
Dónde ir a comer en Adrogué
Hoy te pasamos las paradas para recuperar energías y dar rienda su suelta a tu costado más foodie.
18 de septiembre de 2015 • 00:22
Los habitantes de Adrogué se conocen casi todos, y cada cual sabe dónde tomar el mejor té, comer la pizza más rica y comprar las mejores medialunas para el domingo. Los 23 km de distancia con la Capital quizá sean los culpables de que exista tanto home made: personas que hacen cerveza casera, locales atendidos por sus dueños y cocina hecha en el momento. Si una quiere ubicarse en Adrogué, algún vecino con años explicará que su geografía está basada en la flota armada del almirante Brown para el Combate de los Pozos en 1826, contra los portugueses: "La nave insignia del almirante Brown es la plaza principal y lleva su nombre. Alrededor, están Azopardo, Rosales y las demás, todas distribuidas de la misma forma en que estaban las naves de la flota de Brown".
Ya te mostramos varios rincones de moda y decoración pero lo que todavía no te contamos es que en la ciudad cabecera del partido de Almirante Brown hay lugares lindísimos para hacer un alto en tu recorrido y disfrutar comiendo algo rico en un día soleado.
Casa de té Oma
El lugar: en un chalet con varios cuartos, los hermanos Fátima y Marcos abrieron una casa de té inspirada en la oma ("abuela" en alemán) de unos amigos. Ella les pasó todas sus recetas, que hoy se reflejan en exquisiteces.
Lo mejor: la torta de manzana y pera y el cheesecake casero.
Precio: la merienda clásica con medialunas, pan casero, café con leche y un juguito de naranja, $86.
Cuándo: martes a domingos, desde las 15 hasta el cierre.
Dónde: Somellera 848.
Más info: Facebook: Oma casa de té.

Las tortas de Oma para la hora del té - Créditos: Magali Saberian
casa de té tea lovers
El lugar: un recoveco mágico donde encontrás productos dignos de una abuela, sin químicos ni conservantes.
Lo mejor: Piedad, una colombiana amiga de la dueña, que explica cada receta y te ayuda a elegir. Las galletitas de chocolate blanco, avena y pimienta y las de Quaker sin manteca son sus favoritas.
Precio: cupcake relleno de Bon o Bon, Marroc o Nutella, $35. Porción de budín de chocolate y cerveza negra, $20.
Cuándo: lunes a viernes, de 7 a 20. Sábados y domingos, desde las 9.
Dónde: Spiro 1093.
Más info: Facebook: Tea lovers pastelería.

Cupcakes en Tea Lovers - Créditos: Magali Saberian
restaurante pasta rosa
El lugar: para un plato calentito –y medio bomba–, hay que ir a este restaurante que te hace viajar a Italia a través del paladar. Es una casita de piedra con jardín delantero que Marcos, su dueño, transformó en un cálido espacio con estilo palermitano: arañas colgando, flores y sillas tapizadas en diferentes motivos.
Lo mejor: las pastas caseras y la variedad de platos sin TACC.
Precio: los sorrentinos de verdura con salsa "Pasta Rossa", $110.
Cuándo: miércoles a domingos, de 12 a 24.
Dónde: Pellerano 754.

Los platos calentitos de Pasta Rosa te llenan de energía - Créditos: Magali Saberian
Más info:
Facebook: Pasta Rossa
pizzeria mariabonita
El lugar: es el punto de encuentro para vecinos de todas las edades porque está ubicado en pleno centro y las pizzas son para chuparse los dedos. De noche, tocan bandas de jazz.
Lo mejor: por la tarde, se convierte en una casa de té que, por su luz y su decoración, remite a las clásicas casas de té barilochenses y sirve unas tortas riquísimas. ¿La especialidad? La Rogel.
Precio: tienen un menú del día que cuesta $95 e incluye plato principal, postre y bebida.
Cuándo: lunes a domingos, de 12 a 16 y de 20 al cierre.
Dónde: Mitre 1195.
Más info: Facebook: María Bonita.

Para comer con amigas: María Bonita - Créditos: Magalí Saberian
De bar en bar
La noche adroguense tiene ciertas paradas obligatorias, pero dos bares son nuestros elegidos:
La Maja Bar: en Macías 589, es el irish pub de la zona y la opción para tomar pinta de cerveza tirada un viernes o sábado.
La Zorra Bar: en Spiro 1051, abierto todos los días, tiene una escalerita que te lleva a otro, La Sala bar (sin entrada desde la calle). Ahí podés cenar y tomar tragos, pero a la 1 se pone para a bailar.
¿Conocés alguno de esos lugares? ¿Tenés otros para recomendar?
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno
por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Conflicto entre Israel y Palestina: 5 documentales para saber más sobre lo que está pasando
por Laura Gambale

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
