Newsletter
Newsletter

Caminá San Francisco

Una ciudad emblemática con mucho para hacer. ¡Recorrela completa!


Créditos: gentileza Revista Lugares/Féliz Busso y Eugenio Mazzinghi



San Francisco es una de las ciudades más lindas que podés recorrer en Estados Unidos. Con un sinfín de lugares para visitar, actividades para hacer y paisajes para disfrutar, es un lugar al que podríamos dedicarle semanas y siempre tendríamos la posibilidad de encontrar algo nuevo, algo que se nos escapó.
Pero… ¿Qué pasa cuando no tenemos todo ese tiempo y solo nos quedamos algunos días? Como tantos otros lugares, San Francisco te propone varios walking tours (tours a pie) que te van a permitir conocer la ciudad en muy poco tiempo.
Uno de los walking tours más populares se llama Wild San Francisco Walking Tour, una propuesta divertida, con guías que se ponen en la piel de personajes y no solo te enseñan datos curiosos de los lugares que visitás sino que lo hacen cantando, bailando y poniendo prendas para que todo el grupo vaya cumpliendo.

Hoy te proponemos el recorrido de dos de los barrios históricos de San Francisco:

Chinatown

El barrio chino de San Francisco es la comunidad asiática más grande por fuera de China y, además, es el lugar donde se inventaron las populares galletitas de la fortuna.
Mientras vas caminando por las callecitas es casi imposible no trasportarte a alguna ciudad china y olvidar que en realidad estás en Estados Unidos. Es que el barrio respira cultura: desde las construcciones típicas a las fachadas llenas de color, las calles decoradas con los farolitos y los templos y museos, así como la enorme cantidad de tiendas que hay en cada cuadra y los mercados de alimentos en la calle Stockton.

Lo que no te podes perder:
- Sacate una foto en la entrada de ChinaTown: instalada en Grant Avenue, la entrada al barrio chino data de 1969 y fue un regalo del gobierno chino a la comunidad establecida en San Francisco. En esta entrada está inscripta una de las famosas frases de Dr. Sun Yet-Sen: "Todo bajo el cielo, es el pueblo" ("All under heaven is the people").
- Visitá los edificios históricos: Sing Chong (1906), Chinese Telephone Exchange (1891), Tin How Temple, Old Saint Mary's Cathedral.
- Paseá por Portsmouth Square: esta es una de las plazas principales del barrio chino. Mientras paseas por allí, vas a poder disfrutar de una partecita de la vida diaria de los vecinos de Chinatown mientras practican tai chi o se sumergen en alguna partida de mah jong. No te olvides de sacarte una foto con la estatua de "Goddess of Democracy" icónica de este espacio.
- No te pierdas las tiendas de comida en la calle Stockton: uno de los distritos de comidas más grandes de la ciudad, no se pueden perder de la experiencia de caminar y disfrutar de alguna delicia típica.

Little Italy

Little Italy es uno de los lugares favoritos en San Francisco y cada uno de sus detalles resulta encantador y divertido. Es que ni bien arrancás a caminar por el barrio es fácil entender dónde estás parado: todos los faroles de la calle tienen pintada la bandera italiana y constantemente vas a estar escuchando algún "¡Ciao! ¿Come va?". En oposición a Chinatown, Little Italy es un barrio que resulta mucho más tranquilo y donde vas a poder disfrutar de una caminata más tipo paseo.
El barrio está está repleto de cafés, restaurantes y heladerías, al punto que resulta casi imposible no terminar comiendo algo durante el recorrido.
Sin embargo Little Italy no es solo comida. Su historia está fuertemente conectada con los movimientos culturales que buscaban la libertad de expresión y que encabezaron las luchas por la diversidad e identidad. A lo largo del barrio podes disfrutar de algunos lugares icónicos donde nacieron muchos movimientos relacionados con el jazz, la poesía y los primeros shows de drag queens (hoy mudados, en su mayoría, al barrio Castro)

Lo que no te podes perder:
- Almorzá en "The Stinking Rose- Garlic restaurant": uno de los restaurants históricos del barrio, la carta de The Stiknking Rose está plagada de platos con mucho ajo. Recomendación: no se pierdan la pasta con albóndigas de ajo.
- Disfrutá de alguna heladería: entre las favoritas se encuentra Ghirardelli Ice Cream. Quizá un poco alejado y probablemente tengas que esperar algunos minutos hasta poder hacer tu pedido pero todo vale la pena para probar el helado de chocolate de esta heladería.
- Visitá Columbus Tower: cuando paseás por Little Italy, siempre tenés la posibilidad de cruzarte a Francis Ford Coppola y es simplemente porque su oficina es uno de los edificios icónicos de Little Italy. Con un color característico y estilo único, es imposible que no llame tu atención.
- Visitá City Lights Bookstores: hogar de una gran parte de la generación beat de poetas, podés perderte en cuatro pisos lleno de libros e historias increíbles. Y, una vez que estás ahí, podés tomar un trago en el histórico bar Vesuvio.

Si te queda tiempo

Por Agustina Vissani
Otros infaltables de San Francisco son:

Créditos: gentileza Revista Lugares/Féliz Busso y Eugenio Mazzinghi

Una excursión a Alcatraz: "Rompe las reglas e irás a la cárcel. Rompe las reglas de la cárcel e irás a Alcatraz", esa era la fama que tenía la cárcel que funcionó de 1934 a 1963. Actualmente, está puesta como en aquel momento pero para paseos turísticos. Vas y volvés en un ferry y te dan audioguía. Podés reservar tickets en la web hasta 90 días antes de viajar y cuestan US$ 38. Más info: alcatrazislandtickets.com .
El Golden Gate: este puente colgante de 2,7 kilómetros de longitud y 227 metros de altura es uno de los más largos y altos del mundo. De este lado, podés pasar una tarde con vista al puente en Baker Beach o hacer un camping en el Presidio. Del otro, Sausalito (conocido por sus casas flotantes).

Créditos: gentileza Revista Lugares/Féliz Busso y Eugenio Mazzinghi

Twin Peaks: desde estas "colinas gemelas" justo en el centro de la península lográs la mejor panorámica. Si bien lo mejor es subirla en auto, también podés escalarla (300 metros calle arriba).
Fisherman Wharf: un puerto muy, pero muy yankee, lleno de restaurantes de comida de mar y algunas cadenas americanas mechadas con negocios de souvenirs. ¿Lo mejor? La vista a la isla de Alcatraz para sacarse la foto.
Ferry Building Embarcadero: una especie de Chelsea Market de Nueva York con muchísimos lugares para almorzar (abre todos los días de 11 a 17). Además, en The Embarcadero, tres veces por semana (martes, jueves y sábados), hay un Farmer’s Market.
Lombard Street: la ciudad se caracteriza por sus lomadas, pero esta es la más famosa. Lombard Street, entre Hyde y Leavenworth, es conocida por su bajada en zigzag.

Créditos: gentileza Revista Lugares/Féliz Busso y Eugenio Mazzinghi

Painted Ladies: frente a Alamo Square, estas casitas victorianas que se hicieron conocidas en la serie Full House.
¿Qué te parece este recorrido por San Francisco? Te mostramos otros viajes por Colombia , Madrid y la Riviera Maya .

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP