Newsletter
Newsletter

En agenda: literatura, danza, meditación, rollers y un taller sobre vinos

Mirá las propuestas para este fin de semana. Hay un taller de nuestra sommelier Agustina de Alba, una obra de teatro que pone en escena la danza y lo femenino, una carrera en rollers, un encuentro sobre cuentos de Cortázar y una charla sobre los beneficios de la meditación.




TALLER DE VINOS

De la mano de nuestra experta en vinos Agustina de Alba, en este taller vas a poder aprender, entre otras cosas, cómo elegir una botella de vino a la hora de comprar, cómo beber cada tipo de vino o cómo elegir los vinos para una comida. ¡Apurate para anotarte! El taller va a ser muy íntimo y las vacantes son súper limitadas. Para más info e inscripciones podés escribir a contacto@agustinadealba.com
Cuándo: el 15 de septiembre de 19 a 21.15
Dónde: en el Jardín de Paul French Gallery, Gorriti 4865, CABA.

LECCIONES DE CORTÁZAR

Si te interesa conocer más sobre las reflexiones de Cortázar sobre diferentes aspectos de la literatura, no te pierdas la charla abierta "El cuento y la escritura. Lecciones todavía vigentes de Cortázar", que dará Guillermo Martínez. El escritor presentará algunos aspectos teóricos relacionados con la escritura de un cuento ilustrados con fragmentos de textos de Cortázar y reflexiones suyas extraídas de sus prólogos y lecciones de literatura. La entrada es libre y gratuita sujeta al orden de llegada, con consumición mínima obligatoria.
Cuándo: el martes 13 de septiembre a las 18.30
Dónde: en Café Cortázar, Cabrera 3797, CABA.

¿ESTAMOS SOLAS?

"Sola" es la nueva puesta en escena de Ana Azcurra que conjuga danza y teatro. Habla de un tránsito en la vida en el que se abren preguntas cuando habíamos creído encontrar las respuestas. Desata verdades. Acciona los miedos. Ya no quedan escondites donde refugiarse sino aparecer viéndolo todo, sin maquillaje. "Sola" enfrenta a cada una, Sofia, Rypka, Emma y Olivia, con su propia historia. Con sus propias niñas, ausencias, temores, huellas, exigencias, miedos. Enterrarse a sí mismas sería la solución para nacer desde otra mirada. ¿Podrán romper lo tan prolijamente han armado? ¿Podrán salir a la luz? Las entradas, que tienen un valor de $150, se pueden adquirir a través de Alternativa Teatral.
Cuándo: todos los sábados a las 23.
Dónde: en El Galpón de Guevara, Guevara 326. CABA.

¿EN QUÉ NOS CAMBIA MEDITAR?

Créditos: Latinstock

Las tradiciones de sabiduría coinciden en recomendar la práctica de la meditación como forma de alcanzar la paz interior y la sabiduría. Hoy la ciencia puede precisar además sus efectos en el cuerpo, la mente, el estado de ánimo y la calidad de vida. También puede responder a muchas preguntas: ¿cuán seguido hay que meditar para conseguir los beneficios? ¿todo tipo de meditación sirve por igual? ¿cualquier persona puede meditar? ¿necesitamos aprender de un maestro, o podemos ser auto-didactas? Estos son algunos de los temas que abordará Claudia Azar en un encuentro abierto y gratuito que organiza la Fundación Columbia.
Cuándo: el viernes 16 de septiembre de 19.30 a 21.30
Dónde: en la Fundación Columbia, Jorge L. Borges 2020, CABA.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP