
Diván XL: llegó el momento de la terapia de pareja
¿Tu pareja te cela demasiado? ¿Están desencontrados y quieren cosas distintas? Nuestra experta en vínculos, Patricia Faur, va al fondo de la cuestión.
24 de febrero de 2017 • 00:50

"ÉL ME CELA".
Flor

Créditos: Ilustración de Ariel Escalante
“Mi novio suele mandarme mensajes del tipo ‘¿en qué andas?, ¿con quién estás?’. Cuando no le respondo inmediatamente, me llama. Quiere saber con quién almorcé en el trabajo y muchas veces me chequea el celu: mi palabra no alcanza, necesita comprobar lo que le digo”.
¿Cómo resolverlo?
Hay una cuota de celos “normales” y hay otros patológicos, que pueden poner en riesgo tu vida, y en esta escala el conflicto es innegociable. Hablando de celos normales, es importante cuestionar la estigmatización del par “el celoso y el celado” para ver si el celado no está teniendo actitudes que despiertan celos, como ser ambigua cuando nombrás a otros, ya que tu pareja puede sentirse desvalorizada. Por fuera de estos casos, a los celosos no hay que darles explicaciones. En lugar de justificar por qué el colectivo llegó tarde, podemos preguntarnos por qué la palabra no alcanza. Ver los conflictos detrás de los discursos nos hace crecer. Los celos suelen ser la fachada de inseguridades que evidencian que el contrato de fidelidad no es natural, sino una apuesta en la que hay que trabajar. El modo no es dándonos las contraseñas de mail.
“NO ESTAMOS SINCRONIZADOS EN LA CAMA"
Vicky

Créditos: Ilustración de Ariel Escalante
“Hace tiempo que venimos desencontrados en el sexo. Muchas veces me pinta estar a la noche, pero lo noto cansado. En un momento pensé que él no quería, pero después me di cuenta de que él lo sugiere en otros momentos en los que yo no engancho”.
¿Cómo resolverlo?
La sexualidad puede pensarse como experiencias llenas de matices en las que quizás haya más modos a la hora de encontrarse. La invitación del otro puede ser recibida desde la generosidad de propiciar un espacio íntimo de satisfacción, donde las ganas de uno les permiten a los dos pasarla bien. La convivencia es una renovación cotidiana del habernos elegido también en el plano sexual, y si los desencuentros son mayores, podemos preguntarnos qué pasa con el deseo. Lo ideal es poder dedicarle tiempo, creando nuevas formas para dejar atrás patrones ya establecidos.
“ÉL QUIERE TENER MÁS HIJOS Y YO NO"
Romi

Créditos: Ilustración de Ariel Escalante
“Si bien siempre fantaseé con un familión, estoy completa con nuestra hija, siento que así somos felices. Volvimos a organizarnos laboralmente y también como pareja, y la idea de otro bebé no me seduce”.
¿Cómo resolverlo?
Hay conflictos en las parejas que no alojan resoluciones a medias y que pueden generar posiciones enfrentadas. Esto puede ser abordado en una consulta de terapia de pareja para charlar sobre las experiencias con respecto a ser padres o a las fantasías de cada uno sobre “qué pasaría si tuviéramos otro hijo”. Saber cuáles son los motivos de cada uno sobre ese deseo y pensar que los rumbos que marcan nuestras elecciones son para toda la vida, más allá de la pareja actual. Abrirnos al diálogo es crear un espacio que aloje los deseos personales y los convierta en amor para seguir compartiendo.
“LO MEJOR NO ME ESTÁ PASANDO CON ÉL"
Ine

Créditos: Ilustración de Ariel Escalante
“Logré desarrollar mi marca y tengo todo puesto ahí. Mientras mi vida despega en todo sentido, siento que la relación de pareja está estancada. Lo amo, pero los planes con él son lo que menos me está entusiasmando”.
¿Cómo resolverlo?
Si bien la pareja no es el único espacio de tu vida, es uno muy importante, y cuando sentimos que “lo mejor” está en otro lado, sería bueno preguntarnos: ¿elegí esta pareja? ¿Está monótona? ¿Sigue habiendo amor? La pareja ideal es una utopía, Hay ciclos, momentos en los que son más visibles los cambios y otros en los que puede parecer que “nada está pasando”. Darte cuenta de eso puede ayudarte a cambiar el enfoque, dejar de interpretar ese aparente aburrimiento como insatisfacción y darles la posibilidad a estar tranquilos y disfrutarse. La ilusión de la pareja feliz nos aleja del proyecto que tenemos con el otro, que puede ser imperfecto, pero es nuestro. Y es real.
¿Te sentís identificada con alguna de estas situaciones? ¿Cómo la manejás? Además te mostramos 10 señales que indican que se termina tu relación de pareja
Lis Lapelegrina
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
por Redacción OHLALÁ!

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva
por Redacción OHLALÁ!

¿Cuáles son las mejores plataformas para ver películas porno?
por Francesca Gnecchi

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!
