Palmerita, palapa, coco, arena blanca y mar azul intenso... Si ya soñás con todo esto, sacate un pasaje a México directo a la Riviera Maya. Te contamos qué cosas podés hacer. ¡No esperes más!
Las playas, postales inolvidables - Créditos: gentileza de Nahuel Berger
Texto gentileza de Constanza Boquet
Tulum
Tulum es el gran imperdible de la Riviera Maya. Es la típica playa de los sueños de cualquiera. Un lugar ideal para ir en pareja, el mar perfecto, la arena blanca y la no civilización para desconectarte de todo. Si no fuiste con novio y no encontraste algún turista, mínimo te vas a enamorar del paisaje. Hay alojamientos en la playa y en el pueblo que está a 3 km. ¿Recomendados? Las cabañitas en la playa. Aunque son un poquito más caras, su onda ecológica y la falta de energía eléctrica durante la mayor parte del día les dan un toque único y súper relajante. Hay muy poca vida nocturna. Si buscás noche, la opción es Cancún o Playa del Carmen. Pero si querés disfrutar del mar, la playa y la desconexión total, este es tu destino.
Tulum, un lugar ideal para ir en pareja - Créditos: gentileza de Nahuel Berger
Un tip: una vez que bajás por la carretera del pueblo y te enfrentás al mar, para la derecha están los hoteles y cabañas más caros y para la izquierda (cerca de las ruinas), los más baratos. También hay un camping.
Pirámides
En la península de Yucatán se pueden encontrar vestigios de la civilización maya. Estos son dos de los más importantes:
Chichén Itzá: alejada de la costa y nombrada una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo. Imperdible e imponente. Salen excursiones todos los días de todas las playas. Si te alquilaste un auto, podés ir por tu cuenta y pasar una noche en Valladolid para conocer un típico pueblito mexicano.
Chichén Itza es un lugar imperdible - Créditos: gentileza de Nahuel Berger
Zona arqueológica de Tulum: son construcciones más chicas pero a la orilla del mar Caribe. Después del caluroso recorrido, no te olvides de darte un chapuzón en su playita privada: el mar es azul, súper calmo y con la mejor vista arqueológica que te puedas imaginar.
Cenotes
Los cenotes son acumulaciones de aguas subterráneas que se encuentran sólo en la Riviera Maya. Hay algunos semiabiertos por donde pasa el sol y otros completamente oscuros. El agua es tan transparente y calma que da la sensación de estar nadando en el aire. Uno de los mejores es el Gran Cenote (muy cerca de Tulum); es menos turístico que los demás y tiene gran parte del cenote al aire libre, lo cual lo transforma en un buen lugar para nadar y tomar sol.
En los cenotes el agua es transparente y calma - Créditos: gentileza de Nahuel Berger
Dato: el Gran Cenote está situado a 4 km de Tulum, en dirección a Cobá. Si no tenés auto y no te animás a ir en bici, hay taxis que te llevan y no son caros. El resto de los cenotes están en los alrededores.
Isla Mujeres
Desde Cancún sale una balsa colectiva que te lleva a esta increíble isla de callecitas angostas y empedradas. Podés quedarte a dormir o ir simplemente a pasar el día, tomar sol y alquilarte una bici o carrito de golf para recorrer de punta a punta la isla en un par de horas.
Barcos pesqueros de la Isla Mujeres - Créditos: gentileza de Nahuel Berger
Otras playas de México, las más famosas del Pacífico
Playas oaxaqueñas: ideales para vacaciones económicas, son la opción hippie y las playas de los surfistas. Si buscás conocer gente, andá directo a Puerto Escondido o Mazunte, diversión asegurada. Huatulco es el lugar familiar y de grandes hoteles de la zona. Pero si querés explorar, date una vuelta por San Agustinillo, Puerto Ángel o Zipolite.
Playa de Puerto Angel, en Oaxaca - Créditos: gentileza de Nahuel Berger
Playas de Guerrero: no es el mar Caribe, eso está claro. Pero si estás en el DF, podés ir a la playa todo el año a tres horas en auto. Acapulco, Puerto Ventura o Pie de la Cuesta son otras opciones.
Riviera de Nayarit: ¿te suena el Muelle de San Blas? ¿Y Puerto Vallarta? El océano Pacífico a pleno y pueblitos costeros súper pintorescos. Lo más lindo: el atardecer sobre el mar.
Shopping Yucateco
En toda la península se especializan en vestidos y blusas bordadas. Sí, esas que están buenísimas, como las que usaba Frida Kahlo. Este es el lugar para verlas, elegirlas, regatearlas y comprarlas. No pidas talle S, no existe, así que si sos chiquita de cuerpo..., ¡comprate las de niñas!
Recomendaciones gourmet
Ojo con el agua (¡nunca de la canilla!) y con todos los alimentos que no están cocidos. Si estás en la playa, los pescados y mariscos son súper frescos, pero tené cuidado con las ensaladas.
La clásica de México: cuidado con el picante. Siempre te van a decir que es poquito, está en vos saber hasta cuánto querés probar. Hay chile en la comida, en los postres, en las golosinas, en los tragos. Si querés probarlo y no convertirte en la mujer dragón, preguntá y, sobre todo, ponele muy poquito.
No te olvides de pedir unas pescadillas y unos tacos de camarón: son la versión costera de los mejores platos mexicanos.
Puesta del Sol en Puerto Escondido - Créditos: gentileza de Nahuel Berger
Cómo moverte
- Alquilar un auto no es caro y podés recorrer toda la Riviera Maya en una semana.
- La bici está buenísima, pero sólo sirve para moverte por el pueblito donde estés porque entre una playa y otra hay, en general, 10 km como mínimo.
- También hay micros y combis que van de pueblo en pueblo; si no te ponés estricta con los horarios, seguro te funcionan.
¿Tenés pensado viajar a esta zona de México? ¿Qué lugar te gustaría recorrer?