Newsletter
Newsletter

¡Conocé las listas de regalos para bebés!

Como en los casamientos, ahora también existen las listas para los recién nacidos. ¡Enterate de cómo funcionan!




Conocé una nueva forma de hacer regalos para bebés

Conocé una nueva forma de hacer regalos para bebés - Créditos: Corbis

Por Marina Herrmann

Especial para Ohlalá! web


Para evitar los regalos repetidos y caminar por toda la ciudad cambiando ropa y ositos de peluche surgió la idea de crear el sitio Babycoming.com.ar , una página web para armar listas de regalos para los recién nacidos. Este proyecto busca satisfacer las necesidades de las mujeres modernas, que tienen menos tiempo y buscan ante todo la practicidad.
La idea es que los padres hagan una lista con las cosas que necesitan para su bebé y los amigos y conocidos compren ahí, en lugar de ir a un negocio y elegir algo (que nunca sabés si le va a gustar a la otra persona). Luego, los padres tienen un crédito que pueden gastar como quieren o retirar en efectivo pagando una comisión.
Los beneficios de este servicio para los que hacen los regalos son que podés comprar desde tu casa a través de internet y no tenés que pensar en si le va a gustar o no a los padres porque ellos lo eligieron. Para el que hace la lista, recibe lo que necesita, no tiene 10 porta chupetes y ningún cambiador de pañal, y puede utilizar el crédito como quiere. Para las madres que ya tienen su segundo hijo también es muy práctico porque como muchas cosas ya las tienen del hijo anterior pueden retirar el crédito y usarlo para otra cosa.

Cambio cultural

Dejá los prejuicios atrás y encontrá una manera más fácil de recibir regalos

Dejá los prejuicios atrás y encontrá una manera más fácil de recibir regalos - Créditos: Corbis

El principal problema que enfrenta este sistema es que a mucha gente le da pudor hacer una lista y decirle a sus conocidos que compren ahí. Por eso, los creadores del sitio inventaron una opción para que un amigo haga la lista en su nombre y se la mande a sus amigos. Mariana Basualdo, socia y fundadora del emprendimiento explicó: "Cuando lanzamos el sitio sabíamos que nos íbamos a encontrar con que a la gente le daba vergüenza pedir que le regalen. Por eso, existe la opción de que otro lo haga por vos, y te ayude a compartirla. También creemos que es cuestión de tiempo que la gente se anime a armarlas y que se trata de una cambio cultural", agregó.
"Hacer la lista no es pedir regalos, es organizarlos", aclaró Mariana. "La gente te va a hacer un regalo igual y la lista sirve para organizar esos regalos y que no se repitan. Desde que lanzamos el sitio lo probó mucha gente, pero algunos se quedaron en el camino porque no se animaron a avisar. La devolución que tenemos de los usuarios es muy buena, aunque sabemos que da un poco de vergüenza", dijo.
Josefina Puente, una mamá de 34 años que usó este servicio para el nacimiento de su segundo hijo, confesó que al principio le daba cierto pudor decir que tenía una lista, pero que al final la experiencia fue buenísima y que otras amigas de ella también la implementaron: "Al principio tuve que romper una barrera, pero me pareció espectacular y muy útil. Como fue para mi segunda hija había muchas cosas que ya tenía, así que lo aproveché mejor. Te da un poco de pudor, pero es una cuestión de costumbre. Muchas amigas cuando les conté lo empezaron a usar ellas también. Pude aprovechar para elegir solo lo que quería, y las cosas que no me gustaban las cambié por otras", dijo.
"También me sirvió porque vivo en el interior, en Saladillo, entonces me facilitó que mucha gente que vive fuera del país o en Buenos Aires me pueda hacer regalos. Me llegó todo lo que elegí en perfectas condiciones, así que estoy contenta", agregó Josefina.
Esta moda viene de Estados Unidos y ya se expandió a muchos países de Europa y desde diciembre del año pasado llegó a la Argentina. Para Mariana, "hay cada vez más una tendencia hacía lo práctico y lo rápido, y se valora mucho el tiempo. Antes las ama de casa tenían tiempo para ir a cambiar los regalos, pero ahora a los tres meses muchas mujeres vuelven a trabajar y su tiempo lo usan para otra cosa", dijo. Además, el crecimiento de las compras online allanó el camino para que la gente entienda y acepte el servicio.

¿Cómo funciona?

Es súper fácil hacer la lista de regalos para vos o para tu amiga

Es súper fácil hacer la lista de regalos para vos o para tu amiga - Créditos: Gentileza Babycoming.com.ar

Es muuuuy simple. Entrás al sitio, te registrás, elegís tus regalos y compartís la lista con tus conocidos y amigos a través de Facebook, Twitter o el mail. Si la lista te la hace un amigo, entrá esa persona, registra a los padres a los que les llega un mail para que elijan una contraseña y armen la lista. Una vez finalizada el que la armó la comparte con los amigos y conocidos de los padres. Para comprar: entrás a la lista de regalo de tus amigos, elegís uno, pagás con tarjeta de crédito y le llega un mail a los padres con un mensaje avisándoles de tu regalo.

Otros servicios

Si sos más tradicional y te gusta que te regalen podés hacer un baby shower

Si sos más tradicional y te gusta que te regalen podés hacer un baby shower - Créditos: Corbis

Además, el sitio babycomig.com.ar ofrece una tienda online de objetos para bebés, servicio de baby shower y baby moon. La baby moon es el último viaje de los padres antes del nacimiento del primer hijo. Se recomienda hacerlo el segundo trimestre, ya que el primero es peligroso y en el último es difícil moverse, y puede ser desde una escapada de fin de semana largo a Mendoza hasta un viaje de una semana de shopping a Miami. Estos viajes están muy de moda en Estados Unidos y la idea es que los padres puedan disfrutar del último tiempo solos.
También brindan asesoramiento en decoración de cuartos infantiles: "Es un servicio que quizás no contratarías, pero una vez que ya hiciste la lista, pagando un poco más una diseñadora profesional te puede dar ideas para decorar. A lo que apuntamos en babycoming es a hacer una empresa de servicios para nacimientos que acompañe a los futuros padres desde que se enteraron que van a tener un bebé hasta que nace", explicó Mariana.
¿Qué te parece este servicio? ¿Lo usarías?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP