
Cuándo es el Black Friday 2025 en la Argentina
El evento de descuentos más esperado del comercio electrónico ya tiene fecha confirmada. Te contamos cuándo será, qué marcas participan y cómo nació este fenómeno global que cada año gana más fuerza.
13 de noviembre de 2025 • 15:52

El próximo Black Friday será el viernes 28 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el lunes 1° de diciembre - Créditos: Archivo LN
El próximo Black Friday será el viernes 28 de noviembre de 2025 y se extenderá hasta el lunes 1° de diciembre, lo que coincide con el Cyber Monday. Durante esos días, marcas y tiendas online ofrecerán rebajas y promociones especiales en productos de tecnología, moda, belleza, viajes, electrodomésticos y mucho más.
Aunque comenzó en Estados Unidos, el Black Friday se convirtió en un evento global que marca el inicio de la temporada de compras navideñas. En la Argentina, cada año más empresas se suman con ofertas exclusivas y envíos promocionales, especialmente en el comercio digital.
Qué marcas participan
Entre las compañías que suelen sumarse a esta jornada de descuentos se encuentran Puma, Nike, Samsung, Whirlpool, Carrefour, Lenovo, LATAM, Marriott Bonvoy, JetSMART, Almundo, FOREO, Puppis y Devré, entre muchas otras. Además, varios emprendimientos y tiendas locales aprovechan la fecha para lanzar descuentos especiales o ediciones limitadas.
Un poco de historia: cómo nació el Black Friday
El Black Friday tiene su origen en Estados Unidos, el día después del Día de Acción de Gracias, cuando las tiendas ofrecían grandes rebajas para inaugurar la temporada navideña.
El uso moderno del término se popularizó en la década del 50 en Filadelfia, cuando el intenso tráfico de compradores y turistas colapsó la ciudad el viernes posterior a Acción de Gracias. La policía local comenzó a llamar a esa jornada “Viernes Negro” por el caos que generaba.
Años más tarde, los comerciantes resignificaron el concepto: ese día marcaba el momento en que los negocios pasaban “de los números rojos a los números negros”, es decir, comenzaban a generar ganancias.
Desde entonces, el fenómeno creció de forma exponencial. En el siglo XXI, con la expansión del comercio online, el Black Friday se consolidó como uno de los mayores eventos de consumo del mundo, con récords de ventas en cada edición y millones de personas buscando oportunidades de compra anticipada.
Un fenómeno que no deja de crecer
Hoy, el Black Friday no es solo una fecha de descuentos: es un evento cultural y económico global. En la Argentina, representa una oportunidad para anticipar regalos, renovar tecnología o aprovechar promociones en viajes.
Además, cada vez más consumidores eligen planificar sus compras y comparar precios con anticipación para hacer un uso más consciente de las ofertas.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Vacacionar en Brasil, Chile o Uruguay será más caro para los argentinos
por Redacción OHLALÁ!

La Aldea Pop-Up: tres días con las marcas de diseño más destacadas del país
por Redacción OHLALÁ!

¿El viernes 21 de noviembre es feriado?
por Redacción OHLALÁ!

Susana Trimarco contó que le dijeron que su hija Marita Verón está en Paraguay
por Redacción OHLALÁ!





