
Directoras de cine francés para ver ya
Te recomendamos algunas películas imperdibles de directoras que tenés que conocer
9 de abril de 2015


Les Avant-Premières es un festival que se hace todos los años en Cinemark Palermo. Durante una semana, encontramos en cartelera una selección de las mejores películas del cine francés. Está bueno para salir un poco de lo hollywoodense.
Además, este año hay un segmento dedicado a las mujeres en el que se va a dar a conocer el trabajo de varias directoras contemporáneas que están haciendo furor.
En OHLALÁ! –o deberíamos decir Oh la la– te contamos un poco más acerca de cada una de ellas.
Más info: www.cine-frances.com.
MARION VERNOUX, SINÓNIMO DE CINE INTROSPECTIVO

Su peli: Mis días felices.
Su expertise se basa en las relaciones de pareja, el drama y la comedia. Filma historias bien de chicas, que reflexionan sobre las etapas de la vida.
¿De qué trata su película? Cuenta la historia de una mujer, nada menos que Fanny Ardant, que llega al temido momento de jubilarse. Tener tanto tiempo libre es difícil, hasta que empieza un affaire con un hombre más joven.
¿Cuándo? Viernes 10, a las 20, y sábado 11, a las 22.15.
CÉCILE TELERMAN, CAMBIO CONSTANTE

Su peli: Los ojos amarillos de los cocodrilos.
Nació en Bélgica. Se mudó a París y pasó por varias carreras y trabajos. En 2004, decidió darle un giro a su vida y debutó en el cine.
¿De qué trata su película? Una adaptación de la novela de Katherine Pancol en la que, después de su divorcio, Antoine decide aceptar un trabajo de capataz en una granja de cocodrilos en África.
¿Cuándo? Jueves 9, a las 14.20, lunes 13, a las 14.10, y martes 14, a las 16.50.
MIA HANSEN-LOVE, BUSCA SENSACIONES MÁS QUE HISTORIAS

Su peli: Edén.
El cine la ayuda a ordenar el caos natural de la vida. Hija de padres filósofos que la criaron poniendo el foco en la verdad, la libertad y el amor, siempre trata de transformar sus vivencias, ya sean "malas o tristes", en historias poéticas.
¿De qué trata su película? Un retrato de generación parisina garage en la década del 90.
¿Cuándo? Domingo 12, a las 22, martes 14, a las 19.30, y miércoles 15, a las 16.40.
MARIE AMACHOUKELI, PELIS REALISTAS Y DRAMÁTICAS

Su peli: Party Girl.
Una directora emergente de look masculino. El año pasado, debutó con su primer largometraje, Party Girl, y se llevó el premio a la Mejor Ópera Prima en Cannes. Explora temas dramáticos y realistas. Su trabajo promete y mucho.
¿De qué trata su película? Una mujer de 60 años ama la noche y, para ella, sentar cabeza es imposible.
¿Cuándo? Domingo 12, a las 22; martes 14, a las 19.30, y miércoles 15, a las 16.40.
VALERIA BRUNI TEDESCHI, CINE DE EXPERIENCIA

Su peli: Un castillo en Italia.
Es una reina del espíritu multitasking. Actriz, directora y madre, su trabajo se basa en experiencias personales. Todo es muy autobiográfico –o, como Valeria lo denomina, de "autoficción"–.
¿De qué trata su película? El retrato de una familia burguesa que se ve obligada a deshacerse de su imperio y, en ese proceso, logra redescubrir los lazos familiares.
¿Cuándo? Jueves 9, a las 20, y martes 14, a las 22.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
