Newsletter
Newsletter

Devoto, un barrio renovado

Un clásico porteño que se pobló de nuevas propuestas gourmet y paseos al aire libre.




Créditos: Denise Giovaneli

Vivir en Devoto, dicen los vecinos, te da un fuerte sentido de pertenencia. Si sos de Belgrano, no sos belgranense. Pero si sos de allá: sos devotense y, siempre y en todo lugar, aunque te mudes, sos "devota" de sus calles arboladas, de su cadencia pausada y de su arquitectura con historia, mezcla de la herencia italiana, francesa e inglesa que lo pobló en sus comienzos.
"Tranquilidad" es la palabra que todos eligen para describir el barrio, y también destacan la complicidad entre vecinos, porque allá todo el mundo se conoce. La plaza Arenales (a la que todos llaman plaza Devoto) es el meeting point y la calesita de Tito, la parada obligada para todas las madres con niños. Bien verde y rodeada de bonitos boulevares que invitan a la caminata escuchando música, es el lugar de paso inevitable cuando se va de un lado al otro, porque en Devoto la gente suele moverse a pie. "Si hay que agarrar el auto para ir a conocer un nuevo restaurante, da un poco de fiaca, no estamos acostumbrados –cuenta una chica del barrio, que asegura–: Devoto es como un country en Capital Federal (con sus pros y sus contras). ¡Nos conocemos todos!".
Los vecinos tienen la camiseta puesta y no paran de recomendar sus restaurantes y localcitos. Acá destacamos algunas novedades y otros clásicos.

1. Deleon, Panes y deli

Créditos: Denise Giovaneli

El lugar: una panadería al estilo boulangerie francesa. Para los que están de pasada, la planta baja ofrece 30 variedades de panes, mayormente salados (nuestro elegido: la baguette artesanal de ajo), pero también semidulces, como el zeppelin de maíz, que recomiendan tostar para acompañar el mate. En el primer piso hay una terraza divina y una barra que abre a las 12 del mediodía.
Lo mejor: es la única terraza de la zona con vista a la plaza.
Precio: $100 promedio por un sándwich veggie (tomate, rúcula, palta, queso crema y bocconcinos) más una limonada o un licuado.
Cuándo: domingos a jueves, de 8 a 1 de la mañana. Sábados y feriados, hasta las 2 de la mañana.
Dónde: Chivilcoy 3896, esquina Nueva York.

2. Pil Pil, dulces y deco

Créditos: Denise Giovaneli

El lugar: cuando lo visitamos, Pil Pil acababa de reabrir después de sus vacaciones. "Los extrañamos", dicen los vecinos. Y la cantidad de gente que se asoma para merendar lo confirma. Este local emplazado en una antigua casa chorizo muy bien conservada y decorada es una de la recientes y resonantes aperturas de la zona.
En clave canchera y relajada, el menú es riquísimo y con opciones para toda hora: hay desde mateada ($25 por persona) o pomelada ($32 el medio litro) hasta principales como un plato de pasta con vegetales macerados en soja y jengibre ($94). Todo es súper fresco y la atención es buenísima. Ojo, que los fines de semana a la mañana se llena.
Lo mejor: no solo hay comida, en la parte de adelante del local hay artículos de decoración, accesorios y algunos muebles, todo a la venta.
Precio: entre $70 y $150.
Cuándo: de lunes a jueves, de 9 a 20. Viernes a domingo, de 10 a 20.
Dónde: Nueva York 4154.

3. Alicia restaurante

Créditos: Denise Giovaneli

El lugar: este es el boom aunque, a veces, no se traduzca en la mejor atención. Restaurante, barra y cafetería; abierto hace muy poco y ya en boca de todos. El salón es súper moderno; la cocina, mediterránea (risotto de vegetales, pesca, pastas) y la pastelería, artesanal.
Lo mejor: fue finalista en los premios de diseño de restaurantes de la prestigiosa revista Wallpaper.
Precio: entre $150 y $300.
Cuándo: todos los días, de 7.30 al cierre.
Dónde: Asunción 4102.

4. Mil vidas, regalería

Créditos: Denise Giovaneli

El lugar: una rareza para el barrio, donde los locales de artículos de decoración y chucherías onderas no son frecuentes. Acá vas a encontrar libretitas, almohadones, tazas, bolsos para trasladar el mate, adornos varios, artículos para la cocina y esos objetos que nos encantan aunque sean inútiles. ¡Y adornaríamos toda nuestra casa con ellos! Están por cumplir un año y todavía no tienen competencia en la zona. Si tenés que hacer un regalo, este es el lugar indicado.
Lo mejor: las chicas suelen hacer viajes de compras, así que podés encontrar algunos artículos traídos por ellas mismas desde lugares como Barcelona o Estados Unidos; por ejemplo, unos lindos anotadores con ilustraciones de chicas pin-up en la tapa.
Precio: manteles de hule grandes (y muy lindos), $480; billeteras de materiales reciclables, $190. Libretas, desde $50.
Cuándo: lunes a viernes, de 10 a 13 y de 16.30 a 19.30. Sábados, de 11 a 18.
Dónde: Chivilcoy 3312, casi Beiró.

5. Las Petunias, vivero gourmet

Créditos: Denise Giovaneli

El lugar: históricamente, Anahí tenía un vivero, casi el único en el barrio. Ahora, en una casona enorme de 1900 que recicló con amor y mucha maña, a las plantas les sumó servicio de cafetería, almuerzos sencillos (tartas y sándwiches), ensaladas que se sirven en capelina de pan y tortas.
Lo mejor: el placer de pasar por un café y volver a casa con una plantita.
Precio: menos de $100.
Cuándo: lunes a jueves y domingos, de 8.30 a 21. Viernes y sábado, hasta la medianoche.
Dónde: Bahía Blanca 3366.

6. Café de la Plaza, restaurante

Créditos: Denise Giovaneli

El lugar: desde hace 27 años, clásico de clásicos. Concurrencia sostenida desde fines de los 80. Este es el lugar adonde van todos a almorzar o cenar con contundencia. Variedad de ensaladas y muchos pescados. También hay cocina armenia. Probá el hummus: receta de la abuela.
Lo mejor: fueron los primeros en ofrecer macarrones de elaboración propia.
Precio: $180 promedio.
Cuándo: todos los días, de 7.30 al cierre, salvo los domingos, que abren 8.30.
Dónde: Lincoln 3990 (y Nueva York).

7. Acacia negra, café de la abuela

Créditos: Denise Giovaneli

El lugar: le dicen "el café de las abuelas" y queda en una esquina tranquila, alejada de la plaza. La atención es de Mariel y la cocina, de la abuela de su marido, que produce todo en su propia casa. Desayuno, brunch o merienda viendo pasar el tren.
Lo mejor: es todo caserísimo.
Precio: $160 por un té para dos (infusión, cookies, budín, torta, tostadas, scones, queso, mermeladas y sándwiches).
Cuándo: de martes a domingos y feriados, de 9 a 20.
Dónde: Habana 3701.

Otros imperdibles

Créditos: Denise Giovaneli

MONTE OLIVIA: es la heladería insignia de la zona; si vas a otra, se toma como traición. Cuenta la leyenda que hace unos años se instaló muy cerca una reconocida cadena, pero Monte Olivia explotaba y aquella cerró porque no vendía nada. El kilo está $168. Fernández de Enciso 3999.
GREEN FACTORY: "un McDonald’s vegano". Así lo describe su dueño y así luce este local de comida al paso que emula la cadena de fast-food, pero acá todo es orgánico. Los combos van de $60 a $80. Sanabria 4509.
GRAN GALERÍA DEVOTO: aunque los devotenses son amaaantes de la General Paz que los lleva a todos los shoppings, frente a la plaza Arenales tienen una galería donde pueden conseguir de todo. Las mejores marcas son Country y El Vestidor, pero también hay óptica, joyería y hasta clases de pilates. Asunción 4183.
DANTÓN: es un secreto de los vecinos. Este restaurante a puertas cerradas es ideal para una cena en pareja. Romántico, íntimo y ¡riquísimo! Queda a una cuadra de la plaza. Para reservar, llamá al 4501-0949.

Datos de interés

Créditos: Denise Giovaneli

US$ 1500 cuesta el metro cuadrado, y de $3500 a $5000 el alquiler de un dos ambientes.
¿Cómo llegar?
Colectivos: 80, 84, 85, 105, 107, 108, 114, 124, 134, 146.
Trenes de la línea Urquiza, estación Antonio Devoto. Desde Retiro, también llega el San Martín: estación Devoto.
¿Conocés Devoto? ¿Qué te pareció este recorrido? También te mostramos otros recorridos por el ciruito Cerviño , Nuñez y La Imprenta .
Celeste Orozco

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP