Newsletter
Newsletter

Encontrá la bicicleta que mejor va con tu personalidad

Las bicis se convirtieron en un objeto de moda, por eso te presentamos un recorrido por las tiendas más cancheras para que encuentres la que más refleja tu estilo.




Conocé las tiendas de bicicletas más lindas y cancheras y elegí la tuya

Conocé las tiendas de bicicletas más lindas y cancheras y elegí la tuya - Créditos: Gentileza MonoChrome

Por Marina HerrmannEspecial para Ohlalá! webQue las bicicletas se usan cada vez más y que las bicisendas revolucionaron la forma en que la gente se mueve en Buenos Aires ya se dijo muchísimas veces. Pero, otro de los cambios que trajo la creación de las ciclovías es que se reactivó el mercado de las bicicletas y cada vez hay más opciones para los diferentes gustos y estilos.
Si bien están los que prefieren las bicicletas mountain bike con cambios y amortiguadores, para otros la bicicleta se convirtió en un objeto de moda. Cada vez son más los que le prestan la misma atención a los accesorios de la bici que a la ropa que se ponen, y que buscan que su bicicleta refleje su estilo y su personalidad.
Frente a esta demanda surgieron las tiendas de bicicletas. Las llamamos tiendas porque se diferencian de un negocio normal. Estos lugares prestan mucha atención a la estética del local y venden productos que son diferentes al resto. Son ideales para las que les gusta tener una bici especial, diferente y única. Así que, si no te gustan las bicis de diseño y priorizas el precio y la funcionalidad quizás te convengan las bicicleterías tradicionales.
¡En esta nota te invitamos a conocer las tiendas de bicicletas más lindas y originales!

MonoChrome Recycled Bikes + Rewind Bikes

Este negocio fue elegido como una de las mejores tiendas de bicicletas del mundo

Créditos: Gentileza MonoChrome

Elegido como uno de los mejores locales de bicicletas del mundo por el sitio Monocle, junto con locales de suiza y Canadá, MonoChrome Recycled Bikes y Rewind Bikes, dos líneas de los mismos productores, son una de las opciones más interesantes para comprar una bicicleta o accesorios súper cool. La primera marca, MonoChrome, nació en 2009 con el objetivo de reciclar objetos en desuso y darles una nueva identidad.
La marca creció tanto que unos años después crearon Rewind Bikes, que son del mismo estilo que Monochrome pero hechas desde cero. El concepto de Rewind es que cada bicicleta es única porque el dueño participa en el proceso de producción diseñandola según su estilo. Los pilares de esta marca son diseño, calidad y sustentabilidad. MonoChrome ganó los premios Buenos Aires emprende 2010, Bid Challenge 2010 categoria "Empresa con mayor potencial a crecimiento", Nokia Embajadores 2010 y forma parte del libro "Diseño Sustentable Argentino", elegido como uno de los 25 mejores proyectos sustentables argentinos de los últimos cinco años.
Los modelos: Tienen cuatro, que son el Francois, Lorette, Ninette y Bernard. El modelo Ninette es plegable, el Francoise es de hombre tipo inglés, el Lorette es de dama tipo inglés y el Bernard es un estilo de media carrera. Los colores de la bicicleta, del asiento y las manijas se pueden elegir. Todo es 100% argentino, diseñado y fabricado acá por artesanos.
Precios: Las bicicletas a partir de $4500
Promociones: 20% de descuento y 12 cuotas sin interés con Itaú, 10% y cuotas sin interés con ICBC, 50 cuotas sin interés con el Banco Ciudad y créditos para comprar bicicletas y canje de millas de Lan Pass por bicicletas.
Dónde: Gorriti 5656
Más info:

Belosohpy

Súper femenina, esta marca surgió cuando una de las dueñas se quiso comprar una bicicleta y no encontró ninguna que le gustara. El concepto principal de la marca es hacer bicicletas con estilo, cuidadas, elegantes y cancheras para personas autenticas, practicas y que valoran la estética.
La mayoría de los productos son artesanales, y diseñados especialmente para Belosophy. Son una mezcla de bicicletas urbanas y de paseo, pensadas principalmente para mujeres, aunque también hay modelos para hombres y niños. La mayoría de los modelos son clásicos, pero con personalidad, y se pueden adaptar al gusto de cada uno.
Los modelos: Las bicicletas son de paseo y hay cinco modelos: Paris, Amsterdam, London, Boston y Buenos Aires. Para los más chicos están las babici de 2 a 4 años, la London y Paris Mini de 4 a 6 años. También las London y Paris Kids para chicos de 6 a 11 años y Paris y London 24 de 12 años en adelante. Para adultos en rodado 26 están la Buenos Aires y London y en rodado 28 la Paris y la Boston. Además también hay un modelo de bicicleta cargo y bicicletas plegables.
Precios: Los precios arrancan desde los $1600 para niños, hasta $5000 para adultos aproximadamente
Promociones: 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés con Galicia Éminent
Dónde: Talcahuano 1235 y envíos a todo el país.
Más info:

Muvin

La tienda Muvin, cuyo lema es Movimiento Urbano, busca brindar soluciones para los ciclistas de la ciudad. La idea es ofrecer un servicio integral con asesoramiento técnico, mantenimiento y ser un espacio donde se puedan encontrar todos los productos que necesitan las bicicletas. Tienen tres líneas una para moverte, otra para equiparte y otra para armarte. El local tiene un café para brindar un asesoramiento tranquilo y distendido.
Muchas bicicletas son importadas aunque también hay producidas acá. La semana que viene van a lanzar una línea nueva que es un modelo intermedio entre una bici de paseo y una deportiva. La idea es que los productos ayuden a los ciclistas urbanos que usan la bicicleta todos los días, y no solo los fines de semana, con un servicio integral.
Los modelos: Hay tres modelos de bicicletas plegables importadas. Hay un modelo con rodado 28, un modelo de paseo y otro para chicos. La semana que viene lanzan la línea nueva urbana y más minimalista.
Precios: Desde $4500
Promociones: 20% de descuento más 12 cuotas sin interés con Banco Itaú, 6 cuotas con interés con ICBC y tarjetas MasterCard
Dónde: Gorriti 5051
Más info:

Bambucicleta

Esta marca, como dice su nombre, hace bicicletas con caña de bambú. Existen hace tres años y tienen su fábrica en Rosario. Estas bicicletas son más livianas y sustentables que las de aluminio. Tienen un andar más suave y como son más flexibles amortiguan mejor los golpes. Esta bicicleta es ideal para quienes se preocupan por cuidar el medio ambiente y tener una vida en armonía con el medio ambiente.
El principal tabú que existe respecto a estas es que son menos resistentes que las de aluminio. Pero, según pudieron demostrar en pruebas de resistencia, eso es mentira. Tienen mucha resistencia y desde la marca dicen que nunca tuvieron ninguna falla. Además, se venden con tres años de garantía. Por otra parte, explicaron que las cañas de bambú se quiebran siguiendo la línea de las vetas de la caña, entonces aunque se rompan siguen funcionando, a diferencia de las de aluminio que se quiebran verticalmente, por lo que además estas bicis serían menos peligrosas.
Los modelos: Tienen cuatro modelos con distintas configuraciones. Uno es MTB City mountain bike, otro es el Fixie City que es un modelo hibrido adaptado al ciclismo urbano con un rodado más eficiente y estable, el Buena Vista (Social Club) que es un modelo de paseo para viajar con la espalda más recta y los brazos distendidos, y el Rock Chopper. Las bicicletas se pueden personalizar con colores y dibujos.
Precios: Desde $6000
Dónde: Se venden a través de Sustentator.com
Más info:

Zikle Handcrafted Bicycles

Estas bicicletas son de estilo clásico de paseo y tienen distintos modelos, algunos más parecidos a las bicis francesas y otros a las inglesas. Buscan combinar líneas elegantes con la eficiencia del ciclismo urbano. La masa trasera es Shimano Nexus de tres velocidades, tiene un sistema de iluminación Busch & Muller y asiento Brooks, entre otros detalles. Las bicicletas Zikle son un producto lindo y al mismo tiempo adaptado a las exigencias de los ciclistas de hoy. Están pensadas para todos aquellos que quieren disfrutar mientras pedalean al trabajo, a la casa de una amiga o a un café.
Los modelos: Tienen dos modelos el Maite y el Eliott. El Maite es más femenino y se destaca por sus curvas finas y distinguidas. Está pensada con tres conceptos fundamentales que son belleza, eficiencia y confort. El modelo Eliott es más masculino, y combina los avances tecnológicos y culturales de nuestros días, pero con un espíritu clásico. Ambos modelos vienen en opción estándar con transmisión simple, asiento convencional color negro y sin luces.
Precios: Desde $3500
Dónde: El Parche en Av. Marquez 719, San Isidro y Gorriti 5051
Más info:

Un taller: Born in garage

El garaje de Santiago Oliver no es un lugar para ansiosos o para quienes buscan entrar y salir con una bicicleta lista. Este taller, que está lejos de las tiendas de las que hablábamos antes, es un espacio para quienes quieren construir su bicicleta pieza por pieza, o quienes quieren reconstruir una bicicleta vieja y dejarla como nueva. Sin embargo, como el trabajo es completamente artesanal y en una bicicleta a veces intervienen hasta siete artesanos, el trabajo lleva mucho tiempo y una bici se puede demorar alrededor de seis meses. El resultado, sin embargo, es único. Tenés una bicicleta que hacés vos parte por parte y en un trabajo súper cuidado. ¡Vale la pena la espera!
Contacto:borningarage@gmail.comPrecio: El servicio de estado de la bicicleta puede costar entre $400 y $700, una restauración, dependiendo del trabajo que haya que hacer, entre $5000 y $14.000 y personalizaciones desde $6000.
¿Conocés otras tiendas de bicicletas? ¿Cuál es la que más te gustó?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage


por Carolina Cattaneo

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP