Newsletter
Newsletter

¿Cuándo te enteraste de que Papá Noel no existía?

Las famosas argentinas cuentan cómo develaron el mito; conocé las historias de Paula Colombini, Marcela Kloosterboer, Mariana Arias...y contá la tuya.




Laura Azcurra: "Fue en vacaciones. Fue terrible. Una de las peores noticias que recibí. Fue mi hermana. Ana es cinco años mayor que yo, nos aburríamos mucho en las siestas obligadas por el sol calcinante del verano y nos quedábamos jugando dentro de la casa. Recuerdo que jugábamos a las Barbies y que peleamos por una tontería, y mi hermana –en plan de maldad total– me dice que Papá Noel y los Reyes Magos no existían. ¡No lo podía creer! Pero la estaca al corazón fue cuando me dijo que eran mamá y papá. Fue tremendo. Mi llanto fue tan desesperado que desperté a mis viejos de la siesta. Uno me abrazó y el otro retó a mi hermana. ¡Fue muy triste!"

Jazmín Stuart: "Dejé de creer en Papá Noel muy pronto. Sólo creí en él durante mis primeros años de vida, por eso no recuerdo exactamente cuándo o cómo me enteré de que no existía. Creo que en el fondo, prefiero no acordarme.
De lo que sí me acuerdo es de una Navidad en la que comencé a sentirme grande; fue cuando mis papás, sin disfraz de nada, me regalaron mi primer equipo de música ¡Todavía siento la sensación de independencia! Es loco no haber creído nunca en Papá Noel, pero si existiera y viniera este año, además de pedirle que baje el sufrimiento en el mundo, le pediría un beso y claro ¡una foto con él!"

Mariana Arias: "Descubrí que Papá Noel y Los Reyes no existían en una Noche de Reyes. La puerta de mi habitación estaba entornada, mis papás y mis abuelos creían que me había dormido y entonces todo se reveló. Abrí los ojos y los vi cambiando el agua y el pasto que yo había juntado con tanta dedicación a los camellos. Y todo quedó aún más claro cuando los vi poniendo los regalos en los zapatos. Ahí supe que Papá Noel también era una ilusión.
Pero lo gracioso fue que no conté que lo sabía por mucho tiempo. Yo era hija única, la más mimada y consentida y ¡no quería dejar de recibir regalos!"

Mónica Antonópulos: "Dejé de creer en todo cuando tenía 6 años, durante una Noche de Reyes que es, además, la noche de mi cumpleaños. Por alguna razón yo estaba durmiendo en el living de mi casa de San Justo, supongo que porque hacía mucho calor y ahí estaba más fresco. Me desperté durante la madrugada y vi a mis papás riéndose y desparramando el pasto que yo había juntado para los camellos el día anterior.
Es loco pero ¡me entusiasmé mucho! En vez de deprimirme, me alegré, me sentí orgullosa de haberlos sorprendido. Se los dije y ahí me confesaron todo. Prometí que no le diría nada a mis amigos, pero ¡no recuerdo si cumplí esa promesa!

Karina Mazzoco: "Las Fiestas siempre fueron algo mágicas para mí. Yo era la más chica de tres hermanos que me llevaban seis y cuatro años, y era la que más creía en Papa Noel. Esperaba con ansiedad su llegada, me encantaban los regalos. Un día alguien me dijo que ni Papá Noel ni los Reyes existían. Creo que fue traumático y por eso no recuerdo exactamente cómo fue. Lo que sí sé es que voy a disfrutar mucho es cuando mi hijo Malek, de 2 años, empiece a creer. Voy a intentar que la fantasía y el entusiasmo le duren, así puede usar su imaginación durante mucho tiempo."

Marcela Kloosterboer: "Creí en Papá Noel hasta los 9 años. Era divertido esperarlo, porque en mi familia somos veinte primos con edades similares y los veinte creíamos en él. Por ese entonces alguno de nuestros padres se escapaba de la cena, se escondía, se ponía el traje y venía con la bolsa de regalos. Era un momento muy mágico, especial, lleno de entusiasmo. Hasta que un día el disfraz de Papá Noel se rompió. Me acuerdo que miré a través del traje roto y vi que ¡estaba el pantalón de mi papá! Fue tremendo. Me di cuenta de todo, me parecía un gran descubrimiento. Obvio que no pude aguantar y se lo conté a mis primos."

Paula Colombini: "No soy consciente del momento exacto en el que me enteré de que las cartitas quedaban en casa y que no llegaban a manos de nadie más que de mis padres. Pero seguramente no fue para nada traumático, porque en mi memoria quedó guardado el recuerdo lindísimo de mi abuela disfrazada repartiendo regalos para sus nietos. Era un momento hermoso en el que no importaba si Papá Noel existía o no. Aún hoy las Fiestas siguen siendo un momento muy emotivo, es la época del año donde agradezco a la vida las cosas que tengo."


Y vos, ¿cómo te enteraste? Contanos

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP