Newsletter
Newsletter

Felicitas Pizarro: "El ingenio hace al buen cocinero”

Fue la elegida por el chef britanico Jamie Oliver en un concurso internacional. Y aunque es una de las nuevas cocineras 2.0, con su comida busca volver a las raíces.




Créditos: Sol Navedo

Felicitas siempre supo que la cocina era SU lugar. Cuando terminó el colegio, se anotó en Gastronomía. "No me destacaba en nada y después no me hallaba en las pasantías en los restaurantes. Cuando me puse con una amiga una empresa de catering, ahí me empecé a apasionar". Al catering se le sumaron las clases particulares de cocina (bien cancheras y divertidas, como ella) y ser la head chef del Ellerstina Polo Club. En noviembre del año pasado, el chef Jamie Oliver lanzó el concurso "Search for the Next Food Tube Star", y Feli se mandó. Hizo un video con su amiga y productora Delfina Schoch y resultó ser la única argentina que se había anotado. Y ganó. Los 15 mil votos y las 65 mil reproducciones despidieron su anonimato y la llevaron a hacer videos semanales para su propio canal de Food Tube, en coproducción con el equipo de Oliver. Viajó a Londres, le cocinó, grabó con él y comió tanto su comida que no lo puede creer. Su simpleza y su simpatía se traducen en You Cook, el libro que acaba de presentar. "Como me ven, así soy, en el libro y delante de cámara". Y le recontra creemos.
Sos una cocinera 2.0, ¿te copa la exposición que te da YouTube?
No es algo que busqué, pero sí, me copa. Y todo esto hizo que me acercara a personas que admiro, como Juliana López May, que me ayudó un montón con el libro. Lo único que me da un poco de cosa es que me reconozcan por haber ganado un concurso y no por un talento, pero ahora me toca demostrar un camino propio como cocinera.
¿Y cuál es ese camino?
Armar el libro me hizo pensar mucho. Está bueno dar un mensaje, y el mío es alentar a la gente joven a que se acerque a la cocina, porque creo que se están perdiendo cosas muy importantes, como elegir los productos, saber qué poner dentro del plato y el momento de cocinar en casa. Nuestras abuelas cocinaban mucho y muy rico; nuestras madres, un poco menos; nosotros, casi nada, y quizá nuestros nietos nunca sepan lo que es comer una lasaña casera. A mi generación le interesa la comida. Veo que les saca fotos a los platos y las sube a Instagram, pero después llegan a su casa y sacan algo re industrial del freezer. Sé que esa persona quiere alimentarse mejor, y es un programón ir a lo de su mamá a comer una pasta casera. Mi libro es como una llamada a que se animen. Mi generación piensa que no tiene el tiempo para cocinar, y el tiempo está, porque nos la pasamos boludeando en las redes sociales (risas). Además, hay todo un grupo de gente que hace deporte y se cuida, pero después come cualquier cosa. Si nos preocupamos por el cuerpo y la salud, que está buenísimo, es en la comida donde más tenemos que poner el ojo.
Venías por el lado de las redes..., ¿cómo surge el libro?
Me habían propuesto hacerlo acá y también en Londres, pero pensé que mi libro tenía que ser en castellano y en la Argentina. Siempre quise dejarles mis recetas a mis hijos y nietos, pero nunca lo había empezado. Es más, para Navidad, mi novio me regaló un cuaderno con fotos de mi vida y les puso atrás cinta bifaz para ir pegándolas junto a alguna receta que recordara, un momento con alguien o un viaje donde hubiera comido algo buenísimo. Nunca llegué a arrancarlo y apareció esta posibilidad. Cuando me propusieron hacer el libro, quería que me reflejara y que fuera útil, que se pudiera ensuciar... Que fuera un "libro de batalla" más que de mesa ratona.
Sabemos que te copa cocinar, pero ¿qué te hace sentir?
Me conecta con la realidad, es el momento más real que tengo en el día, cuando voy a transformar tres buenos ingredientes en algo riquísimo. Quizá yo lo siento siempre, pero está bueno que un oficinista que estuvo todo el día con la computadora se tome un rato para apagar el teléfono y ponerse a cocinar, es un momento para uno. A mí me da felicidad cocinar...
En tus videos sos re divertida, pareciera que sos la buena onda del grupo... ¿Es así?
Sí, mis amigas me decían: "Vos tenés que ir a la tele". Soy genuina y suelo caer bien, ¡por suerte! En el libro y los videos me muestro como soy; no voy a la alta cocina ni a platos increíblemente presentados sino a platos increíbles por lo ricos.
Estuviste un mes en Londres con el equipo de Jamie Oliver, ¿pensaste en quedarte?
No en quedarme, pero sí en ganar experiencia. Ahora que estuve allá laburando, vi que es un placer, tienen lo mejor y de todo, pero creo que lo más lindo de mis videos es que son en la Argentina, si los hago desde allá, pierden toda la gracia.
Y además, acá tenés a quién cocinarle...
Sí, soy re familiera y soy re de acá, me gusta cocinar con los ingredientes locales. Tengo ganas de viajar por el país e ir cocinando. Casi todos los de Food Tube cocinan puertas adentro, y lo que muestro yo es algo bien diferente.
¿Y un restaurante? ¿Es una cuenta pendiente?
Me muero de ganas, seguro el año que viene. Además, siento que ya es un deber, la gente ve mis recetas y videos, pero no las puede probar. No sé ni el nombre ni dónde lo pondría, pero sí sé que tiene que tener un lugar al aire libre, horno de barro, huerta, parrilla, quizás en una casa con espacios bien amplios.
Después de todo este camino..., ¡me imagino que finalmente cocinaste con tu abuela!
¡Sí! Además, ahora me pasó la posta de las navidades, y me fue pasando sus recetas. Cuando era chica, veía sus ensaladas y pensaba: "¡Qué raras!, ¿por qué le pone uvas o yogur a la ensalada?". Ella era toda una revolucionaria, y me encantaría poder transformar esa vivencia en un programa en el que pueda cocinar con abuelas, porque la experiencia y la sabiduría que tienen son increíbles. Aunque también me encanta cocinar con chefs de renombre, creo que el ingenio es lo que hace al buen cocinero. Mi abuela es la cocinera más real que conocí porque, sin un mango, hacía arte. Esa experiencia es la que no quiero que se pierda y la que quiero transmitir ?

You Cook: cocinar, divertirse y comer

Créditos: Sol Navedo

"Ensalada mágica", "Gratén increíble", "Rogel colosal", "Copa empalagosa". Lo leés y tenés ganas de comerte todo porque con los títulos de las recetas se te hace agua la boca, literalmente. Es un libro divertido, con ideas para comer con amigas, en pareja o con un malón de gente. Lectura obligada si querés animarte a la cocina y no sabés cómo.

"Jamie es muy sencillo, y eso es lo mejor"

Créditos: Sol Navedo

Para muchos, Jamie Oliver es un rockstar (¡y un bombonazo!). Feli compartió dos festivales gastronómicos con él, y aunque es adorado por su carisma y su acento inglés, es admirado sobre todo por su concepto de Food Revolution, en el que propone no perder lo genuino de la cocina, el valor por los ingredientes ni la alimentación saludable. Su programa en los Estados Unidos recibió el Emmy en 2010, y lo que buscaba era combatir la obesidad incentivando al espectador a cocinar rico y sano. Feli lo admira porque comunica la cocina de manera fácil y divertida, similar a como lo hace ella, pero también fomentando valores: "Cuanto más te cuides con tu alimentación, mejor, pero vayamos paso a paso. Lo primero es empezar a cocinar en casa, ahí seguro te empieza a gustar y vas a ir queriendo comer más rico, más sano y con mejores productos. Muchas veces no queremos ni ver de dónde vienen las cosas y las compramos porque son baratas y las conseguimos fácilmente. Por eso, para mí, el primer paso es empezar a cocinarse".
¿Conocías a Felicitas Pizarro? Seguila en YouTube, Instagram y Twitter .

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?

¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?


por Redacción OHLALÁ!

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno

Cómo será el pago de las facturas de abril de las prepagas tras las medidas del Gobierno


por Redacción OHLALÁ!

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente


por Inés Pujana


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP