
Jardín mediterráneo: cómo recrear este estilo en tu casa en Argentina
Inspirado en los paisajes del sur de Europa, el jardín mediterráneo combina sencillez, bajo mantenimiento y una estética natural que se adapta muy bien al clima argentino. Claves para lograrlo en tu casa, desde las plantas hasta los materiales y colores.
11 de noviembre de 2025 • 15:40

Jardín mediterráneo: cómo recrear este estilo en tu casa en Argentina - Créditos: Pinterest
El jardín mediterráneo tiene su origen en los países que rodean el mar Mediterráneo —como España, Italia y Grecia— y se caracteriza por su aspecto relajado, luminoso y con un toque rústico. Es un tipo de jardín ideal para regiones con veranos calurosos y secos e inviernos suaves, por lo que se adapta perfectamente a muchas zonas de Argentina, especialmente del centro y norte del país.
Plantas protagonistas: resistentes y aromáticas

Jardín mediterráneo: cómo recrear este estilo en tu casa en Argentina - Créditos: Pinterest
El corazón del jardín mediterráneo está en su vegetación. Las especies más usadas son aquellas que soportan bien el sol y la falta de agua, además de aportar perfume y textura.
Algunas opciones fáciles de conseguir en viveros locales:

Jardín mediterráneo: cómo recrear este estilo en tu casa en Argentina - Créditos: Pinterest
- Lavandas, romeros y salvias: resistentes y perfumadas.
- Olivos y laureles: dan estructura y ese aire clásico del Mediterráneo.
- Adelfas y santolinas: aportan color y contraste.
- Cítricos: si el clima lo permite, los limoneros o naranjos en maceta dan un toque encantador.
Consejo: agrupar las plantas por necesidades de riego ayuda a mantener el jardín más equilibrado y eficiente.
Materiales y texturas que evocan el Mediterráneo

Jardín mediterráneo: cómo recrear este estilo en tu casa en Argentina - Créditos: Pinterest
La clave está en lo natural: piedra, cerámica, terracota y madera envejecida. Los caminos de grava o lajas, los muros blancos y las macetas de barro son elementos distintivos. Si tenés poco espacio, una terraza o patio con suelo de piedra clara y macetas grandes puede recrear fácilmente este estilo.
Paleta de colores: luz y calidez

Jardín mediterráneo: cómo recrear este estilo en tu casa en Argentina - Créditos: Pinterest
El blanco, el arena y los tonos tierra son la base, con acentos azules, verdes olivo y terracota. Estas combinaciones reflejan la luz del sol y generan sensación de amplitud.
Cómo mantenerlo: bajo consumo de agua y poco trabajo
El jardín mediterráneo es, por definición, sustentable. Se riega poco y no requiere fertilizantes ni podas frecuentes. Instalar un sistema de riego por goteo o reutilizar el agua de lluvia puede ser una buena idea para hacerlo aún más ecológico.
Versión mini: ideas para balcones y patios urbanos
Incluso sin un terreno amplio, podés tener tu rincón mediterráneo en casa:
Usá macetas grandes de barro o cemento con aromáticas y cítricos.
Incorporá muebles de hierro o madera natural.
Sumá faroles o guirnaldas de luz cálida para lograr ese ambiente relajado de atardecer junto al mar.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Mini baños sin bidet: 5 ideas para aprovechar el espacio con estilo
por Redacción OHLALÁ!

Mini muebles: así podés poner orden en la cocina para que se vea más amplia y funcional
por Redacción OHLALÁ!

6 ideas para decorar tu terraza y crear tu oasis urbano este verano
por Redacción OHLALÁ!

Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz
por Redacción OHLALÁ!





