un evento ya clásico que muestra lo mejor del diseño. Para esta oportunidad, y tomando a la elección como guía inspiradora, se eligieron productos y objetos con carácter, innovación y calidad. #PUROELIGE es la consigna de esta edición en la que habrá categorías como Trends, Craft, Craft Joyería Contemporánea, BodyCare, Gift y Gift papel, además de sus tradicionales espacios de Deco, Kids, Eco y Gourmet. También, al igual que en otras anteriores, participarán distintas provincias como Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chubut, Santa Fe y Córdoba, que exhibirán las producciones de los diseñadores destacados de cada región. Además, habrá una serie de talleres para no perderse: el miércoles 25 a las 17, Natalia Romero -Diseñadora textil, especialista en fibras de lana y pelos, Directora Fundadora de Puro Fieltro-, y Luciana Barreiro -Ilustradora, Socia Gerente de proyectos de Puro Fieltro-, presentarán una charla sobre la versatilidad y fusión del material "fieltro de lana ovino", sus infinitas posibilidades y adaptaciones. El jueves 26 a las 16, Banco Macro ofrecerá un taller sobre cómo definir el precio óptimo para un producto o servicio, y las fases para determinarlo. El viernes 27 a las 16 se brindará un taller para ayudar al emprendedor a identificar a la competencia y descubrir los competidores ocultos. Finalmente, el sábado 28 de 15 a 17 se realizará un taller destinado a niñas y niños de 6 a 12 años, en el que se crearán muñecos con medias. A cargo de Anita Hechtlinger y con la colaboración de Cheeky y Mercería Cocofil, con cada par de medias se realizará un muñeco que quedará en manos en manos de su autor, y el otro, se obsequiará a los "pequeños" del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. La entrada tiene un valor de $120.
Cuándo: del 25 al 29 de mayo, de 14 a 22.
Dónde: en La Rural, Pabellón Amarillo, Av. Sarmiento 2704.
CONCIERTOS DE JAZZ

Escalandrum, el sexteto que lidera Pipi Piazzolla, realizará dos conciertos únicos. Comisionados, a principios de este año, por la fundación Kónex a revisitar la obra de W. A. Mozart y, paralelamente, por el Ministerio de Cultura de la Ciudad a interpretar piezas de Alberto Ginastera, Escalandrum se ¨encuentra ¨ en la música de estos dos grandísimos exponentes de la música académica. El punto de partida fue incorporar su propia forma de interpretar, de sonar. Momentos de improvisación, interacción, cambios de métricas, texturas, todo aplicado a una música preexistente, pero actual y vigente. Las entradas están en venta desde $150 por Ticketek.
Cuándo: el 25 y 26 de mayo, con repertorio de Mozart y Ginastera. Un lujo versionado por estas bestias del jazz.
Dónde: en Boris Club, Gorriti 5568, CABA.
CHARLA SOBRE ESCLEROSIS

La Asociación de Lucha Contra la Esclerosis Múltiple (ALCEM) organiza una charla gratuita y abierta a la comunidad donde diferentes especialistas abordarán dos temas muy sensibles para los pacientes con EM, como son el embarazo y los trastornos urinarios y sexuales. La Esclerosis Múltiple afecta a cerca de 6 mil argentinos, en su mayoría mujeres jóvenes en pleno desarrollo familiar y laboral. Si no se controla adecuadamente esta enfermedad puede ir produciendo secuelas irreversibles que atentan enormemente contra la calidad de vida.
Cuándo: el lunes 23 de mayo de 10 a 12
Dónde: en el Auditorio del Hospital Fernández, Cerviño 3356, CABA.
LA PUNA EN BUENOS AIRES

Desde este viernes podés conocer Red Puna, una organización de aborígenes y campesinos de la Puna y Quebrada de Jujuy que vuelca la cultura, el trabajo y la sabiduría en piezas únicas en fibras de llama y oveja. Se trata de una propuesta para crear puente entre el artesano (que muchas veces se ve en desventajas territoriales, comerciales y tecnológicas), y el consumidor. Al comprar alguno de los artículos podés contribuir en proyectos de desarrollo social, a la autogestión del artesano, al cuidado del medio ambiente y a la revalorización de su identidad cultural.
Cuándo: hasta fin de mes, de 16 a 20.
Dónde: en Tienda Inka, Luis María Campos 881/3, CABA.
FESTIVAL DE DISEÑO Y MADERA

Organizado por DArA (Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados) y el Distrito de Diseño del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto con la Cámara Argentina de la Madera (CADAMDA), llega el Festival de Diseño y Madera. Alrededor de la Florális Genérica, protagonista de la Plaza de las Naciones Unidas, se expondrán 21 obras realizadas por equipos multidisciplinarios, compuestos por diseñadores industriales, de interiores y de indumentaria, arquitectos, artistas plásticos y escultores, carpinteros y más. Las obras están hechas íntegramente de madera certificada de bosques implantados "no nativos". La jornada estará musicalizada por reconocidos DJs y, para comer, habrá diferentes foodtrucks. Además, Cetol propone una iniciativa solidaria e invita a los visitantes a tomarse fotografías abrazando la buena madera y a compartirlas en sus redes sociales. Por cada foto compartida bajo el Hashtag #AbrazoCetol, la marca va donar un litro de producto para proteger los hogares de Fundación Vivienda Digna.
Cuándo: el 21 y 22 de mayo desde las 12.
Dónde: en Avenida Figueroa Alcorta 2263, CABA.
EL ESTILO DE PILAR

Este es el último fin de semana para que visites Estilo Pilar, la muestra de decoración, arte y paisajismo de la Asociación Amigos del Pilar, que ayuda con un centro odontológico a menores sin recursos. Bajo el lema "La Playa", vas a poder conocer las obras de los 150 expositores. Toda una planta baja estará dedicada al arte y habrá 24 espacios para paisajismo. Costos: sábados y domingos $120.
Cuándo: hasta el 22 de mayo desde las 11 hasta las 19.
Dónde: en Lagoon Pilar, Avenida Caamaño 1106, a la altura del kilómetro 46 de la Panamericana.
JORNADAS CULINARIAS

Quedan solamente dos jornadas de la VI Edición de los Ciclos Culinarios, una propuesta en la que reconocidos cocineros deletairán en Novecento Bellas Artes Mercedes Haus con sus estilos únicos. Alejandro Escudero y Olivier Falchi serán los encargados de cerrar esta experiencia con un menú de tres pasos. El costo del cubierto será de $600 y de $550 con reserva previa.
Cuándo: los martes 24 y 31 de mayo.
Dónde: en Novecento Bellas Artes Mercedes Haus, Avenida Presidente Figueroa Alcorta 2270, Recoleta.
TOMAR LA POSTA

Créditos: José Pereyra Lucena
Este fin de semana llega Posta Cachi, un evento gastronómico que contará con la presencia de Germán Martitegui, Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Christophe Krywonis y Pamela Villar. Los chefs darán charlas sobre cocina, alimentación, nutrición y la joyera Jimena Ríos dará una charla sobre desarrollo de oficios. También habrá clases de cocina gratuitas. El programa completo de actividades se puede consultar en la Fan Page del evento.
Cuándo: del 20 al 22 de Mayo
Dónde: en Cachi, Prov. de Salta.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
