
Cinco películas para superar una ruptura
Una selección con las mejores opciones cinematográficas para atravesar una separación; mirá la lista y opiná.
19 de marzo de 2009 • 15:10

Después de una separación (tanto si te dejaron, dejaste o fue de común acuerdo), lo peor que podés hacer es detenerte a pensar y pensar. Qué mejor opción, entonces, para no gastar tu tiempo de ocio en cavilaciones masoquistas, que una buena dosis de cine casero, especialmente seleccionado para intentar superar esta (terrible) transición o, al menos, comprender algunos aspectos de tu forma de relacionarte con el mundo. Claro que, para que surta el efecto terapéutico, la escena debe completarse con amigos (esos que siempre están, a pesar de todo) y un buen arsenal de golosinas.

1- Alta fidelidad: Basada en el libro homónimo de Nick Hornby, Rob, un treinteañero dueño de una disquería (John Cusack), es dejado por su novia Laura. Para reconquistarla, se ve obligado a emprender un viaje musical al pasado para recapacitar sobre sus cinco rupturas sentimentales más dolorosas, reencontrarse con la mayoría de sus ex y conseguir que ellas le expliquen cuáles fueron sus principales falencias. La increíble banda de sonido incluye temas de Bruce Springsteen, Bob Dylan, Velvet Underground, Queen, The Chemical Brothers…

2- Viviendo con mi ex: La mejor opción para darse cuenta de que siempre podría ser peor. Vince Vaughn y Jennifer Aniston interpretan a una pareja testaruda que, a pesar de haber terminado con su relación, se niega a abandonar el departamento en el que ambos invirtieron mucho. Las batallas se transforman en su vida cotidiana mientras el cuestionamiento por la validez de la ruptura se hace cada vez más fuerte.

3- Eterno resplandor de una mente sin recuerdos : Los masoquistas, claro, también ven películas; por eso, esta opción es sólo recomendable para aquellos que prefieren sufrir en los momentos que, se supone, están hechos para sufrir. Kate Winslet y Jim Carey protagonizan este drama dirigido por Michel Gondry en el que un extraño tratamiento mental les permite borrar de sus respectivos cerebros todo recuerdo relacionado con el otro. Como bonus, en la banda de sonido, los depresivos tienen el tema de Beck, "Everybody´s Gotta Learn Sometimes", que pueden seguir escuchando una vez terminada la función.

4- Cuando Harry conoció a Sally: LA comedia romántica por excelencia: Billy Crystal y Meg Ryan interpretan a una pareja que inicia una extraña y fortuita relación de amistad; esporádicamente se encuentran para relatarse sus respectivas historias y rupturas amorosas hasta que la pregunta por la existencia de la amistad entre el hombre y la mujer se interpone y debe encontrar una respuesta. Después de verla, quizás, empieces a mirar a tu mejor amigo con otros ojos…

5- La familia de mi novia: Sin dudas, una de las mejores cosas que una ruptura trae aparejada es no tener que soportar más a su familia. No tolerar más esos incómodos asados ni tener que pensar en regalos de cumpleaños para tu suegra. En esta peli, la traumática (pero divertida) relación que entabla Ben Stiller con la familia de su novia –especialmente con su suegro, interpretado por Robert De Niro-, te va a hacer darte cuenta de qué es lo que seguro no extrañás de estar en pareja.
¿Viste estas películas? ¿Cuál falta en la lista? Opiná
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
