
Casarse y formar una familia: una elección entre las más jóvenes
El casamiento a los 25 años, que poco a poco se estaba convirtiendo en una rareza, ahora vuelve a resurgir. Mirá estos casos.
28 de marzo de 2013 • 00:27

Las más jóvenes vuelven a soñar con el "Felices para siempre" - Créditos: Corbis
Por Clio Goldschmidt
Especial para revista Ohlalá! Web
@cliogold
Especial para revista Ohlalá! Web
@cliogold
Tenés un grupo de amigas entrañables y se conocen desde siempre. Cada una tiene su historia: algunas están de novias y otras solteras. Unas están recibidas, por recibirse o a medio camino para llegar a la meta final en la universidad. Trabajan para mantener sus estudios, solventar los gastos propios y/o en miras a la experiencia laboral. Viven solas o permanecen en el "nidito" de mamá y papá. ¡Y más! Algunas eligen casarse y formar una familia.
Además de celebrar y brindar por su infinita felicidad, cuando una amiga se casa lo primero que te preguntas es: ¿no es muy jóven? Lejos de pasar la barrera de los treinta años, se embarca en el matrimonio y, pronto, por qué no los hijos.
¿Cómo las podemos describir? Se casan jóvenes y algunas también son madres. Están muy enamoradas y, dicen, es la mejor decisión que pudieron haber tomado.
La "Susanita" moderna
Tu amiga, la que se casa, es muy familiera y su novio también lo es. La relación ya lleva varios años y pocas veces planteó problemas de pareja en las reuniones de amigas. Ya conviven, pero sabés que su momento de encuentro y tranquilidad es a la noche, bien tarde. Ambos trabajan y sus horarios post-trabajo no suelen coincidir. ¿Y ahora? ¿Qué pasará cuando se case? ¿Y cuando tenga hijos?
Casarse y formar una familia es una decisión que, fuera de "esclavizar", en la actualidad depende de la capacidad de articularlos e incluirlos en la vida propia, repleta de actividades y responsabilidades.
- Ambos sexos, solos o en pareja, buscan independencia de todo tipo : económica, profesional y social. Así, llegar a horario al trabajo y rendir como los mejores, asistir a reuniones, estudiar, pagar cuentas, pasar tiempo con amiga/os y atender a la familia son constantes en el día a día. Entre estas nominaciones personales, se conjugan la elección de casarse y tener hijos.
- Lejos de términos como "la mujer de" o "la Sra. de…", las relaciones de pareja se embarcan en un ida y vuelta colaborativo entre el hombre y la mujer . Son grandes compañeros y no hay roles definidos siguiendo el clásico mandato de antaño. El hombre es capaz de ayudar, también, en las tareas de la casa y el cuidado de los hijos.
- Si bien la relación colaborativa es primordial, el círculo más íntimo de la pareja también es una gran fuente de apoyo y contención . Tías, abuelas, primas y amigos hoy se convierten en grandes aliados a la hora de articular todas las actividades cotidianas, más cuidar y educar a los hijos.
Mayoritariamente, las mujeres apuestan a casarse y formar una familia pero hay una variable: ¿cuándo? De esta manera, se presentan dos realidades: las que postergan y las que no.
Así, en pos del desarrollo profesional, el matrimonio y/o la maternidad no es prioridad para algunas. Sin caer en generalizaciones, la falta de compromiso en la pareja, la estabilidad económica, el miedo a perder el trabajo y/o la escasez de guarderías confiables son otras razones para postergar.
Ellas, las que no postergan, son más audaces, apuestan al amor y viven el presente con una intensidad envidiable. ¿Algo más? Si te ponés a revisar cuidadosamente las historias de amor de todas tus amigas, sin dudas, la de ella (la que se casa) es un verdadero cuentito de hadas.
Historias de vida
(son reales pero su identidad es resguardada)

Créditos: Corbis
Ione: "A veces las cosas no deberían tener tanta relación con el tiempo, sí con la intensidad con la que se viven" es una de las frases que define la historia de amor de Ione y Nicolás. Ella tiene veintiséis años y en diciembre del año 2012 dio el gran Sí luego de apenas dos años de noviazgo. Provenientes de la provincia, ambos eligieron la capital para continuar sus estudios.
¿Su historia? Trabajaron juntos, allí se conocieron, pero su amor creció un tiempo después, fuera del ámbito laboral. Precisamente, en los días que transcurría el último Mundial de Fútbol, comenzaron a intercambiar mensajes de texto. ¿Qué pasó después? Antes del año de novios apostaron a la convivencia y en esas charlas que invitan a nunca ponerle fin, decidieron casarse y cambiar sus vidas por completo: mudarse a provincia y rearmar su vida allí. ¿Planes a futuro no muy lejano? Tener hijos y disfrutar de la vida juntos en General Pico, la ciudad natal de Nicolás.
Lucila: Lucila se casa en pocos días. Tiene veintiséis años y, entre horario de trabajo y la preparación de su boda, su sonrisa de felicidad no se borra de su rostro. ¿Un resumen de su cuento de amor? Conoce a su pareja por internet, salieron un tiempo, otro tanto estuvieron separados; Lucila se muda a Londres por cuatro años para emprender sus estudios. A distancia apuesta nuevamente a esta relación y lo logra. Cuenta que todas las noches, vía Skype, dormían y se despertaban juntos: él en Buenos Aires y ella, en Londres. En un pequeñísimo pueblo en las afueras de Roma, se comprometieron. Hoy, tras finalizar sus estudios y de vuelta en Buenos Aires hace seis meses, convive con su pareja y todos las miras apuntan a los preparativos del casamiento.
Martina: Convencida de que es el hombre de su vida, Martina, de veinticinco años, se casó hace cinco meses tras seis años de noviazgo. ¿Cómo se conocieron? Germán y Martina iban al mismo colegio, pero comenzaron a salir tiempo después de finalizar sus estudios secundarios.
Una oportunidad laboral los llevó a mudarse a Nueva York y allí, en la ciudad de los rascacielos, se comprometieron. ¿La propuesta? Al mejor estilo película romántica, en una visita de noche al edificio del Empire State, cuando la gente comenzó a retirarse del lugar y se encontraban solos, le propuso unirse para toda la vida. Hoy, ya espera su primer hijo y pronto se agranda la familia. ¿El deseo de la pareja? ¡Tener tres hijos más!
Expertos consultados:
- Lic. Rosalía Álvarez. Titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
- Dra. Laura Orsi. Médica Psicoanalista. Miembro Titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina
- Lic. Cecilia Lotero. Integrante del equipo profesional de INEPA. Instituto de Psicología Argentino.
- Lic. Andrea Pallisé. Psicoanalista. (andreapallise@hotmail.com)
- Lic. Rosalía Álvarez. Titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
- Dra. Laura Orsi. Médica Psicoanalista. Miembro Titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina
- Lic. Cecilia Lotero. Integrante del equipo profesional de INEPA. Instituto de Psicología Argentino.
- Lic. Andrea Pallisé. Psicoanalista. (andreapallise@hotmail.com)
Y vos, ¿te casaste? ¿A qué edad? ¿Tenés alguna amiga que se haya casado joven?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
