Newsletter
Newsletter

Adentro del tupper

Dalia nos cuenta porqué las madres no podemos estar en todo.




A veces sentimos que somos esclavas de nuestros hijos, ¡vivimos sólo para ellos!

A veces sentimos que somos esclavas de nuestros hijos, ¡vivimos sólo para ellos! - Créditos: Corbis


Por Dalia Gutmann
Quiero hablar de mi tupper . Pero no de ese invento plástico extraordinario. Tampoco de las viandas (dicho sea de paso, mi hija quiere llevar vianda al jardín y ya le expliqué que es imposible: no sé cocinar; además, ni loca me agrego otra responsabilidad más, así que, aunque cueste un "fangote" el comedor, seguirá comiendo lo que la escuela disponga...).
Me refiero al tupper en que vivimos las madres cuando tenemos hijos chiquitos. Es TANTA la atención que necesitan que muchas veces nos quedamos al margen de algunos temas. ¿Cuáles?
Actualidad: puede renunciar la mismísima presidenta de la nación y una no se entera porque está mirando Discovery Kids.
Cultura: las conversaciones con tus amigos son muy limitadas. Por ejemplo: " ¿Viste tal película? ". " No ". " ¿Leíste tal libro? ". " No ". Es decir, no hago nada, solo cambio pañales y limpio vómitos.
Psicología: "las mamis" padecemos el síndrome de la doble personalidad. En casa cantamos la canción del cocodrilo, dormimos todo entrecortado y vivimos rodeadas de juguetes llenos de luces y musiquitas enloquecedoras, y después tenemos que salir al mundo exterior como si fuéramos adultas normales.
Pero ¡ojo!, porque dentro de nuestro tupper hay temas que manejamos a la perfección. Por ejemplo, "la medicina tradicional y alternativa para mamás": cómo aflojar mocos, bajar la fiebre, desinfectar una herida. También sabemos cómo cambiar pañales en los lugares más inhóspitos o cómo estar en contacto directo con la caca y no descomponernos.
Entonces, las madres de bebitos exigimos comprensión. Porque con tener una caja prioritaria en el súper o con darnos el asiento en el bondi cuando estamos con ellos no nos alcanza. De ninguna manera. Nosotras, "las mamis", merecemos impunidad: para llegar tarde, para olvidarnos de todo, para estar impresentables...
No se preocupen, son solo los primeros dos o tres años que pido. Seguramente todas estarán de acuerdo conmigo.
La fija
Hay UN familiar al que le ENCANTA regalarle cosas a tu hijo. Y justo ESE familiar es el que tiene un gusto HORRIBLE. Le compra perfumes espantosos, muñequitos con cara diabólica y enteritos demodé. Y encima te pregunta: " ¿Lo estás usando? ". " Sí, sí, ¡lo uso un montón! ¡Justo ahora se está lavando!... ". (¡Guácala!).
Dato útil
Si no sabés cuándo ver una "peli", despertate dos horas antes. Tal vez andes con un poco de sueño, pero vas a poder decir que viste algo que no era un dibujito.
Regla de oro de madre
Cuando tenés un bebito, les tenés más miedo a los que estornudan que a los chorros. Los hijitos de tus amigas se convierten en virus andantes y preferís cortar lazos antes de "juntarte con las chicas" y poner a tu hijo en peligro.
Twitter
Tengo dos hijos. ¡¡¡Esto de manejar tres agendas al mismo tiempo me está volviendo loca!!! #mamitaaa
Diccionario
Gente falsa: esa que te ve con el cochecito y te dice: "¡Qué lindo!". Vos estás yendo a buscar a tu hijo a lo de tu suegra, y lo único que llevás es un Barney.
¿Vos también sentís que vivís en un tupper a veces?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP