Newsletter
Newsletter

Conocé la historia de la mujer a la que llamaron "la más fea del mundo"

Lizzie Velasquez tiene un síndrome muy raro por el que no puede engordar y perdió la vista de un ojo. A pesar de sus dificultades se convirtió en una oradora motivacional y está por publicar su tercer libro.


Créditos: Gentileza blitzquotidiano.it



Cuando Lizzie Velazquez -una mujer americana de 25 años que padece una rara enfermedad por la que no puede pesar más de 29 kilos, tiene visión en un solo ojo, y su aspecto luce envejecido- encontró un video en internet en la que la llamaban "la mujer más fea del mundo" con más de cuatro millones de reproducciones y miles de comentarios en los que le decían que se quite la vida , decidió que no iba a dejar que esos comentarios definieran quién era ella y se propuso convertirse en una oradora motivacional, terminar una carrera y escribir un libro para inspirar a otras personas.
Lizzie ya cumplió con los logros que se propuso en ese momento, hasta los superó, y ya va por su tercer libro. Su experiencia y sus charlas sirven de motivación para miles de personas en todo el mundo, y pasó a la fama mundial por un video que dio en una charla de TedX Austin. "Me tomó mucho tiempo darme cuenta que me define a mi. Por mucho tiempo pensé que lo que me definía era mi apariencia. Pensé que era asquerosa. Odiaba cuando me despertaba a la mañana para ir a la escuela y mirar el espejo para prepararme ", explicó en esa charla.
Sin embargo, el video no fue el primer momento en el que Lizzie se sintió lastimada por la mirada de los demás: "cuando empecé el jardín de infantes no tenía idea que me veía diferente. Fui el primer día y abordé a una niña pequeña, le sonreí y ella me miró como si fuera un monstruo, como si fuera la cosa más aterradora que vio en su vida . El día fue de mal en peor, y un montón de gente no quería tener absolutamente nada que ver conmigo y no podía entender por qué", explicó en la charla.
" Tuve que ir a casa y preguntarle a mis papás por qué no le gustaba a los demás chicos. Ellos me explicaron: "Lizzie, lo único diferente que tenés es que sos más pequeña que los otros niños. Tenés una enfermedad, pero eso no va a definir quién sos", agregó sobre el episodio.
Las dificultades en la vida de Lizzie empezaron desde su nacimiento, cuando antes de salir de la panza de su mamá le dijeron que como no tenía líquido amniótico no tenían que esperar que pueda hablar, caminar, gatear, pensar o hacer cualquier cosa por ella misma. Sin embargo Lizzie aprendió a tomarse la vida de una manera positiva: "He tenido una vida muy difícil, pero eso está bien" , dijo.
La lección más importante que aprendió Lizzie y que enseña a los demás es a darse cuenta qué es lo que te define: "Voy a dejar que mis metas y mis logros sean los que me definen, no mi apariencia ni mi enfermedad. La mejor manera en que puedo responder a esas personas que se burlaron de mi, que me llamaron fea y monstruo, es hacer de mi una mejor persona. Las usare de escalera para llegar a mis metas", agregó.
¿Qué te pareció el video?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP