Newsletter
Newsletter

Escapadas para el feriado: Tomás Jofré

Un respiro con aire de campo en el polo gastronómico bonaerense; para descansar, comer bien y hasta andar a caballo.


Foto gentileza La Soleda

Foto gentileza La Soleda



Silvano

Foto gentileza Silvano

Foto gentileza Silvano

Es difícil que hoy llegues a caballo, pero en la puerta de este restaurante –quizás el más famoso y emblemático de la zona– vas a encontrar un palenque viejo y un surtidor que hablan de su pasado como almacén de ramos generales y te ayudan a meterte en el clima campestre. Silvano, su dueño, se jacta de que ahí se comen, desde 1963, "los mejores ravioles caseros de la Argentina". Eso sí: reservá con anticipación antes de ir porque siempre se llena.
Cuánto: tienen un menú fijo de $200 por persona que incluye una entrada con fiambres y quesos riquísimos de campo, los ravioles caseros y un postre. También incluye las bebidas. ¡Andá con hambre y dispuesta a repetir!
Dónde: en Calle 810 y 807.

LA SOLEADA

Foto gentileza La Soleda

Foto gentileza La Soleda

Un campo de 24 ha que está pensado para que te desenchufes y te cargues de energía. Tenés la opción de ir a pasar el día o también es un lugar ideal para un fin de semana tranquilo con tu pareja. Graciela, la dueña de casa, te hace sentir como si estuvieras en tu casa.
Cuánto: el día de campo, $300; y si querés quedarte a dormir el fin de semana, hay un paquete de dos días y una noche por $1150.
Dónde: en el km 91 de la Ruta Nacional 5.

LOS CUATRO AMANECERES

Foto gentileza Los Cuatro Amaneceres

Foto gentileza Los Cuatro Amaneceres

Este es tu lugar si, además de descansar, querés hacer un plan detox y mimarte con algún tratamiento de belleza. Alimentación sana y casera, caminatas en un bosque lleno de pájaros, clases de yoga y sesiones de masajes ayurvédicos o con piedras calientes. Seguro volvés a tu casa como nueva.
Cuánto: el día de spa (de 9 a 19), que incluye desayuno, almuerzo, merienda y acceso al spa y la pile, cuesta $700.
Dónde: en el km 8 de la Ruta Nacional 42.

Cabalgatas

Si después de comer tenés ganas de hacer un paseo por la zona, lo mejor es sumarte a la onda gaucha y hacerlo a caballo. Para coordinar la cabalgata, tenés que contactarte con Mariana. La encontrás todos los fines de semana enfrente de Silvano. Los caballos están ensillados de forma simple para que no sea peligroso ni para los chicos ni para inexpertas.
Cuánto: la hora de cabalgata cuesta $120. La vuelta a la manzana, $35.
Dónde: enfrente del restaurante Silvano encontrás a Mariana Pucheta.

Cómo llegar

Lo más práctico es ir en auto, aunque también se puede llegar en tren (hasta la estación de Mercedes del Sarmiento). El mejor camino es el de Acceso Oeste hasta Luján y bajar en la salida de la RN 5. en el Km 91,5 se abre un desvío a la izquierda (el cartel dice "Jorge Born") que continúa 8 Km.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente


por Inés Pujana


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP