
Conocé Vancouver en verano y en invierno
Elegí el mejor momento para viajar a esta ciudad canadiense según tus intereses
22 de marzo de 2016

Con un nombre que honra a un capitán inglés, Vancouver se ubica en la costa oeste de Canadá y disfruta de una variedad de escenarios naturales increíbles. Desde montañas hasta playas, es una de las ciudades más verdes de todo el mundo.
Pero esta ciudad canadiense es completamente diferente de acuerdo al momento del año en el que la visitás y sus propuestas varían muchísimo.
Si viajas en primavera/verano
La temporada cálida de Vancouver es muy breve y esto genera que la ciudad sea inyectada de vida y energía. Siendo para nosotros el clima ideal (soleado pero fresco) es perfecto para disfrutar de todas actividades al aire libre.
Recorré Stanley Park en bici

Créditos: Pixabay
Conocido como uno de los parques urbanos más grandes del mundo, Stanley Park tiene más de 200 km de senderos que se pueden recorrer en bici o caminando. Con vistas hermosas, Stanley Park está conformado por un bosque de coníferas y dos lagos (Beaver y Lost Lagoon). Es muy fácil llegar porque está muy cerca de Downton y allí mismo podes alquilar las bicis para el paseo.
Festival de fuegos artificiales

Créditos: Soledad Venesio
El agua de las playas de Vancouver es realmente muy fría y solo apta para los valientes. Sin embargo esto no te impide disfrutar de la playa y, sobre todo, de los eventos que allí se organizan. Uno de los más populares es Celebration of Lightel, un festival de fuegos artificiales donde, una vez por semana, tres países compiten y dan todo un espectáculo de luces.
El evento es multitudinario y son muchísimas las personas (desde adolescentes hasta familias enteras) que se juntan a disfrutar del show gratuito mientras comparten algo para comer.
Tip: no pierdas la oportunidad de probar la comida ofrecida por los carritos y, en especial, de disfrutar de unas tornado patatoes. Un snack bien playero que es realmente popular durante el evento.
No te pierdas Lynn Canyon Park & Suspension Bridge

Créditos: Soledad Venesio
Lynn Canyon Park es uno de los parques municipales del norte de Vancouver. Con acceso gratuito y ubicado muy cerca de la zona urbana, se convierte en una caminata fácil que te permite disfrutar de un escenario verde donde vas atravesando pequeños arroyos y puentes de suspensión. Al final del recorrido te encontrás con una pequeña catarata y un lago donde está permitido meterse y disfrutar de un baño refrescante.
Disfrutá de la comida de verano:
* Sushi: debido a la gran influencia japonesa, Vancouver es una de las mejores ciudades del mundo para disfrutar de comer sushi. Con frutos de mar muy frescos, son muchísimos y muy populares los lugares para disfrutar de esta comida. ¿Cuál es el secreto? Busquen las cadenas de "All you can eat", por un precio por comensal muy económico, van a deleitarse con una cena de gran calidad y sabor.
* Helado: hay dos ingredientes muy populares dentro del ámbito culinario de esta ciudad: los productos de maple y el té verde. Y aunque no hay una enorme cultura del helado, es la oportunidad perfecta para probar gustos algo más extraños ¡Pero ojo! No esperen un helado dulce, ambos son gustos algo más amargos de lo que estamos acostumbrados.
Si viajas en otoño/invierno
Teñida de nubes, la época invernal de Vancouver se caracteriza por temperaturas frías, el cielo gris y una llovizna casi constante. Sin embargo esto está muy alejado de frenar a la ciudad y las opciones son enormes.
Visitá Tofino

Créditos: Pixabay
Tofino es una pequeña ciudad dentro de Vancouver Island y podes llegar por medio de un servicio de ferry. Con una impronta muy surfer, este lugar se puede disfrutar durante todo el año, sin embargo es durante el invierno que una de sus mayores particularidades se pone en marcha: el avistamiento de tormentas. Todos los hoteles cuentan con livings con ventanales enormes donde uno se puede sentar cómodamente a tomar chocolate caliente y comer cookies mientras mira cómo el cielo y la costa se van.
Visitá Whistler

Créditos: Soledad Venesio
Ubicado a dos horas de Vancouver, Whistler es uno de los centros de ski más visitados de la ciudad canadiense. Compuesta por dos montañas y una villa, el circuito está diseñado para poder disfrutar de todo un día de actividades. Tanto si te gustan los deportes de invierno como el ski o snowboard o si simplemente buscas pasear, disfrutar de subir en teleféricos o de un paseo en trineo tirado por perros. Pasear por allí es lo más cercano a formar parte de los escenarios de cuentos navideños que nunca vamos a imaginar. Rodeado de pinos y nieve, tiene un aura algo mágica.
Recorré English Bay

Créditos: Soledad Venesio
Otro de los paseos más lindos de Vancouver también se encuentra muy cerca del centro de la ciudad y es conocido bajo el nombre de English Bay. Es una de las playas más visitadas y lugar donde aprovechar para ir a correr, andar en bici o simplemente sentarse y mirar el atardecer.
Con una caminata muy agradable vas encontrándote con diferentes intervenciones de artistas locales así como monumentos.
Disfrutá de la comida
* Ramen Noodle Soup: con diferentes ingredientes, esta típica sopa japonesa tiene un fuerte contenido calórico ideal para el invierno. Son muchísimos los lugares donde podés encontrarla pero uno de los favoritos se llama Hokkaido Ramen Santouka. Y si les gustan las comidas algo más picantes, también pueden probar la versión vietnamita en el restaurant Lotus.
* Café: la cultura del café es realmente muy grande dentro de Vancouver y los lugares para disfrutar de una rica merienda son muchísimos y muy diferentes. Si lo que están buscando es tener una experiencia diferente no pueden perderse los nuevos CaTfé. El concepto es simple: mientras disfrutas de tu merienda podes jugar con gatos que visitan el local. Estos felinos fueron rescatados de la calle por diferentes organizaciones y, en conjunto con el café, buscan encontrarles un nuevo hogar.
¿Qué te pareció este recorrido? ¿Conocés Vancouver? También te recomendamos este recorrido por París y otro por Williamsburg .
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
